• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Fue un llamado irresistible

    Fue un llamado irresistible

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La tarea de los abuelos …¿Misión imposible?

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
27 julio, 2016
en Fe Católica, Uncategorized
Reading Time: 6 mins read

La psicóloga Victoria Nettel nos ayuda a descubrir, junto al Papa Francisco, por qué la misión de los abuelos en la familia es tan importante y cómo la llevan a cabo.

 

Victoria Nettel de Robles

La Mision de los abuelos firmaEl Papa Francisco encomendó una misión a los abuelos y las abuelas: salvar el planeta de la falta de esperanza. Dijo también que, por su parte, las familias también tienen la misión de salvar a los «abuelitos» del olvido y el abandono.   (discurso 28 de septiembre de 2014 en San Pedro).  El Santo Padre presentó esta misión de los abuelos en siete puntos que es importante considerar y reflexionar así se podrán aterrizar en actitudes y acciones concretas.

 

 

 

  1. ¡Misión imposible! Los abuelos deberán salvar el Planeta de la falta de esperanza.

La esperanza es la actitud propia del cristiano, pues nace de la certeza de la resurrección de Cristo.  Esta virtud se va fortaleciendo a través de las experiencias y circunstancias que vivimos, y los abuelos, por esta experiencia de vida, pueden dar cuenta de que la fe les ha permitido enfrentar y superar situaciones que nunca pensaron ser capaces de enfrentar.  Su testimonio, sus consejos, su misma historia abren horizontes nuevos y animan a los jóvenes a confiar en que siempre habrá un nuevo amanecer.  Pero, además, los abuelos son personas que oran, que rezan cada día por sus hijos y nietos y su oración es poderosa.  Con cuánta frecuencia pedimos “abuelita, reza por mí, porque tengo tal problema” y sentimos en nuestro interior que esa oración será escuchada por Dios.

  1. La misión de transmitir con humildad la sabiduría.

Dijo el Papa: “A los abuelos se les ha confiado una gran tarea: transmitir la experiencia de la vida, la historia de una familia, de una comunidad, de un pueblo; compartir con sencillez una sabiduría, y la misma fe: ¡el legado más precioso! Dichosas esas familias que tienen a los abuelos cerca» (28 de septiembre de 2014 en San Pedro).

¿Cómo trasmitir la sabiduría con humildad? ¡Es tan fácil cuando los hijos o los nietos son pequeños! Les gusta muchísimo escuchar las historias y anécdotas de la infancia y la juventud de los mayores, pero para esto hay que darnos tiempo para sentarnos a conversar o para platicar mientras realizamos alguna tarea en casa y permitimos al pequeño que participe y “ayude” a cocinar, a lavar, a cuidar el jardín. Porque la sabiduría nace de la experiencia de la vida y no se necesita otro conocimiento que atreverse a narrar con sencillez la propia historia. Y claro, entretejida con la historia de vida se irá vislumbrando la vida de fe, que dejará una huella más profunda que una catequesis.

  1. La misión de persistir en la fe.

En estos tiempos de prisas y compromisos que roban el tiempo para la convivencia, la reflexión, la oración, para elegir la mejor parte, como le dijo Jesús a Martha en Betania, son los abuelos quienes pueden ser persistentes, insistentes y hasta “tercos” en cuidar la fe de los pequeños.  Ellos, que ya han aprendido que hay cosas mas importantes que el trabajo, el éxito económico, la diversión y la tecnología; que saben que la fe es el mejor legado que se puede ofrecer a las nuevas generaciones se esfuerzan en animar, conservar y celebrar la fe, primero con su ejemplo de fe y oración, y además, al enseñar a los nietos a rezar, al cuidar las tradiciones y costumbres que le dan sentido al devenir del tiempo como celebrar las Posadas, el Nacimiento, la Pascua, ofrecimiento de flores a María, rezar el Rosario y la celebración de los Sacramentos.  Son los abuelos y los nietos  quienes animan a los atareados papás a esforzarse por mantener las tradiciones familiares.

  1. La misión de las familias: proteger a los abuelos.

El Papa dice que los abuelos deben ser cuidados con amor porque “a menudo se quedan en la periferia de nuestro corazón” (misa de inauguración del pontificado, 19 de marzo de 2013). Y agregó “Un pueblo que no respeta a los abuelos no tiene futuro, porque no tiene memoria, ha perdido la memoria», aseguró el Papa Francisco. Los abuelos han tenido un “rol heroico en la transmisión de la fe en tiempo de persecución”. En nuestra cultura, en las circunstancias actuales, con tantas actividades, tantas necesidades, tantos compromisos qué fácil es ir disminuyendo, poco a poco, el tiempo que le dedicamos a estar con los abuelos.  También los abuelos actuales, muchas veces, están igualmente llenos de actividades y compromisos y la brecha se va ampliando.  Es importante crear tradiciones nuevas, de acuerdo a las circunstancias de cada familia.  Fijar días, momentos de encuentro, planear alguna vacación en grupo, una comida familiar celebrando cumpleaños y otras festividades, pero con la conciencia de que lo realmente importante es convivir.

  1. La misión de las familias: valorar la sabiduría de los abuelos.
    Ya lo dice el refrán “ más sabe el diablo por viejo que por diablo” y aunque los abuelos no tengan tantos estudios o preparación y experiencia profesional como las nuevas generaciones, aunque se hayan ido quedando “atrás” en los nuevos avances tecnológicos, la sabiduría que les da la vida, la experiencia propia y la de otras personas les ayuda a ver con mayor profundidad las situaciones, a tener un panorama más amplio que les ayuda a intuir posibles problemas o dificultades que, si se anticipan podrán superarse oportunamente. No hay que desechar las opiniones o sugerencias considerando de antemano que su visión es anticuada e irreal. Abramos la mente y el corazón a las ideas de esas personas que lo único que lo único que los mueve a atreverse a dar su opinión es el amor.
    6. La misión de cuidar de los abuelos hasta el final de sus días. El cuidar a los padres cuando son ancianos es un privilegio que no todos pueden tener.  No es fácil lidiar con los abuelos cuando ya los años han hecho estragos en su cuerpo y, a veces, también en su mente, pero es un acto de amor, reciprocidad y gratitud.  Esa persona que un día fue la fortaleza y seguridad para la vida de sus hijos es ahora una creatura frágil y necesitada, como lo fue alguna vez ese hijo cundo era sostenido por ella entre los brazos.  Llegar hasta el final, brindándoles cuidados, ternura, compañía, tiempo es la mejor forma de corresponder y agradecer a quien nos dio la oportunidad de existir, nos enseñó y ayudó a caminar por la vida.
  2. La misión de velar por su bienestar mental y físico.

El Santo Padre dijo “No deben de haber institutos donde los ancianos vivan olvidados, como escondidos, descuidados […] Las casas para ancianos deberían ser los «pulmones» de humanidad en un país, en un barrio, en una parroquia; deberían ser los «santuarios» de humanidad donde el viejo y el débil es cuidado y protegido como un hermano o hermana mayor.  Qué gran labor la de las personas que dedican su vida a cuidar y a ver por los ancianos.  Y qué poco se recuerdan a esos abuelitos sin familia que viven en los asilos de ancianos.  Una manera muy concreta de cumplir esta misión puede ser visitar un asilo de ancianos y llevar a los niños a compartir un rato con ellos.  Talvez no se tenga la fortuna de tener un abuelo o abuela, ¿por qué no adoptar a uno de esos abuelitos abandonados que se sienten felices con un poco de atención.

Dijo el Papa ¡Hace tanto bien ir a visitar a un anciano! Mirad a nuestros chicos: a veces les vemosdesganados y tristes; van a visitar a un anciano, y ¡se vuelven alegres!

 

Un dulce regalo

Ser abuelo es también un dulce regalo, dicen por ahí que es el premio que Dios le da a los padres por haber cuidado a los hijos que les confió.  La llegada de los nietos despierta en el corazón un gozo inexplicable, indescriptible y un amor que conmueve hasta lo más profundo del corazón.  No es bueno privar a los abuelos de gozar la ternura y amor de sus nietos ni privar a los nietos del gozo, la ternura y la riqueza de convivir con los abuelos.
Si decides aceptar la misión recuerda:  ‘Detrás de un gran hombre hay una gran mujer, en este caso también una gran abuela, y también a un gran abuelo.
FRASE…

“El tesoro de la sabiduría ha sido escondido por Dios a los letrados para darla a nuestros abuelitos.”

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Una diócesis de esperanza, amor y misericordia

Siguiente

La mejor herencia de una abuela a sus nietos

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

Texto: Presencia_Web
10 enero, 2023

José Luis Martín Descalzo/ Autor católico Pocas páginas evangélicas tan batidas por la crítica como ésta de los reyes magos. Un buen número de exegetas —incluso entre los más conservadores— no ve...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022

José Luis Martín Descalzo/ Autor católico Es difícil, casi imposible, escribir sobre Belén. Porque ante esta historia de un Dios que se hace niño en un portal los incrédulos dicen que es...

América Latina y sus pesebres asombrosos

América Latina y sus pesebres asombrosos

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022

En tiempos en que ciertas tradiciones ceden paso a excesos y frivolidades, resaltar esta costumbre cristiana ayuda a su rescate… Macky Arenas /Aleteia En toda América Latina, el pesebre desembarcó en los buques...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022

José Luis Martín Descalzo/ Autor católico Todo empezó con un ángel y una muchacha. El ángel se llamaba Gabriel. La muchacha María. Ella tenía sólo catorce años. Él no tenía edad. Y...

Siguiente

La mejor herencia de una abuela a sus nietos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: