• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Iturbide, el denostado Libertador de México

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
19 septiembre, 2020
en Opinion
Reading Time: 3min de lectura.

Roberto O’Farrill Corona

Pesa sobre México la culpa de la denostación de su Libertador, Agustín de Iturbide, calumniado para ensuciar su amor por la patria a la que le obsequió su independencia. Además de sufrir la calumnia, el auténtico Padre de la Patria, fue víctima de la traición y muerte por los propios mexicanos que le quitaron la vida.

La nación mexicana no es la única que carga sobre su historia el peso de esta culpa; también Francia traicionó y calumnió a su Libertadora, Juana de Arco, entregándola a los ingleses que le arrancaron la vida en una hoguera tras calumniarla de herética y satánica para enlodar, además de su amor por Francia, su amor a Dios.

Agustín de Iturbide nació en Valladolid (Morelia), el 27 de septiembre de 1783. Ingresó al seminario diocesano y luego prefirió servir en el ejército realista, que combatía a los insurgentes, del que fue nombrado comandante para combatir a Vicente Guerrero, jefe de los rebeldes del Sur, con quien prefirió pactar proclamando el Plan de Iguala en febrero de 1821. En agosto logró la firma de los Tratados de Córdoba con el último virrey de Nueva España, Juan O’Donohue, y consumó la independencia de México el 27 de septiembre de 1821. En su proyecto, Iturbide vio que México, más que independizarse de la monarquía española, necesitaba constituir una nueva corona que le otorgara fuerza, a la par de las naciones europeas, por encima de los Estados Unidos, y por ello, en mayo de 1822 fue proclamado emperador, y coronado como Agustín I. En marzo de 1823, los liberales masónicos lo obligaron a abdicar y tuvo que exiliarse en Italia. En su ausencia, el Congreso Mexicano, previamente reinstalado por él mismo, lo declaró traidor al Estado. Iturbide, sin conocer tal acusación, regresó a México en julio de 1824 para advertir de una conspiración de reconquista. Al desembarcar en Tamaulipas fue arrestado y fusilado en el pueblo de Padilla. En 1838, sus restos mortales se trasladaron a la ciudad de México y se colocaron con honores en la Capilla de San Felipe de Jesús de la Catedral Primada, donde se conservan hasta ahora.

Juana de Arco era niña cuando Enrique V de Inglaterra reclamó la corona francesa de Carlos VI mientras los borgoñones, traidores aliados de los ingleses, se apoderaban de las ciudades francesas con el consentimiento del heredero, Carlos VII. A los 14 años, Juana tuvo su primera experiencia mística cuando el arcángel san Miguel, santa Catalina de Alejandría y santa Margarita de Antioquía, le revelaron que ella rescataría la soberanía de Francia. Dos años después, en mayo de 1428, las voces le dijeron que se presentara ante el comandante del ejército, cuando los ingleses atacaban Orleáns, el último reducto de la resistencia. El comandante la envió con Carlos VII, con quien se entrevistó el 9 de marzo de 1429 para luego dirigirse a Orleáns, el 27 de abril, y liberarla del sitio el 8 de mayo. El 17 de julio, llevó a Carlos VII a Reims para ser coronado mientras ella permanecía de pie junto a él, con armadura y con su estandarte con los nombres bordados de Jesús y de María. Luego se lanzó a recuperar París, pero fracasó por la ausencia del monarca y porque resultó herida. Tras recuperarse, el 23 de mayo de 1430, presentó batalla en la plaza de Compiegne, que resistía a los borgoñones. Allí cayó prisionera, el rey Carlos VII la abandonó, los ingleses “la compraron” por el equivalente a medio millón de pesos y la encerraron en el castillo de Rouen, primero en una jaula de hierro y luego encadenada al muro de su celda. En febrero de 1431 compareció ante un tribunal que tras interrogarla en 15 sesiones determinó, en contubernio con la universidad de París, que el origen de sus locuciones era diabólico, pero como ella confirmó que las voces procedían del cielo fue entregada a la justicia secular, como hereje renegada, el 29 de mayo de 1431 y al día siguiente, a las ocho de la mañana, fue llevada a la plaza de Rouen para morir quemada en la hoguera, Al abrazarla el fuego, ella pronunció el nombre de Jesús varias veces. Sus cenizas fueron arrojadas al río Sena. Santa Juana de Arco tenía 19 años de edad.

Francia lavó su culpa en 1803 cuando Napoleón Bonaparte proclamó a Juana de Arco Símbolo Nacional de Francia. Su escultura ecuestre preside, junto a la del rey de Francia, san Luis IX, el ingreso a la basílica del Sagrado Corazón, de París.

Con respecto a México, la deuda con Iturbide, su Libertador, sigue pendiente…

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Vaticano: nuevo protocolo de entendimiento en la lucha contra la corrupción

Siguiente

Religión y política

Textos Relacionados

Todos seremos huesos algún día

Texto: Presencia_Web
22 enero, 2021

Daniel Alejandro Durán/Colectivo Familias Unidas Caminar kilómetros en el desierto, mirando a mamás de hijos que los desaparecieron, buscando queriendo encontrar, buscando queriendo no encontrar. Pidiendo al Dios de los imposibles, que...

A propósito de Pentecostés

Política y Cristianismo

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

M.C. Luis Alfredo Romero/ Comunicólogo Con frecuencia nos llegaron a decir que la política es para gente “que anda metida en esas cosas”. Pero nada más lejano de la realidad pues, como...

Ciudad Juárez, la capital de las  enfermedades bronco-respiratorias …y muerte por COVID 19

¿Qué esperar de Joe Biden?

Texto: Presencia_Web
20 enero, 2021

Este miércoles 20 de enero se inaugura la administración del 46 presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden…¿Qué puede esperar México de esta administración?   José Mario Sánchez Soledad/ Historiador Muchos...

En el año del distanciamiento, la proximidad del papa

Texto: Presencia_Web
20 enero, 2021

Andrea Tornielli/ Director editorial del Dicasterio para la Comunicación Santa Sede El año 2020 del Papa Francisco, como el de cada uno de nosotros, ha sido profundamente marcado por la pandemia. Sin...

Siguiente
A propósito de Pentecostés

Religión y política

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: