• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La Cátedra de San Pedro – I. Primacía.

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
4 febrero, 2024
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

El próximo 22 de febrero estaremos celebrando la Fiesta de la Cátedra de San Pedro. Hasta 1960, hubo dos fechas para esta celebración: una el 18 de enero -referida a la sede de Roma- y otra el 22 de febrero -referida a la sede de Antioquía-. En 1960, el Papa Juan XXIII unificó ambas fiestas suprimiendo la del 18 de enero. Con esta fiesta se rinde homenaje al primado y autoridad de san Pedro. La palabra cátedra significa asiento, trono, o sede y es la raíz de la palabra catedral, la sede desde donde un obispo gobierna su diócesis y predica el evangelio. Para prepararnos a esta celebración, estaremos publicando una serie de artículos tomados del libro “Y sobre esta Piedra”, siendo este el primero de ellos en el que hablaremos sobre la primacía del apóstol Pedro.

Escribe libro inspirado en la figura del apóstol Pedro

En efecto, pues, el Nuevo Testamento presenta al apóstol como el primero entre iguales, pero ¿qué clase de primacía tiene? Al respecto, Jesús ha dicho: «el que quiera ser el primero, sea el servidor de todos» (Mt 20,27); por lo tanto, la primacía es diaconal, de servicio. Esta es la razón por la cual, cuando el Papa se dirige a toda la Iglesia en algún documento, este comienza así: “N. Obispo, Siervo de los Siervos de Dios”.

De tal manera que Pedro tiene la iniciativa de la primera sucesión apostólica, la de Judas Iscariote (cf. Act 1,15-22), hace la primera curación milagrosa después de la resurrección de Jesús (cf. Act 3,6-7) y, en las listas de los apóstoles, Pedro es colocado siempre en primer lugar, en contraste con Judas, quien es colocado al final.

Si se observa con atención, el capítulo veintiséis de Mateo termina con la aprehensión previa a la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo, momento de miedo y persecución en el que suceden las negaciones de Pedro. En el evangelio de Juan, estas tres negaciones tuvieron un carácter restaurativo después de la resurrección cuando, hacia el final del evangelio, después de comer, Jesús le pregunta tres veces: ¿me amas? ¿me amas más que estos? ¿me quieres? Pedro le dirá ¡Sí, te amo! Y Jesús le responde: pastorea mis ovejas.

Pablo y Pedro

Por otro lado, es importante recordar que Pablo siempre respetó la primacía petrina, aun atreviéndose a corregirlo cuando su actitud no era la correcta. Además, si bien Pablo escribió sus cartas en griego, suele dirigirse a él por su nombre arameo, Kefah; de tal manera que Pablo tenía muy claro quién era Pedro. Por eso es interesante que Pablo, al hablar de la transmisión de la fe, haciendo una síntesis kerigmática (del anuncio del evangelio), incluye esta primacía de Pedro, primer testigo ocular de la resurrección; en otras palabras, la primacía petrina está en el kerigma de san Pablo (1 Cor 15,3-5).

También, cuando comienza su carta a los Gálatas (Gal 1,15-18), Pablo hace notar que él también es apóstol, llamado directamente por Jesucristo, si bien después de los Doce, por lo tanto, se pone al mismo nivel jerárquico de los apóstoles, pero sin contradecir la primacía de Pedro, por lo cual hizo todo lo posible para ir a Jerusalén a encontrarse con él.

Además, en el drama de la famosa corrección paulina, se puede observar que Pablo lo que reprocha son las actitudes de Pedro hacia los no judíos, y no cuestiones de doctrina y fe. El problema consistía, principalmente, en querer circuncidar a los paganos que aceptaban a Cristo. Como fruto de esa confrontación, reunido el sínodo apostólico en Jerusalén, el Espíritu Santo habló a través de ese Pastor instituido por Cristo, en una solemne cátedra petrina:

«Y, como arreciaba la discusión, Pedro como cabeza de todos se levantó y les dijo: «Hermanos, vosotros sabéis que ya desde los primeros días me eligió Dios entre vosotros para que por mi boca oyesen los gentiles la palabra de la Buena Nueva y creyeran. Y Dios, conocedor de los corazones, dio testimonio en su favor comunicándoles el Espíritu Santo como a nosotros; y no hizo distinción alguna entre ellos y nosotros, pues purificó sus corazones con la fe. ¿Por qué, pues, ahora tentáis a Dios imponiendo sobre el cuello de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros pudimos sobrellevar? Nosotros creemos más bien que nos salvamos por la gracia del Señor Jesús, del mismo modo que ellos.» Entonces toda la asamblea calló y escucharon a Bernabé y a Pablo contar todos los signos y prodigios que Dios había realizado por medio de ellos entre los gentiles» (Act 15,6-12)

Primacía petrina

Este acontecimiento manifiesta, sin duda, la primacía petrina, si bien es cierto que, cuando Pablo cuenta lo sucedido a los Gálatas (Ga 2,1-21), da la impresión de tener más autoridad que Pedro, sin embargo, el simple hecho de que haya sido Pedro el que tuvo que levantarse para hablarle a los apóstoles y presbíteros, y que ellos (incluido Pablo) aceptaran su palabra como definitiva, indica lo contrario.

Sería, pues, un largo y arduo trabajo citar todas las apariciones de Pedro en la Biblia para comprobar su primacía, sobre todo porque es el personaje mencionado más veces en el Nuevo Testamento, después de Jesús. Por eso, para concluir, se puede citar el pasaje de Act 2,14, en el cual, además de que Pedro es el único llamado por su nombre, se puede observar que él es, precisamente, el primero en predicar el gran día del cumplimiento de la promesa del Padre, el día de Pentecostés, el día del Espíritu Santo.

«Entonces Pedro, poniéndose de pie con los Once, levantó su voz y les dijo: judíos y habitantes todos de Jerusalén: Que os quede esto bien claro y prestad atención a mis palabras» (Act 2,14)

Este suceso revela, sin duda alguna, que la primacía petrina estaba latente en los autores sagrados. La predicación kerigmática y llena del poder del Espíritu Santo que Pedro hizo como cabeza, culmina con la conversión y perseverancia de unas ¡tres mil personas!

«Así pues, los que acogieron su palabra fueron bautizados. Y aquel día se les unieron unas tres mil personas. Se mantenían constantes en la enseñanza de los apóstoles, en la comunión, en la fracción del pan y en las oraciones» (Act 2,41-42)

También te puede interesar el siguiente programa de Radio Guadalupana:

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Falsa brújula moral

Siguiente

Creer en Jesús

Textos Relacionados

Viajes de Sor María de Jesús Agreda

Viajes de Sor María de Jesús Agreda

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

Capítulo II. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez José Mario Sánchez Soledad/Autor Segunda parte Los sucesos que he dicho, me han sucedido desde el año de mil seiscientos...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Esta es la hora del Amor: León XIV

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo Emérito de SCLC   HECHOS ¿En la Iglesia hay diferencias? Afortunadamente las hay y qué bueno que las haya. No somos monigotes de una estructura; somos seres...

Los laicos también  podemos ser Santos.

No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

Silvia del Valle/Madre de familia La procrastinación es la acción de posponer tareas o actividades importantes, prefiriendo otras menos importantes o distracciones. Puede estar relacionada con la falta de motivación, el miedo...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Un llamado urgente de los obispos de México

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

+ Ramón Castro Castro, Obispo de Cuernavaca/ Presidente + Héctor M. Pérez Villareal, Obispo Auxiliar de México/ Secretario General Con profundo dolor y consternación, los Obispos de México alzamos la voz ante...

Siguiente
Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Creer en Jesús

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d