• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, agosto 9, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    La paz, una meta de la convivencia social

    La paz, una meta de la convivencia social

    Convocatoria de nuestro obispo al Encuentro Diocesano de Dialogo

    Siguen tomas de posesión de nuevos párrocos, en estas fechas

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Protesta pasantes y médicos por inseguridad en México

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

  • Nacional
    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Emergencia humanitaria en Tijuana, por haitianos

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
19 octubre, 2016
en Internacional, Uncategorized
Reading Time: 7 mins read

El director de la obra salesiana en Tijuana explica en entrevista qué esta pasando en aquella frontera con la oleada de migrantes de Haití que ahora llenan los albergues y las calles de la ciudad en espera de una visa…

Otra fotoEn Tijuana, frontera con San Diego, California, el paisaje urbano ha cambiado. Desde hace unas semanas se observa un vertiginoso movimiento de personas de raza negra que todos los días llegan y han modificado la forma de vida de los habitantes de aquella frontera.

Se trata de ciudadanos de Haití, desplazados de su país desde el 2010, cuando un terremoto devastó el país caribeño en uno de los eventos más catastróficos de la historia, con 300 mil muertos, igual número de heridos y un millón y medio de personas que se quedaron sin hogar.

Algunos de estos haitianos han estado llegando a Tijuana en oleadas. Vienen de Brasil, país que luego de la catástrofe les ofreció visas humanitarias y les permitió quedarse para que ayudaran en los trabajos que se realizaron para recibir el Mundial de Futbol y las Olimpiadas efectuadas este 2016.

Pero ahora que el trabajo se terminó en Brasil, los haitianos intentan cruzar a Estados Unidos para reiniciar su vida en el país del Norte, que ofreció una especie de amnistía. A su país no piensan regresar, menos ahora que el Huracán Matthew abonó a la apocalipsis en que Haití se ve sumido.

Ayuda salesiana

La sociedad e Iglesia de Tijuana han respondido a la crisis en la medida de sus posibilidades. Los sacerdotes y voluntarios salesianos presentes en aquella frontera con una sólida obra, han visto también modificada su labor con esta emergencia humanitaria que representa la presencia de hatitianos en la frontera.

El padre Felipe Plascencia, director de la Obra salesiana en Tijuana habló con Presencia sobre el fenómeno y pidió la ayuda de los juarenses para solventar las necesidades en esta crisis que se prevee permanezca en los siguientes nueve meses.

Aquí la entrevista que concedió vía telefónica:

1. ¿Qué está pasando en Tijuana con esta oleada de migrantes de Haití?

Lo que está pasando es que están llegando, llegando muchísimos. Los albergues están ya prácticamente a su tope, se estan abriendo muchos albergues nuevos… ¿de la Iglesia?

No, fíjate que eso es algo que tengo que hablar con el señor obispo, porque están abriéndose muchos albergues de Iglesias protestantes, que no está mal, pero de la Iglesia católica nada más está el de los escalabrinianos, de la casa del Migrante, también el de la Casa de las madres de San Carlos Borromeo y el nuestro.

2. ¿Ustedes tienen albergue?

En el comedor, se llama “Desayunador salesiano padre Chava”, tenemos de por sí un albergue limitado, como para 90 personas, y ahora hemos estado recibiendo todo lo que se ha podido y más, entonces ahora la idea es que nosotros queremos abrir en uno de los oratorios un lugar especial, bien acondicionado, como debe ser, para atender al menos 250 personas, eso es lo que se pretende.

3. ¿Y por qué la migración por esta zona…qué pasa en Haití? ¿Es por el huracán?

El problema no es en Haití, el problema es en Brasil. Cuando fue el terremoto de Haití (2010), el gobierno de Brasil ofreció muchas visas con residencia temporal, para trabajo y eso, a cerca de 46 mil haitianos, y ahora que ya pasaron los trabajos fuertes que tenía Brasil, la preparación de las Olimpiadas, del Mundial, y que Brasil está en una situación económicamente detriorada, los haitianos se querdaron sin trabajo. Y apareció una noticia en Estados Unidos de que los haitianos iban a tener un trato preferencial para concederles visa, sólo que la decisión del gobierno estadounidense era para los haitianos residentes, ya viviendo en Estados Unidos, entonces esto provocó que en masa dijeran “vámonos’, porque se acaba este período de gracia que los Estados Unidos están concediendo. De hecho hace 15 días aproximadamente, el 22 de septiembre, me parece, el gobierno anunció que iban a comenzar también las deportaciones de los haitianos que no estaban calificando según sus criterios para la residencia temporal y lo han suspendido, de hecho no ha comenzado por el problema de huracán, como que ahorita con el huracán, “echarles” deportados no era muy bien visto políticamente hablando, entonces están esperando, seguramente unas dos o tres semanas más y comenzarán. Los haitianos vienen con la intención de cruzar y querer aprovechar esta situación, aún a sabiendas, no sé hasta qué punto estén conscientes, o todo mundo esté consciente, de que pueden no calificar y ser deportados, pero ahorita la mayoría están viniendo de Brasil.

4. ¿Cuál es la ruta que usan para llegar?

Vienen cruzando todo el contiente. Al principio unos llegaron en avión, algunos pocos, sabemos que la gran mayoría viene haciendo tramos carreteros porque es más fácil el paso sin visas en todos los países que tienen qué cruzar. México les puede permitir el ingreso al país como tránsito, por 20 días, viajando por Tapachula, no en los aeropuertos, porque ahí no se les concede eso, por eso la mayoría vienen por tierra, llegan a Tapachula ahí solicitan su paso por México, y llegan a Tijuana y acá están en espera, pero sabemos que el proceso de que los reciba la autoridad migratoria estadounidense es muy lento, están recibiendo ahorita de Tijuana 50, y 40 de Mexicali en el estado (Baja California), pero son muy pocos los que están recibiendo.

5. ¿Cuántos migrantes de esta categoría se calcula que han llegado a Tijuana?

Ahora hablaban de cerca de 8 mil personas.

6. ¿Y cómo están reaccionando la sociedad y la Iglesia de Tijuana al fenómeno?

La sociedad de Tijuana es una sociedad de cultura migratoria. Aquí todo mundo prácticamente es migrante de primera, segunda o tercera generación, los más antigüos, pero prácticamente todos son, y son muy generosos, no se asustan, digámoslo así. Desafortunadamente eso crea un conflicto, porque todo mundo quiere ayudar, todo mundo,  y de alguna manera tomarse la foto para decir “yo entregué bolsas de comida, ropa”, y quieren tomarse la foto, y entonces se hace muy desordenadamente el asunto. Mucha gente está colaborando. Por ejemplo ahorita nosotros tenemos bodegas repletas de comida y de ropa, entonces la gente es muy generosa en ese sentido, y la gente de la Iglesia pues sí, en las parroquias se ha dicho, el arzobispo, en las visitas que está haciendo (tenemos obispo nuevo), ha dicho que tenemos que apoyar, y luego luego se comunican para preguntar qué pueden hacer o cuál es el camino a seguir. Ahora, concretamente, por ejemplo a nosotros nos preguntan específicamente qué pueden hacer. Yo les digo, necesitamos ahorita dinero para acondicionar el espacio que estamos haciendo nuevo, con algunos artículos que vamos a necesitar ahí, se va a publicar una lista a ver quién nos va a regalar utensilios que se requieren para la cocina y demás…y voluntariado. Eso es lo que vamos a necesitar. Personas que quieran dedicar como una semana, un día, un mes, no sé, dependiendo.

7. ¿Qué ha representado para los salesianos este fenómeno en Tijuana?

Es un reto muy especial porque aunque ya estabamos de alguna manera antendiendo, queremos responder ahora de una manera más formal, con un albergue bien atendido, vamos a iniciar con lo mínimo indispensable, pero se va a ir adecuando poco a poco, de manera que no sea solamente abrir el corazón, sino que esto sea de una manera más humana, más positiva, con la posibilidad de que la gente, el tiempo que tenga que pasar aquí, que estará por lo menos un mes, dos meses antes de ser recibida por las autoridades migratorias estadounidenses, pues estén en una forma adecuada.

Necesitan dinero y voluntarios

8. ¿Cómo los juarenses podemos ayudar en este asunto?

Igual te lo digo, ayuda económica nos viene de perlas, porque tenemos muchísimos gastos qué hacer, porque un oratorio, tú los conoces, no son albergues, y necesitamos acondicionar muchas cosas, y ahorita estamos con esa situación emergente que estará por un tiempo, aparte los gastos ordinarios que se generan por electricidad, gas, en fin, lo insumos básicos que la gente no regala, porque la gente regala ropa, comida, artículos de limpieza, pero a veces hay cosas que se tienen qué conseguir. Esa es una ayuda permanente con la que pueden ayudar. Segunda cosa, también ofrecerse como voluntarios. Yo en todo caso les sugeriría que se contactaran con  los salesianos de Juárez para hacer la promoción del voluntariado, ya ampliaremos más o menos qué tipo de voluntariado estamos requiriendo para que los hermanos también nos apoyen en eso.

9. ¿Para cuando se vislulmbra que se normalice la situacion en Tijuana

Si normalizarse es decir que ya no haya esta situación urgente, pues los cálculos más optimistas son de seis a nueve meses.

10. ¿El gobierno cómo está colaborando? ¿Están al pendiente?

Están muy al pendiente, pero a su estilo, muchas promesas, cosas que estamos urgiéndoles …y nada. Desgraciadamente aquí hay un problema estructural, es decir, el ejecutivo no dispone de tantos fondos como para de repente usarlos en este tipo de situaciones. La organización del presupuesto es tarea del legislativo y ahí es donde tiene que trabajarse… el presupuesto que se maneja y que se acaba de aprobar, que lo publicaron hace unos pocos días, que está destinado a este tipo de cuestiones, es exactamente lo mismo que hace 8 años. Entonces ahí el dato.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Gobernantes y pueblo, unidos por el bien común

Siguiente

Juárez, preparada por si llegan haitianos

Textos Relacionados

Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

Texto: Presencia_Web
23 diciembre, 2021

Esto pidió el Santo Padre para la Navidad, y al recibir a los promotores de un concierto solidario que se realizará en Roma. En su discurso, el Pontífice señaló que “la Navidad...

Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

Texto: Presencia_Web
23 diciembre, 2021

El Papa Francisco erigió con un quirógrafo la Fundación Fratelli tutti que tendrá sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano y será presidida por su vicario para el Vaticano y...

Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

Texto: Presencia_Web
27 octubre, 2021

El Vaticano comenzó a administrar la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Según indicó este 27 de octubre el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo...

Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

Texto: Presencia_Web
27 octubre, 2021

El grupo Arco ha organizado una vigilia Eucarística en el Valle de los Caídos el próximo 31 de octubre. Tal y como ya llevaron a cabo en otras ocasiones, el grupo de...

Siguiente

Juárez, preparada por si llegan haitianos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: