• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
26 enero, 2021
en Local
Reading Time: 6 mins read

 En entrevista, el coordinador de la Comisión Diocesana de Liturgia, padre Marcelino Delfín, explica los alcances de la nueva disposición del Papa Francisco para la institución de mujeres en los ministerios de lectorado y acostado


1.El Papa autorizó -oficialmente- que mujeres puedan acceder al ministerio del lectorado y acolitado ¿Qué trae esto a la Iglesia?

Yo diría más bien que la pregunta no iría por ahí, sino más bien qué motivó al Santo Padre Francisco para autorizar la institución del ministerio de lectores aceptando a las mujeres. Y creo que en el fondo hay mucha enseñanza de la Iglesia con diferentes documentos, la Verbum Domini del Papa Benedicto XVI, los sínodos de los obispos de diferentes lugares que ya tocaban este tema, la misma doctrina del Concilio Vaticano II que es la madurez de la doctrina de la eclesiología y es el dinamismo que caracteriza a la naturaleza de la Iglesia, siempre buscando esa madurez, esa responsabilidad que los laicos deben ir asumiendo como protagonistas dentro de la Iglesia con relación a los diversos servicios que hay en ella, llámese la liturgia, llámese la caridad, etcétera. Y además está el documento del papa, la carta apostólica Spiritus Domini, hay que leerla a la par con la carta que el Santo Padre envió al prefecto de la Congregación para la doctrina de la fe, sobre el acceso de la mujer a los ministerios del lector y del acolitado. ¿Qué trae esto a la Iglesia?,. pues el irle descubriendo el sentido de comunión que la caracteriza del ministerio ordenado, del ministerio laical o ministerio no ordenado, el que el laico responsablemente asuma activamente su participación dentro de la Iglesia, es decir, que sean corresponsables todos los bautizados, en la misión que tiene la Iglesia, y creo que esto ha traído a la Iglesia una madurez de toda la doctrina y enseñanza de la Iglesia, pero que siempre es todo un proceso que hay que madurar.

 

2.¿Puede explicarnos qué es el lectorado y por qué el Código de Derecho Canónico sólo lo citaba, antes de la reforma del Papa Francisco, para varones?  Igual con el acolitado.

Creo que aquí habría que distinguir algunos elementos y se me olvidó mencionar en la pregunta uno, el documento Ministeria Quaedam (MQ) donde se reforman las órdenes menores que estaban en orden al sacramento del diaconado y del presbiterado, estaban ligadas estrechamente, por eso el Código de Derecho Canónico especifica, incluso la misma MQ, que (las órdenes) deben recibirla los varones, pero sin dejar de lado que ambos ministerios son laicales, siempre han sido ministerios laicales, y estos que se han mantenido en la Iglesia latina, son el lectorado y el acolitado. Ministeria Quaedam dice que el ministro lector está instituido para leer la Palabra de Dios en al Asamblea litúrgica, por lo cual proclamará las lecturas de la Sagrada Escritura, pero no el evangelio en la misa y en las celebraciones sagradas… para realizar mejor y más perfectamente estas funciones, medite con asiduidad la Sagrada Escritura. Ya la Ministeria Quaedam nos está hablando de unas funciones específicas y de una espiritualidad propia del ministro lector, por supuesto. En este rubro, sobre el acólito dice la MQ: “Es propio de él cuidar el servicio al altar, asistir al diácono o sacerdote en las funciones litúrgicas, distribuir, como miembro extraordinario, la Sagrada Comunión; en las mismas circunstancias especiales  se le podrá encargar que exponga públicamente a la adoración de los fieles el sacramento de la Sagrada Eucaristía y hacer después la reserva…

Y retomando sobre el Código de Derecho Canónico, después de una madura reflexión, y después de consultar a las diferentes conferencias episcopales, el santo padre ha modificado o ha re redactado, como queramos decirle, el canon 230 paragrafo primero que antes decían “los varones que tengan” …Y ahora dice, “los laicos que tengan la edad y condiciones determinadas por decreto de la conferencia episcopal puede ser llamados para el ministerio estable del lector y acolito, mediante el rito litúrgico prescrito, sin embargo la colacion de esos ministerios no les da derecho a ser sustentados o reminerados por la Iglesia.

 

Como nos dicen las notas del anuncio de la Santa Sede, no es novedad que las mujeres participen como lectores o acólitos. ¿En la diócesis local cómo es esta participación femenina?

Sonará curioso lo que digo, pero en la Iglesia, desde la era apostólica, ha sido la mujer quien ha tenido un papel preponderante; para muestra, la Virgen Santísima que está con los apóstoles el día de Pentecostés animándolos, motivando a la Iglesia naciente y la participación de las mujeres, del sexo femenino, es muy amplia. Son muy creativas, muy sacrificadas, muy responsables de los diversos ministerios, no solamente la cuestión litúrgica, sino también en el ministerio de la caridad, de la catequesis en los diversos ministerios que les corresponde realizar en la diócesis y en el mundo entero, la mujer es muy entregada. Claro, con esto no minusvaloro la entrega de los varones, pero verdaderamente la mujer es muy participativa en nuestra vida eclesial y siempre muy consagrada a su servicio, y yo felicito mucho a las mujeres por esa entrega y dedicación en el servicio de la Iglesia.

 

¿Cómo se modificará localmente la participación femenina en la liturgia con esta nueva disposición del papa?

No tengo la respuesta. Puedo especular, pero quien tiene la respuesta, en todo caso, es el obispo don José Guadalupe Torres Campos, pero considero que no habrá ningún cambio sustancial, sino más bien el papa habla de un reconocimiento en ese sentido ritual, celebrativo, de reconocimiento de la participación en estos dos ministerios específicos, que ya de alguna manera suplementoriamente lo han venido realizando  desde hace muchos años. Considero que van a seguir igual, sólo tenemos que esperar si hay alguna disposición de la Congregación para la Doctrina de la Fe, si da alguna orientación, o la cuestión de la celebración, también habría que esperar, pero parece ser que no va a haber algo novedoso, porque el mismo papa ya lo especifica en la Carta Apostólica en forma Motu Proprio Spiritus Domini, que se sigan pues los lineamientos que ya están establecidos.

 

¿Algo más que se deba agregar a este tema?

Considero que sí. Es un reto para la Comisión Diocesana de Liturgia esta disposición del Santo Padre, sobre todo con relación a los lectores, porque habla de una institución de ellos, que implica ya un mayor compromiso de ellos mismos, llevar una formación más específica, disciplinada, exigente, que es un proyecto que ya como comisión diocesana hemos venido trabajando. Vamos a echarle la culpa a la pandemia, pero ya teníamos programado hacer el equipo y presentar al señor obispo un pre proyecto de formación de lectores, así como se tiene la formación de los ministros extraordinarios de la Comunión, pero vino la pandemia, no nos hemos reunido y ahí está trabado el proyecto, está en espera, pero es un reto para la comisión y también queremos colaborar con el señor obispo en este nuevo encargo que el Santo Padre ha encomendado.

 

Para saber…

 

Funciones del lector:

“El Lector queda instituido para la función que le es propia, de leer la Palabra de

Dios en la asamblea litúrgica. Por lo cual proclamará las lecturas de la Sagrada

Escritura, pero no el Evangelio, en la Misa y en las demás celebraciones sagradas;

faltando el salmista, recitará el Salmo interleccional; proclamará las intenciones de la

Oración Universal de los fieles, cuando no haya a disposición Diácono o cantor;

dirigirá el canto y la participación del pueblo fiel; instruirá a los fieles para recibir

dignamente los Sacramentos. También podrá, cuando sea necesario, encargarse de la

preparación de otros fieles a quienes se encomiende temporalmente la lectura de la

Sagrada Escritura en los actos litúrgicos. Para realizar mejor y más perfectamente

estas funciones, medite con asiduidad la Sagrada Escritura» (Ministeria Quedam n. 5).

El Lector, consciente de la responsabilidad adquirida, procure con todo empeño y ponga

los medios aptos para conseguir cada día más plenamente el suave y vivo amor, así como

el conocimiento de la Sagrada Escritura, para llegar a ser más perfecto discípulo del Señor”.

 

Funciones del acólito:

Es propio de él cuidar el servicio del altar, asistir al diácono y al sacerdote en las

funciones litúrgicas.

  • Distribuir, como miembro extraordinario, la Sagrada Comunión.
  • En las mismas circunstancias especiales se le podrá encargar que exponga

públicamente a la adoración de los fieles el sacramento de la Sagrada Eucaristía

y hacer después la reserva.

  • Cuidar de la instrucción de los demás fieles, que por encargo temporal ayudan

al sacerdote o al diácono en los actos litúrgicos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

Siguiente

Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

Textos Relacionados

Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

El evento forma parte de la ‘Ruta de la Construcción de Paz’ implementada como respuesta a los trágicos asesinatos de dos sacerdotes jesuitas en la Sierra Tarahumara, así como a la creciente...

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Texto: Julius Maximus
28 septiembre, 2023

Ana María Ibarra En un día de encuentro con la Red de vecinos de la colonia Kilómetro 5, la comunidad parroquial de Jesús Príncipe de la Paz celebró el pasado 17 de...

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano Con una gran dosis de alegría y fervor religioso, la comunidad de la parroquia Santa Inés recibió al obispo Don José Guadalupe Torres Campos el pasado 16 de septiembre, marcando...

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano En un emotivo encuentro, alumnos del Proyecto San José que cursan diferentes etapas escolares participaron en una misa de acción de gracias con motivo del inicio del ciclo escolar celebrada...

Siguiente
Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: