• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Maureen Kelly: De Irlanda a Juárez, llegó feliz a sus 50 años de vida consagrada

    Maureen Kelly: De Irlanda a Juárez, llegó feliz a sus 50 años de vida consagrada

    Con todo y lluvia celebraron el Grito

    Con todo y lluvia celebraron el Grito

    Presentó charla sobre la Virgen de Guadalupe

    Presentó charla sobre la Virgen de Guadalupe

    Lanzan parroquia su boletín informativo

    Lanzan parroquia su boletín informativo

    Mater Dolorosa: Una fiesta patronal con toque mexicano

    Mater Dolorosa: Una fiesta patronal con toque mexicano

    Bendijeron inicio del ciclo escolar 2025-2026

    Bendijeron inicio del ciclo escolar 2025-2026

    Develaron en el ITA significativas placas

    Develaron en el ITA significativas placas

    Bendijo a niños enfermos con reliquia de SM Goretti

    Bendijo a niños enfermos con reliquia de SM Goretti

    HMMD: 78 años de Camino congregacional

    HMMD: 78 años de Camino congregacional

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: La belleza está en el interior

    Teología del Hogar católico: La belleza está en el interior

    Teología del Hogar católico: ¡Qué bien se está aquí!

    Teología del Hogar católico: ¡Qué bien se está aquí!

    Teología del Hogar católico Santos de andar por casa

    Teología del Hogar católico Santos de andar por casa

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

León XIV ante el margen episcopal en la Iglesia mexicana

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
25 septiembre, 2025
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Felipe Monroy           

El papa León XIV conoce parte de la realidad eclesial mexicana a través de una singular mirada de la organización, administración y actuación de la jerarquía eclesiástica local; primero como prior general de la Orden de San Agustín (2001-2013) y después como prefecto del dicasterio para los obispos de la Santa Sede (2023-2025). Desde ambas experiencias, el pontífice ha tenido oportunidad de escuchar aspectos que implican la valoración de los perfiles episcopales para un país tan singular como México.

Ahora, como pontífice y aún sin un sustituto en el dicasterio para obispos, tiene frente a sí el enorme reto de configurar el perfil del pastor para la República mexicana en una coyuntura nacional que exige tanto audacia como serenidad.

Por un lado, parece haber una urgencia de atender nombramientos en seis sedes diocesanas vacantes y prever los recambios de una quincena de iglesias particulares cuyos obispos ya han cumplido la edad de retiro canónico o manifiestan algunas debilidades para seguir gobernando. En total, es una quinta parte de los territorios diocesanos en transición; aunque, no es la cantidad de circunscripciones sino la magnitud de las instituciones eclesiales en juego, y la extensión y densidad de población de las iglesias que esperan recambio de pastor.

Al mismo tiempo, también hay un criterio de suma importancia sobre los obispos que habrán de tomar los próximos liderazgos nacionales o regionales: que no sólo tengan una trayectoria impecable (o por lo menos decente) sino que ofrezcan una mirada amplia, con imaginación y temple para participar de las oportunidades y los desafíos de la historia mexicana.

En su discurso para el jubileo de los obispos, el papa León XIV delineó cinco rasgos visibles para los pastores católicos: ser principio de unidad, tener una vida teologal, ser hombres de fe, de esperanza y de caridad pastoral. También los exhortó a practicar y cultivar virtudes cotidianas como vivir en la prudencia pastoral, la pobreza evangélica y custodiar la castidad de corazón y conducta propia y de sus ministros.

El Papa Prévost es profuso en las características que por lo menos él espera de sus pastores: firmes, dóciles, cercanos, coherentes, célibes, leales, sinceros, magnánimos, de mentalidad abierta, empáticos, pacientes, discretos, dialogantes, serviciales. Sus expectativas, sin embargo, se pueden resumir en tres grandes criterios: Ejercitar la «prudencia pastoral» como sabiduría práctica; vivir bajo la «pobreza evangélica» como estilo natural de vida; y sostener la «cercanía paternal» como actitud hacia el pueblo.

León XIV insiste en que los obispos están obligados a asimilar el diálogo como “estilo y método” en las relaciones humanas e institucionales; por tanto, los perfiles de pastores que actúan por su propia cuenta, en solitario, alejados de la fraternidad y la sinodalidad, procurando más su imagen en el carrierismo episcopal tan criticado por Francisco, no son los mejores candidatos para asumir responsabilidades en la nueva etapa en la Iglesia mexicana.

Hoy, las instituciones católicas enfrentan serios desafíos multidimensionales que ponen a prueba tanto su resiliencia como la influencia histórica que la Iglesia ha impreso a la nación mexicana. La Iglesia vive una lenta y sostenida erosión de fieles y adherentes; esto se evidencia en la caída estadística en los sacramentos y en la crisis de vocaciones religiosas y ministeriales.

 

Pero también en el fenómeno poco atendido sobre la credibilidad de organizaciones y congregaciones religiosas, cuyo interés parece no enfocarse en recuperar su participación abierta, transparente y formal en la sociedad sino en refugiarse y afianzarse en el interior de las necesidades de las jerarquías eclesiásticas.

Y, por si fuera poco, es evidente el incremento de una tensión política de características dogmáticas en el entorno público; en gran medida gracias a los discursos moralizantes, identitarios, autorreferenciales, polarizadores y corporativos en el conflicto por la agenda pública. De hecho, gobiernos y poderes fácticos suelen integrar conceptos pseudoreligiosos en su legitimación discursiva y operativa en medio de graves crisis de gobernabilidad, violencia, incertidumbre económica y otras problemáticas colectivas.

Para este panorama, hoy hay casi una veintena de obispos que tienen menos de 55 años, pastores de la era de Bergoglio; la gran mayoría sirven ahora como auxiliares pastorales pero algunos ya han asumido la titularidad diocesana. El papa Francisco esperaba de ellos un sentido fuerte de unión “sin solistas fuera del coro o líderes de batallas personales”; obispos que no desean ser “noticia en los periódicos” ni que anhelan “el consenso del mundo” sino que vivan arraigados en la comunidad “rechazando la tentación de alejarse con frecuencia de su diócesis y huir en búsqueda de sus propias glorias” y esencialmente sin clericalismo que es “una forma anómala de entender la autoridad”. En ellos está buenamente depositada una esperanza de audacia e imaginación pastoral, porque se encuentran en el margen de toda una era que está concluyendo en el episcopado mexicano.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

James Martin visita Al papa León XIV

Siguiente

El poder obnibula

Textos Relacionados

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

La Patria somos todos

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo Emérito de SCLC Hechos Hemos celebrado nuestras fiestas patrias por el aniversario del inicio del proceso de independencia. Es motivo de celebración; sin embargo, también de reflexión....

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Las bajas de la ‘batalla cultural’

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Felipe Monroy/Periodista católico Ante todo, el asesinato del activista de la nueva derecha ideológica, Charlie Kirk, ha sido una tragedia, un acto injustificable y el cruel reflejo de una dura ruptura idiosincrática...

La vida digital y los recursos naturales

La vida digital y los recursos naturales

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Enrique Lluch Frechina/ Doctor en Ciencias económicas Estamos instalados en una vida digital. Nuestra manera principal de comunicarnos con los demás está siendo cada vez más el ‘whatsaap’. Nos organizamos gracias a...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

El poder obnibula

Texto: Julius Maximus
25 septiembre, 2025

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo Emérito de SCLC   Hechos El Sr. Donald Trump, actual presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, con todo el poder económico y militar que tiene su...

Siguiente
Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

El poder obnibula

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d