• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública: Ley Zaldívar y la justicia comprometida

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
4 mayo, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

El pasado 23 de abril, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y particular, la minuta del Senado con las leyes reglamentarias de la Reforma al Poder Judicial.

Los diputados avalaron el polémico Artículo Décimo Tercero Transitorio, que permite al actual ministro Arturo Zaldívar mantenerse por dos años más en el cargo de presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El artículo establece que con el fin de implementar la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación, la persona que a su entrada en vigor ocupe la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal durará en ese encargo hasta el 30 de noviembre de 2024.

Esto ha generado polémica y una alerta en el ámbito social y político de México. Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Cuáles son los riesgos que enfrenta el país ante la decisión de prolongar el cargo del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la nación?

 

La democracia representativa es la forma de gobierno de nuestro país. Los Artículos 39, 40 y 41 de nuestra Constitución establecen la forma de gobierno, asimismo el Artículo 49 establece: “El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. No podrán reunirse dos o más de estos Poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el Legislativo en un individuo, …”

La anterior explicación es el preámbulo para referirme a la reforma relativa al Poder Judicial de la Federación. Dicha reforma es una de las más trascendentes para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura (órgano auxiliar de la Corte) ya que implicará cambios en la organización del Poder Judicial, así como en la forma en que se toman las decisiones ante los casos que llegan a ella.

En la reforma hay varias ambigüedades que con el tiempo podrán ser resueltas, el punto de la cuestion es que para aplicar las leyes secundarias, así como los reglamentos para su funcionamiento, el Poder Legislativo de la Nación, (en específico la bancada de MORENA) otorgó dos años más a la presidencia de la Corte

Efectivamente el Ministro Presidente Arturo Saldívar de la Rea y el Consejo de la Judicatura, se les otorgó extender sus cargos a fin de implementar las ahora reformas a la Constitución, y sus respectivas leyes secundarias, ya que fueron estos los que propusieron la reforma de la Corte. La controversia reside en que el presidente de la Alta Corte sólo puede estar por cuatro años y poder reelegirse una vez más en el puesto, por lo que resulta inconstitucional que se den dos años más violentado el Articulo 97 párrafo quinto.

El Ministro Presidente siempre ha sido defensor del derecho, pero últimamente se ha replegado al Poder Ejecutivo, faltando a la división de los poderes. Se supone que en un país con democracia representativa hay contrapesos, a fin de que la autoridad no exceda su poder. ¿Cómo podrá un Juez Constitucional como Arturo Zaldívar de la Rea solventar dicha violación a la misma Constitución?… Las paradojas de la justicia.

Diana Morales/ Abogada derechohumanista

 

De entrada debemos estar claros en que es notoria la inconstitucionalidad del artículo décimo tercero transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación aprobado el pasado 23 de abril de 2021, que ordena la ampliación por dos años en el encargo del actual Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación  y del Consejo de la Judicatura Federal, pues contraviene de manera evidente lo dispuesto por los Artículos 97 y 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues resulta que no puede ser que una modificación normativa de nivel secundario contravenga preceptos expresos de nivel constitucional de manera injustificada y arbitraria.

Los riesgos e implicaciones de esta violación a los fundamentos del estado constitucional y democrático de derecho con la aprobación del artículo transitorio mencionado resultan gravísimas y alarmantes para el funcionamiento e independencia del Poder Judicial Federal y por consecuencia para el Estado de Derecho , ya que se violentan los límites temporales establecidos que tiene esta figura del Presidente de la SCJN para ejercer su poder, límites que funcionan en primer lugar para el equilibrio interno del Poder Judicial y segundo, también para el equilibrio externo en cuanto a los contrapesos que deben existir entre los poderes del Estado.

Ojalá que los Ministros de la Corte, en su carácter de guardianes del orden constitucional, en su momento, tengan a bien en declarar la inconstitucionalidad del artículo referido.

Ramón Lerma Corral/ Abogado

 

La visión liberal que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se precian de observar en su desempeño, se confronta directamente con la reforma a diversas leyes en materia de impartición de justicia que amplia el período para el que fue electo el actual presidente de la Suprema Corte, de 4 a 6 años.

Esta visión liberal que dicen ponderar los señores y señoras ministras del máximo tribunal tiene como una de sus principales premisas la limitación del poder público frente a los individuos, según los ideólogos de esta corriente de pensamiento del siglo XIX, quienes veían en el poder absoluto una fuente de injusticia y corrupción en detrimento del bien general.

La mayoría del partido MORENA en el Congreso de la Unión, mediante lo que se conoce como albazo legislativo, introdujo un artículo transitorio de último momento con la finalidad de ampliar el mandato del actual presidente de la Suprema Corte.

Este acto inusitado en la historia del país, revela una preocupante violación del partido gobernante a nivel federal a nuestra Constitución que expresamente prevé que los presidentes de la Suprema Corte durarán en su cargo cuatro años y no seis.

Sin embargo, lo que resulta más preocupante es la actitud tibia y cómoda que ha asumido el beneficiario directo de la reforma morenista, es decir el presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien ha guardado un incómodo silencio al respecto, limitándose a declarar que ese tema lo resolverán los ministros de la Corte en su momento.

Inquieta la actitud del presidente de la Suprema Corte que, por un lado, se declara un devoto liberal y , por otro, se deja querer y asume una postura «imparcial» en el asunto. Lo prudente, por parte del célebre personaje, sería asumir una postura categórica y solicitar a sus colegas ministros que, llegado el momento, declaren la evidente inconstitucionalidad de la reforma. Una postura así sería ponerse del lado de la constitucionalidad que ha jurado defender, así como ser, en los hechos, ese republicano austero y liberal que presume ser en cada discurso que tiene oportunidad de pronunciar.

Todo esta serie de acontecimientos, lamentablemente, ponen a nuestra Nación al borde de una crisis constitucional de consecuencias impredecibles para la vida política de la sociedad mexicana. Crisis que, por cierto, nuestro pais ya había dejado atrás desde la segunda mitad del siglo XX y el inicio de éste.

Quiera Dios que las señoras y señores ministros que integran la Suprema Corte honren su compromiso con la Justicia, al  momento que tengan que decidir sobre este tema, y hagan valer la institucionalidad republicana que señala nuestra máxima ley del país y que juraron defender desde el cargo que ostentan como vigilantes y garantes de la Constitución.

Rubén Trejo Ortega/ Abogado

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Tendrán nuevo Centro de Formación para ayudar a personas en crisis

Siguiente

Que todo el mundo sepa lo que pasa en Michoacán: nuncio en México

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Más retos para Juárez en el Día Mundial del Migrante

Texto: Presencia_Web
20 diciembre, 2022

Presencia El domingo 18 de diciembre se conmemoró en todo el mundo el Día internacional del migrante, fecha que hace 22 años que fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Polémica por el arte y la cultura en Chihuahua

Texto: Presencia_Web
9 noviembre, 2022

Presencia Una polémica se desató en el estado de Chihuahua por la cancelación del Festival Internacional Chihuahua, evento anual que cumple casi 20 años y es una de las más importantes opciones...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: Venezolanos devueltos de EU a México

Texto: Presencia_Web
27 octubre, 2022

Presencia El pasado jueves 13 de octubre migrantes venezolanos comenzaron a ser devueltos de Estados Unidos a México, por Ciudad Juárez, luego de que entró en vigor un acuerdo entre ambos países...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Diputada trans y su propuesta anti-religión

Texto: Presencia_Web
13 octubre, 2022

Plaza Pública Diputada trans Salma Luévano, del partido Morena, presentó un proyecto de cambio a la ley para “sancionar” lo que ella considera “discurso de odio” por parte de religiosos y asociaciones...

Siguiente
Que todo el mundo sepa lo que pasa en Michoacán: nuncio en México

Que todo el mundo sepa lo que pasa en Michoacán: nuncio en México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: