• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La hora de la semana que puede cambiar tu vida 

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
4 junio, 2021
en Vivir la Misa
Reading Time: 5 mins read

En esta serie de artículos comenzaremos a explorar la misa: cómo vivir y aprovechar de la mejor manera la celebración de la Eucaristía, nuestra sagrada liturgia. Los textos son extractos del libro “Vivir la misa”, de los sacerdotes DominicGrassi y JoePaprocki…

 

En la primera entrega damos un vistazo rápido al final de la misa, para comprender cuál es el destino y los pasos a seguir para llegar ahí. 

 

 

DomnicGrassi y JoePaprocki

Uno de los siete hábitos de la gente efectiva, según Stephan Covey, es empezar con un fin en mente, es decir, con una clara comprensión del destino. Significa saber hacia dónde se va yendo, de modo que se pueda comprender mejor dónde se está, y dar los pasos adecuados hacia la dirección correcta. Teniendo en cuenta este consejo, comenzaremos a explorar la misa, no con los ritos iniciales, sino con un vistazo rápido al final de la misa para que comprendamos cuál es el destino y los pasos que debemos seguir para llegar ahí.

 

Empezar con un fin en mente 

Las últimas palabras en latín de la Misa son “IteMissaest”, que significa “vayan, pueden marcharse”. De ahí viene la palabra misa. Respondemos diciendo “Demos gracias a Dios”. Empezamos con un fin en la mente. El mensaje es que debemos irnos, no podemos quedarnos. El rito de conclusión arroja luz sobre el destino a donde hemos de llegar.

“Pueden ir en paz” es una invitación a hacer todas las cosas que hizo Jesús, a ser personas de acción. En los Evangelios Jesús resalta lo que el discípulo debe hacer: “Les aseguro que lo que no hicieron a uno de estos más pequeños no me lo hicieron a mí” (Mt 25,45). “El que haga la voluntad de Dios, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre” (Mc 3,35). “Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando” (Jn 15,14). Seguir a Jesús implica acción. Sólo nos falta escuchar las palabras “Pueden ir en paz”.

Los laicos no fueron bautizados para pasar todo el día en la iglesia. Deben marcharse después de misa, y es su tarea compartir lo que les ocurrió durante la Eucaristía para revelar la presencia de Dios en el mundo. El mundo está en todas partes, incluyendo nuestros hogares, barrios, comunidades y lugares de trabajo. Como muchos no eligen participar con nosotros en la Eucaristía, entonces nosotros debemos ir a ellos, en vez de esperar a que ellos vengan a nosotros.

 

Llamado a la paz

“Pueden ir en paz”. ¿Qué significa esta frase? Está claro que no estamos en paz si tenemos conflictos con los demás. No hay paz si los malos pensamientos nos distraen. No estamos en paz si estamos amargados o enojados, o si criticamos. La misa es un llamado a empezar por estar en paz con nosotros mismos. Si bien todos pecamos, la misa nos invita a dejarlo todo a los pies de nuestro amoroso Dios, que muy gustosamente nos dará la paz.

La Palabra de Dios que se proclama en la misa nos desafía a dejar de lado todo aquello que nos separa de los demás: celos, amargura y prejuicios. Si bien entramos a la iglesia con esas cargas, se nos hace un llamado a que se las entreguemos al Señor. Ir en paz significa que nos vamos visiblemente transformados.

Un domingo cuando nos íbamos a la iglesia, mi hija Amy, que tenía cinco años, preguntó: ¿dónde puedo conseguir algo de paz? Ni mi esposa ni yo entendimos lo que quiso decir, así que le pedimos que explicara la pregunta. “Cuando ustedes van hacia el sacerdote y él les da la paz… ¿dónde puedo yo conseguirla?” Estaba hablando de la Sagrada Comunión. Amy veía que íbamos al sacerdote para conseguir algo. Para ella, ese algo era “paz”. Amy escuchó estas frases: “La paz esté siempre con ustedes”, “Dense fraternalmente la paz” y por supuesto “Pueden ir en paz”. Así llegó a la conclusión de que esa paz era algo que se nos daba cuando nos acercamos a la Sagrada Comunión. Amy tenía razón: cuando recibimos el Cuerpo y la Sangre de Jesús, abrimos los corazones a la presencia real de Jesús, el Príncipe de Paz.

Un loco desafío

“Pueden ir en paz” encierra un desafío impresionante. Nos damos cuenta hasta qué punto la misa puede llegar a transformarnos. Nos damos cuenta de que, por nuestro Bautismo, estamos llamados a ser diferentes. Se nos hace un llamado a ser santos, según las palabras de la epístola de san Pedro, “una nación santa y pueblo adquirido”.

En la misa también se dice: “Glorifiquen al Señor con su vida. Pueden ir en paz”. No somos humanistas con el impulso de ser amables solo con nuestros hermanos. La paz que proclamamos es en el nombre del Señor, que no es un Dios lejano y castigador ni una deidad panteísta que se esconde detrás de los arbustos. Jesucristo se hizo carne, vivió entre nosotros, murió por nuestros pecados, resucitó de entre los muertos y abre las puertas del cielo para todos nosotros. Este es el Dios al cual amamos, servimos y llevamos con nosotros cuando nos vamos de la Iglesia.

La naturaleza misma de Dios es relacional, así que nosotros nos relacionamos con él. Por eso se nos instruye a ir en paz glorificando al Señor en nuestra vida. La mejor manera de hacerlo es no sólo con palabras, sino con hechos. El amor promueve la acción. La misa nos hace un llamado a que amemos a Dios reaccionando contra la injusticia, la violencia, la guerra, los prejuicios, es decir, contra todo aquello que se interponga en el amor hacia otros.

La mejor manera de glorificar a Dios es servir a los demás. Servimos y glorificamos a Dios, no a nosotros. Debemos hacer la voluntad de Dios. Antes de la Comunión oramos: “Hágase tu voluntad” en el Padrenuestro. Se nos envía a hacer lo que Dios nos pide, con su bendición. La voluntad de Dios puede resultar también misteriosa y algo loca. Aquí entra en juego la fe. Se necesita mucha fe para reaccionar de manera contraria a lo que otros esperan, una manera que puede terminar haciéndonos quedar como distintos o extraños.

En esos momentos de dolorosa soledad necesitamos recordar que no estamos solos. La misa fortalece la fe gracias a la comunión con Jesús y con nuestros hermanos. Jesucristo, a quien tomamos en nuestros corazones y almas en la Eucaristía, camina a la par nuestra. La misa nos ayuda a vencer el aislamiento y nos hace reconocer que muchos otros, a causa de su fe, pelean la misma batalla. Y “si Dios está de nuestra parte, ¿quién estará en contra nuestra?” (Rom 8,31). Jamás estaremos solos.

 

 

Dar gracias a Dios…y volver al inicio

 

Al “Pueden ir en paz”, nuestra respuesta debe ser un fuerte “Demos gracias a Dios”. Así estamos haciendo más que agradecer a Dios por lo que hemos experimentado momentos antes. No estamos agradeciendo a Dios porque terminó la misa, sino por la fe que nos trajo a misa y por todos aquellos que compartieron esa fe: desde los santos hasta los seres queridos que ya partieron, todos a quienes recordamos en misa. Durante dos milenios las personas de fe se han reunido para celebrar la Eucaristía. Seguimos haciéndolo hoy en unión con todos ellos.

Al decir “Demos gracias a Dios” demostramos nuestro agradecimiento por la confianza que Dios pone en nosotros para ser la presencia amorosa de Cristo en el mundo. Nos llamamos “cristianos” porque Cristo vive y obra en nosotros y a través de nosotros, el Pueblo de Dios.

Teniendo en mente el fin de la misa, podemos ahora volver al inicio y comenzar por la entrada de nosotros, la comunidad de los fieles, a la iglesia, y empezar la celebración de la Eucaristía, nuestra sagrada liturgia.

Continuará…

 

Celebración de la Eucaristía en La última misa de San Benito. Óleo por Juan Andrés Ricci. Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Consagran templo dedicado al santo chihuahuense

Siguiente

El Espíritu nos guía a las urnas

Textos Relacionados

La hora de la semana que puede cambiar tu vida 

Vivir La misa. ¡Pueden ir en paz! El Rito de Conclusión

Texto: Presencia_Web
12 agosto, 2021

Dominicc Grassi y Joe Paprocki Por desgracia, a medida que la misa llega a su fin, muchos se van más temprano, antes de la bendición final. Quizás creemos que, porque ya recibimos...

La hora de la semana que puede cambiar tu vida 

Vivir La misa. Solo Dios es nuestro sustento: La Sagrada Comunión

Texto: Presencia_Web
8 agosto, 2021

Dominicc Grassi y Joe Paprocki Podemos "ir en paz" porque estamos en comunión con Dios y con los demás. La Plegaria Eucarística y el compartir la paz de Cristo nos llevan directamente...

La hora de la semana que puede cambiar tu vida 

Vivir la misa. Que la paz empiece conmigo: El Rito de la Paz

Texto: Presencia_Web
30 julio, 2021

Dominicc Grassi y Joe Paprocki Cuando se nos llama a "ir en paz", llevamos con nosotros la paz de Cristo. Vamos con el compromiso de vivir en paz unos con otros y...

La hora de la semana que puede cambiar tu vida 

Vivir la Misa: Coraje y Confianza. El Padrenuestro

Texto: Presencia_Web
22 julio, 2021

Dominicc Grassi y Joe Paprocki Nos retiramos de la misa confiando, no en nosotros mismos, sino en Dios, que obra en nosotros. Nos retiramos con una actitud de sumisión, desprendiéndonos de nuestra...

Siguiente
El Papa y las uniones civiles homosexuales

El Espíritu nos guía a las urnas

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: