• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

    Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

    Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

    Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

    Una comunidad viva que arde en el amor de Dios

    Una comunidad viva que arde en el amor de Dios

    Celebraron con alegría a su Santa Patrona

    Celebraron con alegría a su Santa Patrona

    Es Carlos Reza nuevo párroco de Jesús Obrero

    Es Carlos Reza nuevo párroco de Jesús Obrero

    San Francisco de Asís: Inicia parroquia Jubileo de Plata

    San Francisco de Asís: Inicia parroquia Jubileo de Plata

    Inició en decanato capacitación de coros

    Inició en decanato capacitación de coros

    Se llevan gran enseñanza con ‘Sonidos de Libertad’

    Se llevan gran enseñanza con ‘Sonidos de Libertad’

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

    Persona humana e ideología de género: Nuestro propósito trascendente

    Persona humana e ideología de género: Nuestro propósito trascendente

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública: La salud mental de los agentes policiacos

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
17 agosto, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Presencia

Luego del asesinato de tres personas en diferentes casos recientes, a manos de agentes de la policía, se encienden de nuevo los focos rojos en torno a la atención a la salud mental y emocional de los oficiales de seguridad.

Primero se registró el caso de un oficial de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, que presuntamente asesinó a su pareja, también policía, quien ya lo había denunciado por violencia doméstica. Otro caso unas semanas después fue el de un hombre que le disparó a un joven tras una discusión en un partido de fútbol. Luego se supo que este hombre es policía municipal. El jovenfue ingresado al hospital con muerte cerebral y luego falleció. Su familia donó sus órganos.

Otro caso más reciente es el de una agente de la Policía Municipal de Ciudad Juárez que asesinó a su pareja, otra mujer, también policía municipal, así como al hijo de ésta, un adolescente de 11 años. Luego, la victimaria se disparó y falleció horas después en el hospital.

Por  ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Cómo se podría garantizar la salud y equilibrio emocional de los agentes de las corporaciones policiacas?

 

En esta reflexión propongo cuatro puntos que pudieran tomarse en cuenta para garantizar la salud y equilibrio emocional de las policías. Primero, es importante hacer una investigación por expertos en psicología, para identificar rasgos o un perfil que pudieran encontrase en los casos tan lamentables que han ocurrido en estos últimos días. Este perfil ayudaría a identificar señales que pudieran prevenir eventos futuros. Segundo, es necesario crear un perfil socio-psicológico que sea ideal para el trabajo policial. Hay muchos estudios que corroboran que hay tipos de personalidad que favorecen, o desfavorecen, el desempeño de ciertas profesiones y oficios, por ejemplo, una persona social se le da más las ventas que una persona tímida. En la profesión de las policías, debido a los casos que se tratan y al estrés que se puede experimentar, se necesitan crear perfiles psicológicos que permitan contratar a personas que puedan lidiar con todas estas situaciones de manera más efectiva. Por ejemplo, personas con un perfil explosivo e iracundo que tengan acceso a armas de fuego podría ser muy peligroso si a esto le sumamos problemas personales fuertes. Tercero, se necesita cuidar la salud mental y psicológica de las policías ofreciendo cursos que promuevan su bienestar. Existen cursos con validez científica que promueven la salud mental, inclusive en personas que no tienen problemas psicológicos, pero que ayudan a que no se deteriore su bienestar con la presión del día a día. Cursos derivados de la inteligencia emocional o psicología positiva pudieran ser de bastante beneficio para fortalecerlos en su salud mental. Estos cursos sería algo similar a ponerlos a hacer ejercicio para que no tengan enfermedades físicas. Serían cursos que mantienen en forma a la mente y que además dan herramientas para lidiar de manera efectiva con las adversidades. Por último, es importante ofrecer atención psicológica y psiquiátrica a las personas que lo necesiten. Esta ayuda es para la gente que ya tiene problemas y que se siente rebasado para lidiar con las situaciones personales y laborales. Junto con esta ayuda es necesario hacer evaluaciones psicológicas periódicas para revisar que todos se encuentren bien, y detectar a aquellas personas que necesiten ayuda y canalizarlas de manera inmediata a recibir ayuda profesional. Estas propuestas podrían ayudar a parar con estos hechos tan lamentables y tristes.

Dr. Oscar Esparza/ Docente universitario

 

Debemos comprender que los policías son personas expuestos a contextos de inseguridad, experiencias violentas y jornadas de trabajo largas. Esto lleva a que nuestros policías presenten problemas de salud como hipertensión, diabetes, desequilibrios emocionales.

Los lugares de trabajo son poco propicios para cuidar de ello, por lo tanto, un plan integral debe considerar tiempo y espacios seguros de fortalecimiento familiar, espacios de contención laboral, planes de atención primaria a la salud en cada estación, acciones de promoción del deporte o vida saludable, cafeterías o espacios de alimentación sana y programas terapéuticos y de resolución de conflictos (entre ellos y en algunos casos, entre sus familias).

Además de lo que por administraciones se ha trabajado, salarios dignos, planes de financiamiento educativo (para ellos y sus familias), financiamiento de vivienda y programas de capacitación y formación continua (servicio civil de carrera).

Mtra. Yadira Lozano/Politóloga

 

La función del policía es cuidar a la ciudadanía y esto le implica una atención adicional a su trabajo, pero como seres humanos ellos están metidos  en una presión alta por la actividad que desarrollan y es importante que dimensionemos la labor en este sentido.

Lo que se sanciona siempre es el hecho, cuando ellos cometen una falta, se debe enfocar uno hacia el hecho y tratar de quitar a la persona, no podemos decir o juzgar a una persona calificándolo de irresponsable o violento cuando no sabemos el contexto familiar.

Los jefes deben establecer un protocolo para cada evento, con el propósito que no se vuelva a repetir, es decir, qué tipo de terapia se les tiene que dar a los agentes que estuvieron en situaciones de violencia.

Hay protocolos muy bien establecidos, por ejemplo, la comunicación. Si yo detengo un auto y ando haciendo mi trabajo de manera correcta, lo primero que hago es reportar las placas y el evento y el lugar donde estoy, para proceder a la infracción.

Muchas veces, por la misma actividad de los policías, rompen esos protocolos y es donde se presentan las situaciones extraordinarias o cuando no estamos haciendo las cosas correctas.

Pero en el caso específico, debemos dimensionar la actividad del policía, la presión a la que está expuesto (a)  y establecer terapias muy particulares para evitar esas situaciones de violencia. Tenemos que enfocar mucho el tema hacia la capacitación, hacia un espíritu de servicio.

Yo veía mucho la diferencia entre la policía y el Ejército. En el Ejército están adoctrinados, les enseñan valores de lealtad, espíritu de grupo, amor a la patria, respeto a los jefes; entonces ese tipo de adoctrinamiento es lo que marca la diferencia entre las agencias policiacas.

Creo que debemos ir profesionalizando ese servicio. Es muy común que la misma sociedad, los vicios que tenemos como sociedad, los sometemos a presiones que no están preparados  y no están acostumbrados, como puede ser la corrupción, venta de droga, que para ellos es un atractivo que a veces no saben manejar y eso provoca situaciones como el uso de la violencia en la familia, porque afuera están viendo situaciones de prostitución, venta de droga, de los problemas que a diario están viendo y resolviendo.

Pero esto de ninguna manera justifica el uso de violencia. Por eso le decía es importante divorciar lo que es el hecho con la persona; lo que se sanciona es el hecho, si eso amerita que se le haga un juicio y se le sancione, estoy de acuerdo, porque se cometió una falta grave, pero también estoy de acuerdo en que se le aplique una terapia específica.

Eso es muy importante para los jefes policiacos, porque muchas veces están involucrados en otras cosas que no son propiamente referentes a la atención a su personal.

Por cada evento que suceda se tiene que hacer un procedimiento para establecer las bases de que no vuelva a suceder.

Estos eventos son sólo señales de que el jefe debe estar atento y decir ¿Qué está pasando?

¿Por qué no hemos convocado a un especialista?… hay terapeutas, hay mucho profesional de la salud en el sentido psicológico y es momento de empezar trabajar en ese tipo de proyectos.

Oscar Kuri/ Experto en seguridad

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Palabras de Vida Eterna 

Siguiente

Esta pandemia nos dejará lecciones para muchos años

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aumentar el aguinaldo al doble

Texto: Julius Maximus
14 septiembre, 2023

Presencia Un diputado del partido Morena presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa que promueve aumentar el aguinaldo en México de 15 a 30 días para todos los trabajadores del sector...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Polémica por los Libros de texto

Texto: Julius Maximus
5 septiembre, 2023

Presencia A una semana de que inició el nuevo ciclo escolar 2023-2024, continúa la polémica en torno a los nuevos libros de texto que elaboró la Secretaría de Educación Pública, y que...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Pobreza en México ¿A la baja?

Texto: Julius Maximus
23 agosto, 2023

Presencia El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reportó este mes de agosto que el porcentaje de mexicanos en situación de pobreza disminuyó entre 2020 y 2022....

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

No a los corridos tumbados ni reguetón en Chihuahua

Texto: Julius Maximus
9 agosto, 2023

Presencia El municipio de Chihuahua sancionará eventos públicos donde se presente música como los corridos tumbados o el reguetón, tal y como se hizo en 2015, cuando se aprobaron sanciones por interpretar...

Siguiente
Esta pandemia nos dejará lecciones para muchos años

Esta pandemia nos dejará lecciones para muchos años

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: