• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

    Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

  • Nacional
    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Silvia del Valle/Madre de familia

La procrastinación es la acción de posponer tareas o actividades importantes, prefiriendo otras menos importantes o distracciones. Puede estar relacionada con la falta de motivación, el miedo al fracaso o la dificultad para comenzar, entre otros factores.

Todos vamos postergando las actividades que nos cuestan más trabajo por actividades que nos generan distracción, aunque no sean las prioritarias. En nuestros tiempos es algo común debido a la cantidad de videos super atractivos y cortos que nos enganchan y nos hacen pasar mucho tiempo pegados a dispositivos electrónicos.

Cuando las personas se dan cuenta de que ya ha pasado mucho tiempo y que ahora se tiene mucho trabajo por realizar, entran en pánico, se angustian y pueden caer en cuadros de depresión o en el otro extremo: sentir tanto peso encima, que ya no quieran hacer nada.

La procrastinación se puede superar si educamos a nuestros hijos en valores y virtudes y con disciplina, para que su criterio y voluntad se forjen y puedan salir adelante cuando lleguen los impulsos de procrastinar.  Por eso te dejo mis 5Tips para lograrlo.

 

Primero. Identificar las causas.

Es necesario enseñar a nuestros hijos a hacerse cotidianamente estas preguntas ¿Por qué te cuesta empezar o terminar tareas? ¿Es por falta de motivación, miedo a no lograrlo, o simplemente no sabes por dónde empezar?

De esta forma nuestros hijos se formarán un pensamiento crítico y podrán interpelarse cuando sientan que están procrastinando.

Al principio debemos hacerles estas preguntas nosotros mismos para que ellos se habitúen y, en caso de ser necesario, ayudarles a encontrar la respuesta según su sentir o pensar.

 

Segundo. Establecer metas claras y alcanzables…priorizarlas

Las metas concretas son como faros que nos ayudan a seguir por el camino correcto a pesar de que se nos presentes distracciones o tentaciones muy atractivas.

Es necesario dividir nuestros objetivos en tareas más pequeñas, no importa que sean varias. Es de vital importancia que les pongamos plazos realistas para realizarlas, de lo contrario nunca se llevarán a cabo.

A nuestros hijos pequeños podemos recordarles estas metas y el tiempo que tienen para realizarlas. Si somos constantes, adquirirán la capacidad de auto regulación como un estilo de vida.

Con los mayores es bueno buscar una estrategia en la que trabajen con gusto.

Para enseñarles a priorizar sus tareas podemos ejemplificar con las piedras en el frasco de cristal: Si ponemos primero el agua, los demás elementos no cabrán y no lograremos nuestro objetivo, Se ponen primero las piedras de río -compromisos vitales e inamovibles, como la familia-

Enseguida la grava -compromisos muy importantes: escuela y trabajo-. (caben entre las piedras de río)

Después, la arena -compromisos que podemos o no cumplir- (Al ser tan fina, la arena se cuela entre los pequeños huecos que deja la grava).

Por último, el agua -compromisos que salen de pronto- (el agua se filtra entre la arena y así cabe todo.

Debemos recordar que todo esto se aprende con el ejemplo y el nuestro es el más importante.

 

Tercero. Elimina distracciones.

Es necesario que mientras se realizan las tareas programadas, el entorno quede libre de distracciones lo más posible.

Si les enseñamos a trabajar con tiempo programado, les será más sencillo comprender que por un determinado tiempo no van a usar eso que los distrae. Así fomentamos la buena concentración y por lo mismo que logren sus objetivos rápidamente. Esto les generará satisfacción y asociarán que, si cumplen con lo que deben, estarán alegres y serán felices.

Podemos apoyarles reconociendo su esfuerzo. Una palmada, una palabra, una sonrisa, y ¿por qué no?, un pequeño premio de vez en cuando, sirven de incentivo.

 

Cuarto. Que se conozcan y se cuiden.

Se trata de que aprendan cuáles son sus debilidades para que tengan cuidado con ellas, y sus fortalezas, para que aprendan a trabajar desde ellas.

Es bueno desarrollar hábitos saludables como hacer ejercicio, dormir bien, alimentarse bien, para mejorar su enfoque y concentración.

A los pequeños enseñarles rutinas para que sea más sencillo el aprendizaje de horarios y el cumplimiento de metas.  Podemos hacer horarios por colores o con imágenes de las actividades de acuerdo a su edad y madurez.

 

Quinto. Acepta, perdona y vuelve a intentarlo.

Es necesario que nuestros hijos aprendan a reconocer y aceptar cuando han procrastinado, para que pueden poner remedio y adelantar lo que no han hecho.

Es importante no hacerlos sentir mal por no haber logrado cumplir su misión, sino enseñarles que a veces se avanza y otras se retrocede, pero lo importante es seguir intentando.

Demos nosotros ejemplo de reconocer cuando hemos procrastinado o no hemos dado el mayor esfuerzo; así nuestros hijos sabrán que equivocarse es humano y que en nuestras manos está el superarse y seguir intentando.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Un llamado urgente de los obispos de México

Siguiente

Esta es la hora del Amor: León XIV

Textos Relacionados

La vida digital y los recursos naturales

La vida digital y los recursos naturales

Texto: Julius Maximus
8 octubre, 2025

Enrique Lluch Frechina/ Doctor en Ciencias económicas Estamos instalados en una vida digital. Nuestra manera principal de comunicarnos con los demás está siendo cada vez más el ‘whatsaap’. Nos organizamos gracias a...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

La Patria somos todos

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo Emérito de SCLC Hechos Hemos celebrado nuestras fiestas patrias por el aniversario del inicio del proceso de independencia. Es motivo de celebración; sin embargo, también de reflexión....

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Las bajas de la ‘batalla cultural’

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Felipe Monroy/Periodista católico Ante todo, el asesinato del activista de la nueva derecha ideológica, Charlie Kirk, ha sido una tragedia, un acto injustificable y el cruel reflejo de una dura ruptura idiosincrática...

La vida digital y los recursos naturales

La vida digital y los recursos naturales

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Enrique Lluch Frechina/ Doctor en Ciencias económicas Estamos instalados en una vida digital. Nuestra manera principal de comunicarnos con los demás está siendo cada vez más el ‘whatsaap’. Nos organizamos gracias a...

Siguiente
Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Esta es la hora del Amor: León XIV

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d