• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Desaloja gobierno a migrantes

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Justicia en la obra pública

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
18 mayo, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Dolor e indignación se mezclaron el pasado 3 de mayo ante la tragedia ocurrida el Metro de la Ciudad de México.

Al menos 26 personas fallecieron y decenas resultaron heridas tras el desplome de un tramo de vía elevada de la línea 12 entre las estaciones de Olivos y Tezonco, en el sureste de la capital mexicana.

La estructura destruída casi sirve de frontera entre Iztapalapa y Tláhuac, dos de las alcaldías con mayores niveles de pobreza y donde sumadas viven más de 2.2 millones de personas que ahora se quedaron prácticamente sin conexión.

De acuerdo a reportes de prensa, este accidente era previsible y varias veces se reportó a las autoridades el “crujido muy horrible que se oía cuando circulaba la línea», o las cuarteaduras evidentes en la estructura.

Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Cómo puede haber justicia para la sociedad ante obras de gobierno de mala calidad, que incluso pueden cobrar vidas?

 

Cuando los gobiernos afirman estar al servicio de la sociedad, se adhieren de manera automática a la búsqueda del bien común que, en pocas palabras, sabemos que se refiere a la existencia de condiciones para que las personas alcancen su pleno desarrollo. Esto se escucha muy bien, pero se complica cuando la realidad evidencia las enormes brechas de desigualdad dentro de las propias ciudades; ¿cómo garantizar que dos personas en condiciones muy distintas tengan la misma oportunidad de desarrollo?

Esto orilla a los gobiernos a enfocar sus recursos a resolver inequidades concretas: que no sea obligatorio tener dinero para que los hijos tengan una buena educación, viajar “al otro lado” para tener un buen servicio médico, tener un auto para poder desplazarse por la ciudad o depender incondicionalmente de alguien para poder subsistir.

Por eso es injustificable que las acciones de gobierno sirvan para hacer más evidentes las desigualdades en lugar de resolverlas. No se trata solamente de llevar servicios a las zonas marginadas, sino de que estos sean una herramienta para superar las condiciones de marginación.

Para llevar educación a las zonas rurales, no basta con construir un cubo y meter sillas y mesas; hace falta que el lugar sea accesible, que sea digno y cómodo, que se equipe de manera adecuada, que sea atendido por profesores preparados. Tampoco basta con construir un desnivel al lado de la calle para que las personas transiten; es primordial que esté nivelado, que no esté bloqueado con postes o botes, que sea accesible para cualquier persona. De lo contrario, vamos a tener comunidades condenadas al rezago y lo que es peor: con una normalización estructural del abandono como forma de vida.

¿Cómo reconocer a un gobierno comprometido con la justicia social? No es sencillo construir un instructivo, pero la Doctrina Social sienta las bases. Se requieren gobiernos que reconozcan, ante todo, la dignidad de las personas y que, partiendo de esa individualidad, las ayuden a crear comunidades integradas. ¿Cómo? Con solidaridad y subsidiariedad; gastando en atender la necesidad apremiante de hoy, pero invirtiendo recursos económicos y humanos para que mañana ese gasto ya no sea necesario.

Luis Villavicencio R./ Juárez sin corrupción

 

 

Soy el ingeniero civil egresado de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto  Politécnico Nacional generación 68-72 con especialidad en estructuras de Alta tensión de CFE. En los cánones principales de esta Ingeniería Civil está la seguridad, tanto de la construcción misma, como en la operación de la obra en cuestión. Es muy lamentable la pérdida de valores de los políticos que escatiman la seguridad por incalificables intereses. Hablando del caso de la Línea 12 del Metro en CDMX, casualmente conocí a uno de los proyectistas, quien me confió enseñándome una comunicación que entregó, en la que advertía el peligro de usar ruedas metálicas en lugar de las neumáticas proyectadas. Triste se despidió de un servidor, esta persona que concluía una importante obra en Juárez. Me dijo: “quiero que sepas que no me escucharon ni por escrito”.

Luis Ríos/ Ingeniero civil

 

La justicia es un concepto muy amplio y con connotaciones diferentes según su enfoque. Desde la DSI, la justicia consiste “en la constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido”, por lo que se puede entender a la justicia como el criterio moral en los ámbitos intersubjetivos y social.

En México es sabido que hay una seria crisis en el sistema de justicia, evidenciado por los altos niveles de impunidad, lo cual se convierte en un círculo vicioso, pues la impunidad incentiva más delito y corrupción, los cuales a su vez acentúan e incrementan la impunidad. Esta problemática se extiende e impacta muchos otros aspectos de lo público, entre ellos el de la gestión y ejecución de obra pública, la cual se convierte en reflejo de muchas de las malas prácticas y riesgos de corrupción presentes en todo el sistema gubernamental.

Evidentemente, el problema de la justicia es de carácter estructural y su solución se encuentra en la raíz del sistema político, sin embargo un ingrediente fundamental es y siempre será siempre la participación y vigilancia de los ciudadanos y de la sociedad civil organizada a modo de contrapeso. En la obra pública esto es de algún modo más sencillo que en otros procesos de gobierno, pues la obra se encuentra a la vista y es posible dar seguimiento, además de existir la posibilidad de solicitar por transparencia la información de las obras.

Esto es de suma importancia como estrategia para prevenir obras mal ejecutadas. Sin embargo, ante el caso particular de eventos ya ocurridos como el de la línea 12, es importante exponer el caso, exigir se investigue, evitar restarle importancia o caer en distractores como han pretendido algunos actores políticos. Dar apoyo a los afectados para que puedan exigir y llevar a cabo un proceso por vía legal para esclarecer responsabilidades en la tragedia, y que, ya sea la corrupción, negligencia o falta de capacidad de los involucrados tengan eco y se paguen de algún modo, ya sea judicial o políticamente.

Dra. Alma Rodríguez/ Profesora universitaria

 

Cuando escuchamos hablar de una obra pública de gobierno de mala calidad, regularmente interviene la premura o la corrupción, a menos de que sea una equivocación. Entonces la mejor manera de hacer justicia es investigar el acontecimiento y subsanar el daño, si es que se puede.

Los hallazgos que vayan surgiendo de investigar los acontecimientos deben transparentarse a todos los ciudadanos, ya que para su realización se invierten los impuestos de los mismo. Cuando se encuentran omisiones o corrupción en la realización de una obra, se debe proceder conforme a la ley para que el responsable pueda pagar por el suceso, independientemente del puesto público que ocupe. Desgraciadamente cuando se pierde una vida por la mala calidad de una obra, el daño es irreparable, como lo sucedido hace unos días en la Ciudad de México con la línea 12 del metro, la que desde su asignación como en su realización se encontraron muchas irregularidades; cuando el daño es a la salud, deberían cubrirse en su totalidad los gastos médicos que se requieran; cuando el daño es material, debería de repararse en su totalidad.

Mtro. Ramón Enrique Rodríguez/ Caridad y Verdad

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

Siguiente

Participaron con fervor en Sitió diocesano de Jericó

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Preocupa incremento en el bullying escolar

Texto: Presencia_Web
2 abril, 2023

Presencia Luego de que una adolescente de 14 años de edad falleció a causa de los golpes que le propinó una de sus compañeras de secundaria en Teotihuacán, Estado de México, las alarmas se encendieron en...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Más retos para Juárez en el Día Mundial del Migrante

Texto: Presencia_Web
20 diciembre, 2022

Presencia El domingo 18 de diciembre se conmemoró en todo el mundo el Día internacional del migrante, fecha que hace 22 años que fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Polémica por el arte y la cultura en Chihuahua

Texto: Presencia_Web
9 noviembre, 2022

Presencia Una polémica se desató en el estado de Chihuahua por la cancelación del Festival Internacional Chihuahua, evento anual que cumple casi 20 años y es una de las más importantes opciones...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: Venezolanos devueltos de EU a México

Texto: Presencia_Web
27 octubre, 2022

Presencia El pasado jueves 13 de octubre migrantes venezolanos comenzaron a ser devueltos de Estados Unidos a México, por Ciudad Juárez, luego de que entró en vigor un acuerdo entre ambos países...

Siguiente
Participaron con fervor en Sitió diocesano de Jericó

Participaron con fervor en Sitió diocesano de Jericó

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: