• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco

    10 años del pontificado de Francisco

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La digitalización de la vida cotidiana

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
14 noviembre, 2020
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

Silvia del Valle/ Madre de familia

Las circunstancias actuales nos han cambiado las costumbres y la forma de vida, provocando que la dinámica familiar se vea afectada y haciendo que todo gire alrededor de lo digital, es decir, de lo virtual, lo que tiene que ver con las redes sociales y las plataformas digitales.

Esto es algo que ya venía avanzando pero que la pandemia ha acelerado y no tiene vuelta atrás.

Nuestros hijos no están exentos de esto ya que deben tomar clases virtuales, algunos en sofisticadas plataformas y otros por medio de las redes sociales y los medios masivos de comunicación, pero todos han entrado en una dinámica especial y diferente a lo que estábamos acostumbrados y a veces no ha sido tan fácil, por lo que te dejo mis 5Tips para ayudarles a la digitalización y cuidado de la vida cotidiana.

 

Primero. Es indispensable poner reglas claras y precisas.

Ya que a pesar de que es un deber tomar clases virtuales y hacer tareas digitales, es necesario que haya también horarios de uso de los dispositivos, horario de juegos, lineamientos de uso y que, en caso de ser necesario, estén previstas sanciones o consecuencias para el mal uso de los mismos.

Si nuestros hijos están pequeños podemos hacerles dibujos para que comprendan el reglamento y si ya son más grandes ellos pueden participar en la elaboración del reglamento, así lo sentirán propio y lo asumirán con gusto.

Deben ser cuando mucho diez puntos muy concretos y claros. De esta forma serán fáciles de recordar y se podrán llevar a la practica rápidamente.

También debemos recordar que todo esto es un proceso y que no se puede implementar de la noche a la mañana pero que en algún momento debemos comenzar.

Por cierto, las reglas también deben aplicar para nosotros los papás, así seremos coherentes y estaremos educando con el ejemplo.

 

Segundo. Establece un lugar fijo para el uso de los dispositivos.

La portabilidad de los equipos hace muy difícil el control de ellos, pero es muy necesario que pongamos todo en claro y que delimitemos los espacios donde si se pueden usar los dispositivos.

Si se trata de las clases es necesario tener orden y dignidad en el espacio, en cuanto a las tareas es necesario que también tener espacio para otros materiales que complementen la realización de los trabajos.

Por ultimo, es necesario considerar los requerimientos de uso de los dispositivos para planear los espacios adecuados.

Es importante que estos lugares sean públicos para que podamos ver lo que nuestros hijos están haciendo y viendo. Esto siempre nos ayuda a que todo sea transparente y que nuestros hijos no tengan la tentación de ver cosas que no corresponden a la actividad en tiempo.

Otro punto que debemos tener en cuenta es que este lugar debe estar bien iluminado y ventilado para lograr una oxigenación adecuada y que el aprendizaje sea optimo.

 

Tercero. Vigila que hagan pausas cada hora mientras usan los dispositivos.

En el mundo digital, el paso del tiempo no se siente y muchas veces pasa que al entrar en una red social o al buscador de internet perdemos la idea de lo que buscamos y nos perdamos en las mil opciones que nos presentan, es por esto que debemos establecer alertas o alarmas que nos indiquen que el tiempo ha pasado y es necesario hacer un cambio de actividad.

En este tiempo podemos ir al baño, tomar agua, levantarnos para estirarnos o simplemente cerrar los ojos para descansarlos.

Con nuestros hijos puede ser necesario que salgan a correr o que den de brincos para reactivar su vitalidad y que su circulación sea adecuada.

 

Cuarto. Prepara actividades que les permitan dejar las pantallas por algo de tiempo

En medio de tantas actividades digitales es necesario recurrir a actividades que fomenten el desarrollo motriz, la reactivación de los músculos y el desarrollo de su coordinación.

Estos pueden ser juegos, manualidades, canto, deporte dentro de casa o en el patio, repostería, etc. La idea es que provoquemos que nuestros hijos dejen de lado los dispositivos y vuelvan a lo que antes era lo normal en la niñéz, los fuegos y convivencia.

Si tenemos la oportunidad de designar espacios para estas actividades será más fácil que sean actividades constantes que les aporten orden dentro de estas situaciones tan diversas que se nos están presentando a diario.

 

Quinto. Fomenta la buena comunicación para evitar que se aíslen en el mundo digital.

Es paradójico que en la época de la comunicación digital la familia esté más incomunicada que nunca.

Y es nuestra labor como padres hacer que nuestros hijos aprendan a comunicarse adecuadamente y que tengan la capacidad de expresar sus ideas o necesidades de la forma más eficaz.

Para esto es necesario que sepan que estamos siempre disponibles para escucharlos y que estamos dispuestos a ayudarles.

Cuando competimos con las aplicaciones y redes sociales, estamos de perder ya que estas generan grandes expectativas en nuestros hijos, pero es necesario que en nosotros tengan una opción real de apoyo, consejo y escucha activa.

Es por esto que debemos ser muy creativos y propiciar lugares y espacios de diálogo y recapitulación de lo que va sucediendo día a día.

A veces, el ambiente y la híper información provocan algo de temor y psicosis en nuestros hijos y debemos ser muy hábiles para detectar estas conductas en los miembros de nuestra familia.

En caso de que estemos en este punto, debemos provocar el dialogo y que expresen sus temores y angustias para que después podamos establecer procesos de mejora y logremos hacer un uso adecuado de los dispositivos y de las redes sociales.

Lo mejor es el equilibrio y hacer frente a los retos que la situación actual nos va presentando.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Catolicismo y Puritanismo en EU

Siguiente

Cómo prepararnos para la Segunda venida de Cristo

Textos Relacionados

Y hablando de…La legalización  de la marihuana

Y hablando de… Cuaresma y maratón

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2023

Sergio Madero Villanueva/Abogado Alguna vez le hablé de mi gusto por correr un maratón, algunos piensan que es una prueba extenuante, y en realidad lo es, pero lo más exigente es prepararse...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Necesitamos conversión

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2023

Card. Felipe Arizmendi/ Obispo emérito de san Cristóbal de las Casas   Mirar Estamos empezando el camino cuaresmal, que es un proceso de conversión para resucitar con Jesús en la Pascua. Para...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2023

Dra. Velia Collazo/ Abogada derechohumanista En diciembre de 2020, el Papa Francisco indicó que “la familia de Jesús, la de Nazaret es la familia-modelo, en la que todas las familias del mundo...

Los laicos también  podemos ser Santos.

Hablar con el corazón

Texto: Presencia_Web
24 febrero, 2023

Silvia del Valle/Madre de familia  Poder expresar nuestras ideas es algo muy grande e importante, a veces no podemos hacerlo porque no se nos permite, porque nos da miedo, porque no sabemos...

Siguiente
Entrar en la intimidad del corazón de Dios

Cómo prepararnos para la Segunda venida de Cristo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: