• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Orar por una Iglesia Sinodal, abierta a todos

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
13 octubre, 2022
en Local
Reading Time: 5 mins read

La intención de oración del Papa Francisco para octubre dice: “Orar por una Iglesia abierta a todos”. Sobre esto habló el padre Ramiro Rochín, párroco de Santa Cecilia y director del Instituto Diocesano de Teología para Seglares.

Diana Adriano

En su intención de oración para el mes de octubre, el Santo Padre expuso la necesidad de una Iglesia cercana y abierta y por ello ha  pedido rezar “para que la Iglesia, fiel al Evangelio y valiente en su anuncio, viva cada vez más la sinodalidad y sea un lugar de solidaridad, fraternidad y acogida”.

La intención de oración de octubre dice llanamente: “Orar por una Iglesia abierta a todos”. Sobre esto habló el padre Ramiro Rochín, párroco de Santa Cecilia y director del Instituto Diocesano de Teología para Seglares.

Compartió con Periódico Presencia la importancia de meditar y comprender esta intención de oración, y confirma cómo debemos caminar juntos en una sola dirección, como Iglesia.

Aquí la entrevista.

¿Podría explicarnos a qué se refiere la sinodalidad y cómo se puede lograr?

Creo que debemos admitir, en primer lugar, que ‘sinodalidad’ no es un término que hayamos usado mucho en nuestro ambiente fronterizo. Su etimología proviene del griego, y significa ‘caminar o viajar juntos’. Y aunque la palabra nos suene raro, su significado es profundamente cristiano y es algo que nuestra Iglesia y nuestra diócesis siempre han practicado.

Usando otra terminología, la sinodalidad nos recuerda a todos que somos parte de la Iglesia peregrina, los que todavía estamos en este mundo y tratamos de cumplir la misión que nos ha encomendado Dios. Con la sinodalidad se pone el énfasis en que somos hermanos y que participamos del mismo bautismo, de la misma fe, y que somos Iglesia todos, que somos el Pueblo de Dios que se dirige a un mismo destino.

Es más bien una actitud de fondo, de nunca olvidar que hay que tratar a los demás con respeto y hasta con veneración.

No se trata de formar una democracia o un parlamento o congreso de diputados, en la cual todos los asuntos se decidan por la mayoría de votos. La Iglesia sigue siendo jerárquica, eso no cambia. No se trata de hacer encuestas y ese tipo de cosas. Se trata de amarnos como hermanos, de rezar juntos para saber qué es lo que Dios espera de la Iglesia, se trata de conocernos y de saber qué necesitan los demás. Se trata de discernir juntos, de fomentar el diálogo y la escucha entre todos.

Creo que un ejemplo, aunque rudimentario, puede ayudar. Imaginemos a un padre de familia que ha decidido que la casa se pintará de blanco, porque ese color le gusta mucho a él. Y de ningún modo, su familia acepta esa decisión. Pero puede haber otro padre de familia que platique constantemente con su esposa y sus hijos, que fomente los espacios donde se van conociendo y queriendo todos los miembros de la familia. Y en esos momentos y pláticas el padre consulta a los demás qué cosa conviene hacer en la casa, y entre todos opinan que estaría bien pintar la casa de color blanco. O sea, se puede tomar una misma decisión, en apariencia, pero una fue hecha de manera autoritaria, y la otra con un estilo sinodal.

El papa se refiere a orar para que la Iglesia sea un lugar de solidaridad, fraternidad y acogida. ¿Cómo cree que la Iglesia actualmente es un lugar solidario, fraterno, acogedor?

Hoy la Iglesia es criticada por muchos sectores de la sociedad, porque nomás parece que se publican las cosas malas: los abusos, los maltratos, los sacerdotes y religiosas, enojones, etcétera. Pero, sinceramente, al ver las cosas con objetividad, la Iglesia es verdaderamente un gran espacio de solidaridad, de fraternidad y de gran acogida, como no lo existe en ningún otro lugar del mundo. Basta ver y conocer nuestros grupos parroquiales y diocesanos, y casi siempre hay allí alegría, sencillez, sonrisas. Y hay gente de todos colores y sabores: muchas mujeres, niños, matrimonios, jóvenes, muchos sanos y también muchos enfermos. Hay pobres y otros no tan pobres. Hay muchas espiritualidades que saben convivir: unos son de las pequeñas comunidades, otros son muy marianos, otros prefieren las alabanzas y el canto, otros el silencio y la adoración eucarística.

 

¿En Ciudad Juárez cuáles ejemplos ve de esto?

Los veo por todos lados, desde los grupos de liturgia y catequesis de cualquier parroquia o capilla, hasta a los muchachos que están en el Seminario, o hasta en el presbiterio diocesano de Ciudad Juárez, así como en las comunidades de religiosos que tenemos en nuestra ciudad. Estas dimensiones (solidaridad, fraternidad, ser acogedores) impregnan prácticamente toda la vida cristiana en Ciudad Juárez.

 

¿Qué diría usted que le falta a la Iglesia para ser más solidaria y más fraterna…y más acogedora?

Pues, como todo en la vida cristiana, se necesita estar vigilantes, con la túnica puesta y la lámpara encendida, no bajar la guardia, porque si no, se corre el riesgo de dejarse llevar por el egoísmo, las rencillas mezquinas, los pleitos que aquejan a otros grupos humanos. El amor y el servicio no tienen límites, así que nunca hay que dormirse en los laureles.

 

De entrada el “por una Iglesia más abierta a todos” suena algo general ¿Es posible que la Iglesia sea abierta a todos? (Pensamos en los ateos, los masones, grupos LGBT, los pro abortistas … ¿Cómo sería posible?

Las puertas de la Iglesia están abiertas para quien guste entrar por ellas. Es decir, la Iglesia anuncia el Evangelio a todos y desea que todos acepten la salvación de Nuestro Señor Jesucristo, pero respeta la libertad de los demás. Pero debe quedar claro que la Iglesia no puede cambiar el mensaje evangélico ni dejar de custodiar el depósito de la fe.

Por tanto, si alguien desea entrar a la Iglesia debe aceptar las verdades evangélicas y vivir como católico. La sinodalidad, que nos lanza al diálogo y al encuentro con los demás, no implica, sin embargo, ningún cambio doctrinal en la Iglesia Católica. Y, si alguien no desea pasar por estas puertas de la Iglesia, no por eso se le niega un trato respetuoso ni se rechaza un diálogo profundo.

 

¿Cómo podemos vivir esos valores de la valentía y la fidelidad? ¿Qué nos recomienda a los fieles, que somos la Iglesia?

Simplemente lo de siempre: ser católicos de una sola pieza, creyentes en cualquier lugar donde Dios nos ponga, con espíritu de servicio, de generosidad y de fraternidad con todos, incluyendo a los no creyentes. El bautizado debe ser alguien valiente y fiel bajo cualquier circunstancia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Diputada trans y su propuesta anti-religión

Siguiente

Recomendaciones para vivir el Rosario Viviente

Textos Relacionados

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Morir a sí mismo por amor a Cristo y al prójimo es el sentido cristiano de la mortificación, acto de sacrificio y ofrecimiento voluntario a fin de crecer en...

Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Con el objetivo de ofrecer a sus servidores un espacio de encuentro como decanato, el pasado 25 de febrero se llevó a cabo un retiro en la parroquia San...

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Religiosas que viven su ministerio en la Diócesis de Ciudad Juárez participaron en un retiro espiritual de Cuaresma que organizó el equipo base de la Dimensión de Vida Consagrada, el...

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Con gran entusiasmo, la Pastoral Vocacional llevó a cabo su retiro llamado ‘Finde Vocacional’, un espacio dirigido a jóvenes varones a partir de los 15 años, los días 3, 4...

Siguiente
Recomendaciones para vivir el Rosario Viviente

Recomendaciones para vivir el Rosario Viviente

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: