• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Colocan primera piedra de casa parroquial

    Colocan primera piedra de casa parroquial

    Dio un No definitivo a cantos protestantes en su servicio

    Dio un No definitivo a cantos protestantes en su servicio

    Música al servicio de Dios: No basta cantar con el corazón… hay que cantar con maestría

    Música al servicio de Dios: No basta cantar con el corazón… hay que cantar con maestría

    Mi semáforo estaba en rojo… y ahora en verde: María

    Mi semáforo estaba en rojo… y ahora en verde: María

    Busca proyecto transformar a familias pobres de Ciudad Juárez

    Busca proyecto transformar a familias pobres de Ciudad Juárez

    Visitó Juárez reliquia y predicadora de Padre Pío

    Visitó Juárez reliquia y predicadora de Padre Pío

    Invitan a concurso de nacimientos vivientes

    Invitan a concurso de nacimientos vivientes

    Logró emplearse después de los 60, gracias a programa de empresa

    Logró emplearse después de los 60, gracias a programa de empresa

    Hacen Intercongregacional en apoyo a migrantes

    Hacen Intercongregacional en apoyo a migrantes

  • Nacional
    Agenda Nacional de Paz, un llamado a la acción

    Agenda Nacional de Paz, un llamado a la acción

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    Serie: La Salvación del alma. La Salvación por parte de Dios

    Serie: La Salvación del alma. La Salvación por parte de Dios

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Tres claves del mensaje del Papa para el DOMUND 2023

    Tres claves del mensaje del Papa para el DOMUND 2023

    El Rosario de la Virgen María: Misterios de Cristo, misterios de la Madre

    El Rosario de la Virgen María: Misterios de Cristo, misterios de la Madre

    Beato Bartolo Longo: de sacerdote satánico… a promotor del Rosario

    Beato Bartolo Longo: de sacerdote satánico… a promotor del Rosario

    El Rosario de la Virgen María Contemplar a Cristo con María

    El Rosario de la Virgen María Contemplar a Cristo con María

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Religión y política

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
19 septiembre, 2020
en Opinion
Reading Time: 5 mins read

MC Luis Alfredo Romero / Comunicólogo

 

Para procurar la armonía y el respeto entre los miembros de algunos grupos donde priva el compañerismo, es un principio tácito que no se hable ni se discuta de religión o política.

En grupos de inspiración religiosa, donde todos profesamos las mismas creencias y tratamos de caminar de acuerdo a las enseñanzas de Cristo y de su Iglesia surge, en vísperas de elecciones, la inquietud de si se puede o se debe hablar de política.

En comunidades y grupos religiosos maduros, que aceptan las cosas como son, las manifestaciones de simpatías políticas se dan, pero siempre en un ambiente de respeto y caridad hacia el hermano con el que se dialoga. Esto es difícil de conseguir si no se cuenta con información y formación de carácter político que es una forma práctica de alcanzar discernimiento en la materia.

Cuando se llega a establecer el debate, éste es breve, ligero y superficial, en aras de conservar la amistad y la fraternidad. Por ello es oportuno conocer qué dice la Iglesia en torno al tema político y así, manejarse con propiedad al interior del grupo.

Encíclicas, exhortaciones, constituciones y una serie de documentos papales hacen converger al pensamiento de la Iglesia, del evangelio y de la política, en la llamada Doctrina Social de la Iglesia que desde León XIII hasta el Papa Francisco, no ha detenido su conformación.

La política no se reduce a la lucha partidista, sino más bien al conjunto de pensamientos y acciones tendientes a la consecución del bien común. Como individuos o como grupos tenemos intereses legítimos. Desear el bien común significa pensar más allá de las propias necesidades. Es pensar en el bien de todos, incluyendo a los que no tienen voz ni poder. “El bien común permite a los grupos y a sus miembros conseguir más plena y fácilmente su propia perfección” (Gaudium et Spes 26).

Trabajar en favor de ese bien común es, en términos evangélicos, cumplir con el mandamiento de “amar a Dios sobre todas las cosas y a tu prójimo como a ti mismo”.

“Amar a alguien es querer su bien y trabajar eficazmente por él. Junto al bien individual hay un bien relacionado con el vivir social de las personas: el bien común. Es el bien de “todos nosotros” formado por individuos, familias y grupos intermedios que se unen en comunidad social” (Benedicto XVI).

Si reducimos nuestro pensamiento y acciones únicamente a nuestras propias necesidades, entonces la convivencia se tornaría imposible, sería una guerra de todos contra todos. Por ello el bien común debe ir más allá de los bienes materiales, a ellos debemos sumar el bien espiritual, pues ningún aspecto del ser humano debe dejarse fuera en la búsqueda y de la construcción de ese bien. A esto la Doctrina Social de la Iglesia le denomina el bien global.

El Papa Juan XXIII, de feliz memoria e iniciador del Concilio Vaticano II, decía que todo lo que interesa al ser humano debe interesar a la Iglesia. Interesarnos por nuestra casa, vestido, sustento, educación, salud, trabajo, salario es legítimo, pues son derechos. Pensar en los derechos de los otros y procurar que los tengan, para el cristiano es una obligación y este sería el sentido más evangélico de la política: buscar nuestro desarrollo personal y grupal y también el desarrollo del prójimo.

Cuando analizamos el tema político sobre una ayuda amplia al prójimo, que le permitan el desarrollo de todas sus potencialidades y vivir con dignidad, surgen diversas dudas, sobre todo si debe existir la propiedad privada. Claro que debe existir, pues su sentido es que es algo humano y sirve para la paz y para un mejor uso de los bienes. Cuando los bienes son de todos, nadie se responsabiliza de ellos y terminan destruidos. La propiedad privada estimula al hombre para que la procure, la cuide y la proteja de la destrucción.

“Poder disponer libremente de bienes es también algo que nos mueve a asumir responsabilidades y tareas en medio de la sociedad. Por ello el derecho a la propiedad privada es un elemento esencial de cualquier política económica democrática ya que mediante la posesión privada, todos podemos ser partícipes de los frutos de la economía”, nos dice la doctrina social de la Iglesia en el documento “¿Qué hacer?”(DOCAT 90).

Ir un paso adelante en materia social es nuestra responsabilidad, para auxiliar al prójimo a que tenga la capacidad de resolver su propia realidad, por crítica que sea. Capacitación y educación a los más necesitados puede ser una solución, “porque si les damos un pescado comerán un día, pero al enseñarlos a pescar comerán toda la vida”, dice un adagio chino.

A este respecto San Juan Pablo II dijo: “El hombre, en efecto, cuando carece de algo que pueda llamar “suyo” y no tiene posibilidad de ganar para vivir por su propia iniciativa, pasa a depender de la máquina social y de quienes la controlan, lo cual crea dificultades mayores para reconocer su dignidad de persona y entorpece su camino para la constitución de una autentica comunidad humana”.

El amor a Dios y al prójimo es el principio sobre el que debemos sustentar el apoyo a los demás, sobre todo a los más desvalidos, teniendo siempre presente que por muy pobres o ignorantes que sean, tienen dignidad, por haber sido creados a imagen y semejanza de Dios.

Construir esa comunidad humana subsidiaria, que orienta y, solidaria, que apoya, de la que habla la Doctrina Social de la Iglesia, tal vez nos parezca lejana, pero la vocación cristiana nos empuja a intentarla. Estos son matices que bien podríamos tomar en cuenta en nuestros diálogos y expresiones políticas al interior de nuestros grupos religiosos, teniendo siempre presente el respeto y la caridad hacia nuestro interlocutor.

En cuanto a la participación en política, el Catecismo de la Iglesia Católica es muy claro: “si toda comunidad humana posee un bien común que la configura en cuanto tal, la realización más completa de este bien común se verifica en la comunidad política… Los ciudadanos deben cuanto sea posible tomar parte activa en la vida pública” (CCE 1910 y Ss).

Participar en política es un derecho y un deber, “el ejercicio de los derechos políticos está destinado al bien común de la nación y de toda la comunidad humana” (CCE 2235).

Leyes, reglamentos y nombramientos de autoridades emanan de la acción política, que en última instancia buscan, o debieran buscar, la realización del hombre en medio de la sociedad. Es importante, entonces, al seleccionar una opción política, excluir los programas que no sean compatibles con nuestra fe.

¿Cuándo podrán estar presentes los valores del evangelio y las directrices de la Iglesia en la sociedad si continuamos rehuyendo hablar de política? Tal vez ha llegado el momento no sólo de hablar, sino de participar activamente en la vida pública, porque “la participación en política es la más alta manifestación de la caridad”, dijo el Papa Francisco.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Iturbide, el denostado Libertador de México

Siguiente

El amor: bondad desconcertante

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

El arte del padre Rupnik. Destruirlo, restablecer la confianza y vivir el Evangelio

Texto: Julius Maximus
23 noviembre, 2023

Fray Patrick Briscoe, OP El pasado mes de diciembre, cuando empezaron a salir a la luz noticias sobre las acusaciones «muy creíbles» de abusos cometidos por el ex padre jesuita Marko Rupnik,...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Los frutos del Sínodo

Texto: Julius Maximus
23 noviembre, 2023

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo emérito de san Cristóbal Concluyó  en Roma la primera sesión del Sínodo de los Obispos, con el arduo trabajo de elaborar una síntesis de los aportes recibidos...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Colorear la existencia

Texto: Julius Maximus
23 noviembre, 2023

Ianire Angulo Ordorika, ESSE Siempre he sido un poco torpe a la hora de describir los colores. Se escapa de mi dominio esa infinita gama de calificativos que distinguen, por ejemplo, los...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Guerrero: empatía ante la tragedia

Texto: Julius Maximus
18 noviembre, 2023

Salvador Guerrero Chiprés/ Consejo ciudadano de seguridad CDMX La solidaridad es una virtud expresada en los momentos más difíciles de las personas o comunidades, como los enfrentados ahora en Guerrero, en particular...

Siguiente
Entrar en la intimidad del corazón de Dios

El amor: bondad desconcertante

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: