• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Orar por las pequeñas y medianas empresas, es orar por las familias

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
22 agosto, 2022
en Local
Reading Time: 6 mins read

Presidente de Coparmex habla sobre el valor que tiene la intención de oración del Papa Francisco para este mes de agosto: Por las pequeñas y medianas empresas.

Ana María Ibarra
En este mes de agosto, el Papa Francisco invitó a la grey católica a orar para que los pequeños y medianos empresarios, duramente afectados por la crisis económica y social, encuentren los medios necesarios para continuar con su actividad al servicio de las comunidades en las que viven.  

Para ahondar en la reflexión sobre cómo se encuentra este sector económico en Ciudad Juárez, José Mario Sánchez Soledad, presidente de Coparmex, respondió estas preguntas.

¿Qué son y qué papel juegan las pequeñas y medianas empresas en la economía del país?

Son los principales empleadores. La mayor parte del empleo se genera precisamente por las pequeñas y medianas empresas. Para cualquier país éste debe de ser uno de sus sectores, sino que el sector más estratégico y más importante. A veces se cree que los empresarios son los viejos gordos de bombín que tienen muchísimo capital y la realidad es que una empresa es toda aquella actividad que de manera independiente hacen las familias, la mamá, la abuelita para sacar dinero y poder sacar adelante a sus familias. Aquella señora que se levanta muy temprano a preparar los guisos para hacer burritos y venderlos afuera de la maquila, esa es una pequeña empresaria y esos emprendedores son los que a veces generan mayor empleo en el país. Ese es el caso de México. Después de la pandemia muchos sectores fuertes de la economía se vieron tan afectados y mucha gente recurrió al emprendimiento para poder sacar adelante a sus familias.

¿Cómo se vieron afectadas estas empresas en la pandemia?

La pandemia nos ha afectado a todos, pero hay algunos sectores que más les afectó. Por ejemplo, a aquellos que dependían de las actividades masivas como los espectáculos, los juegos de béisbol, de fútbol, las corridas de toros, los teatros, el cine, así como el sector turístico y restaurantero, y todos aquellos sectores que no fueron catalogados como esenciales tuvieron afectaciones de varios meses sin actividad económica. Muchas personas se endeudaron por los gastos médicos y también muchos perdieron empleos y la actividad en los mercados populares o dentro de la informalidad se ha incrementado muy fuerte, que tiene su lado positivo y su lado negativo. La gente salió a trabajar, a crear estas empresas, pero se ha dado la informalidad que no es buena para los países. Sin embargo, mientras no exista una política en favor del emprendimiento y de las pequeñas empresas la gente se mantiene en la informalidad porque los gobiernos y las autoridades no tienen conciencia de lo importante que es ayudar a que estas pequeñas y medianas empresas a que sigan adelante y se van muy duro con los cobros, por eso la gente prefiere mantenerse en la informalidad.

¿Cómo se debe aprovechar esta crisis y qué cree que saldrá de todo esto?

Primeramente, el hecho de que tengamos en Ciudad Juárez una situación diferente que el resto de la república, porque por su situación geográfica y su historia hay muchísimas inversiones que están generando mucho trabajo. En sí, ahorita tenemos sobre empleo, traemos miles de plazas tanto en el sector industrial como en servicios y comercio que no encontramos suficientes trabajadores. En ese sentido, Juárez sigue teniendo una actividad económica fuerte, aunque hay sectores muy afectados, no para todos es igual, pero en general la ciudad se está moviendo económicamente mejor que el resto de la república, esto es característica de toda la frontera. Entonces, cuando existe flujo de dinero está la oportunidad de que nazcan nuevas empresas, pero vemos que todos esos mercados se mantienen en la informalidad y muchas veces con la explotación de los líderes. No hay políticas públicas para ir llevando poco a poco a estas empresas a un desarrollo. Ciudad Juárez tiene una oportunidad muy fuerte para que todas estas pequeñas empresas puedan sobrevivir y encontrar verdaderos proyectos de apoyo por parte de las diferentes autoridades para que se generen empresas formales, esto nos ayudaría muchísimo. En los mercados, por ejemplo, la gente sigue manteniendo condiciones de explotación, no les enseñan a comprar, los permisos son caros, anteriormente había una sola cuota anual ahora son cuotas semanales o quincenales que se tienen que pagar a las autoridades hacendarias, los cobros se hacen por parejo a todas las empresas, los contratos de servicios son caros, el uso de suelo se ha vuelto burocrático y costoso. No hay conciencia verdadera de generar una promoción a estas pequeñas y medianas empresas.

¿Cuáles son los valores que se han de destacar en estas empresas y lo que están viviendo?

En Juárez ha habido una actitud ejemplar, no solamente en las grandes industrias como la industria maquiladora y de exportación, sino que las empresas en general han mantenido los pagos de sueldos y salarios durante los cierres totales, o sea, la mayor parte de las empresas sin tener ingreso alguno respondieron a sus colaboradores y nos mantuvimos en la actividad económica adelante, ese es un ejemplo muy fuerte. México es uno de los pocos países en Latinoamérica que no tuvo apoyo alguno por parte de los gobiernos, se les dejaron la totalidad de los costos a las empresas. Otra cosa muy positiva que hicieron las empresas en general fue que contribuyeron, sobre todo el sector maquilador, pero hubo muchos no maquiladores como el sector de servicios y comercio que apoyaron para cubrir los costos de las campañas de vacunación. El Gobierno Federal no tenía dinero para los costos operativos, solamente cubrían los gastos de los doctores, las enfermeras y las vacunas, pero los gastos operativos de todo lo que se requería para llevar, que eran multimillonarios, no, y ese dinero lo puso el sector privado, se gastaron millones de dólares para poder vacunar a la totalidad de la población que se quiso vacunar. Otra colaboración fueron todas las inversiones que se tuvieron que hacer para controlar la enfermedad en el campo de trabajo, o sea pudimos luchar y enfrentar a la autoridad que quería cierres totales y no lo permitimos, defendimos la hipótesis en ese momento, que fue probada, que la gente estaba más segura dentro de su trabajo que afuera, porque cuando vivimos los cierres totales, la autoridad no hacía su trabajo de mantener a la gente en sus casas y andaba la gente en la calle como si estuviera de vacaciones y eso era peor que tenerlos trabajando en un esquema controlado con miles de millones de dólares que se invirtieron para poder tener todos estos servicios de atención dentro de la empresa para evitar los contagios.

El papa Francisco ha pedido en este mes orar por los pequeños y medianos empresarios ¿Qué opina de esto, en qué les sirve?

El Papa Francisco, como líder del mundo, sabe y tiene una visión de lo que está sucediendo en todo nuestro planeta y sabe que toda esta pandemia vino a trastocar por completo el orden económico, la actividad económica y dentro de esta actividad económica los que generan más empleo en todo el mundo son las pequeñas y medianas empresas porque está buscando en sacar adelante a su familia. El mensaje del papa es un llamado en favor de la familia porque la mayor parte de estas empresas son familiares, entonces es un llamado de apoyo a la familia a través de estas actividades micro empresariales que se realizan: los panaderos, las tortillerías, las tienditas de abarrote, las estéticas. Es un llamado para que consumamos y los apoyemos, salir a los mercados, pero también un llamado a las autoridades para que se enfoquen en este grupo estratégico y hagan programas que realmente ayuden, porque luego resulta que los permisos y los cobros de impuestos son verdaderamente insultantes para un negocio que inicia.

¿Algo más que desee agregar respecto al tema?

En materia del Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos se revisa cada 5 años y ya pasaron dos o sea que dentro de tres años los tres países van a volver a revisar y uno de los temas que está surgiendo es que tenemos que lograr que haya más inclusión de las pequeñas y medianas empresas en el tratado, porque las grandes empresas, los grandes sectores, tienen facilidad para poder hacer negocio entre estos países, y la pequeña y la mediana empresa no tiene la misma capacidad. Hay una gran necesidad de capacitación, de enseñanza hacia la pequeña y mediana empresa precisamente para que pudieran tomar ventaja de estos mercados que se han abierto para todos y no nada más darles el beneficio a los grandes, pero se requiere de un cambio cultural de atención a las pequeñas y medianas empresas para su desarrollo. Hace bien el papa en mencionar este tema porque es un tema no nada más en pro de la familia sino en pro de la inclusión de este sector de la economía.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Accidentes viales en aumento

Siguiente

Celebraron juntas sus 25 años de vida consagrada

Textos Relacionados

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Morir a sí mismo por amor a Cristo y al prójimo es el sentido cristiano de la mortificación, acto de sacrificio y ofrecimiento voluntario a fin de crecer en...

Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Con el objetivo de ofrecer a sus servidores un espacio de encuentro como decanato, el pasado 25 de febrero se llevó a cabo un retiro en la parroquia San...

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Religiosas que viven su ministerio en la Diócesis de Ciudad Juárez participaron en un retiro espiritual de Cuaresma que organizó el equipo base de la Dimensión de Vida Consagrada, el...

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Con gran entusiasmo, la Pastoral Vocacional llevó a cabo su retiro llamado ‘Finde Vocacional’, un espacio dirigido a jóvenes varones a partir de los 15 años, los días 3, 4...

Siguiente
Celebraron juntas sus 25 años de vida consagrada

Celebraron juntas sus 25 años de vida consagrada

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: