• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública: Mega apagones en la ciudad

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
26 mayo, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

Por una falla en una subestación eléctrica, el pasado 13 de mayo se interrumpió por varias horas el suministro de energía en Ciudad Juárez, lo que provocó que los fronterizos se quedaran además sin telefonía y sin agua, mientras que se desató el desorden vial por la falta de semáforos.

Esto ocurre a apenas tres meses de un apagón generalizado en el norte del país provocado por la falta de gas natural desde Texas a causa del clima, lo que provocó pérdidas millonarias a la industria, un problema que podría agravarse ante la llegada de las altas temperaturas que exigen mayor consumo de energía eléctrica.

Por ello, la pregunta de esta semana es:

 

¿Cuáles cree que son las causa de apagones CFE a nivel generalizado y qué se debería hacer para evitarlo en lo sucesivo?

 

“Megaapagón en Ciudad Juárez; colonias sin luz y agua” se lee en la mayoría de las redes sociales de los principales medios de comunicación de Cd. Juárez. Siendo aproximadamente las 15:50 horas del jueves 13 de mayo 2021, de acuerdo con la versión dada por CFE:  Un fallo en la planta de Samalayuca por tormenta de arena, en esta ocasión, ya con antecedente de un corte de energía, que tuvo una afectación más prolongada, fue el generado el 15 de febrero a las 6:50 de la mañana, horario en que la necesidad de energía eléctrica y agua es prioritaria dado que la mayoría de los juarenses están preparándose para sus rutinas laborales, escolares y diarias.

Esto fue causado por falta de gas natural del cual se depende de EEUU y teniendo como contexto una nevada atípica ocurrida el día anterior. Considerando además impactos significativos como falta de agua por el mal funcionamiento de los pozos de JMAS, caos en vialidad por falta de semáforos, y lo que a la mayoría más duele: la falta de datos para comunicación.

Las causas a ciencia cierta no se saben, pero desde la perspectiva ambiental y como usuarios finales de CFE se pudieran considerar tres grandes causas de los apagones que hemos sufrido al menos en lo que va del año:

  1. El rezago que sufre CFE en inversión tecnológica, además de un evidente pobre programa de mantenimiento, poco robusto no predictivo, no preventivo para las tormentas de arena, nevadas, heladas y clima tan extremo que se vive en esta parte del país. La población ha crecido a pasos acelerados y la infraestructura es la misma.
  2. Retroceso en la Reforma Energética. Han apostado a la energía fósil, haciendo del petróleo (altamente contaminante, cada vez más escaso y con menos calidad y valor comercial) su mayor fuente de energía y de economía.

Las fuentes renovables son energía accesible, limpia y suficiente que puede mejorar sustancialmente la calidad de vida de la población y frenar el cambio climático. Además, son una alternativa que está totalmente a nuestro alcance, ya que esta zona cuenta con abundantes recursos solares y eólicos, suficientes para generar 100% de la energía se consume anualmente, e incluso podría existir un excedente que podría ser exportado, de acuerdo con el reporte de El potencial renovable de México.

  1. El consumo inconsciente e indiscriminado de energía eléctrica, en la industria, comercio y casas habitación, que es lo que los ciudadanos debemos considerar. En la actualidad el consumismo hace de las suyas con la población, todos quieren en su hogar refrigeración, una freidora de aire, calentones eléctricos en el escritorio, en la recámara, en el baño para tomar la ducha, etc.
    1. Seamos conscientes, ¿cómo? imponiendo horarios de clima artificial.
    2. Adquiriendo dispositivos y aparatos ahorradores de energía.
    3. Uso de alumbrado tecnología LED. Apagar y desconectar dispositivos y aparatos que no estén en uso.

Poniendo cada uno de los ciudadanos su granito de arena podemos hacer grandes cambios.

Alma Lidia Loya/ Máster en ingeniería ambiental

 

Son varios factores: principalmente es debido a la falta de inversión en mantenimiento e interrupción en adopción de tecnologías limpias de generación de energía. De acuerdo con El Economista en el 2020 el Gobierno federal redujo en 20% el presupuesto a CFE. Aunado a esto, en el 2020 entraron en vigor nuevas reglas de la Organización Marítima Internacional (IMO, por su siglas en inglés) que “prohíben a las embarcaciones usar combustóleos con alto contenido de azufre –mayores a 0.5%–, afectarán a la producción de este subproducto en las refinerías de Pemex, que superan los estándares de esta regulación.” (Revista Expansión) Esta medida impacta enormemente tanto a las finanzas públicas, pues PEMEX no tendrá a quién venderle ese producto petrolífero pues es altamente contaminante.

Ante esta situación del combustóleo el Gobierno federal determinó que PEMEX le venda a CFE dicho combustible para producción de electricidad. Desde varias administraciones anteriores nuestro país llevaba un rumbo de adopción de tecnología de generación limpia y empezó a llevar a desuso las plantas que usaban productos derivados de petróleo. Ahora estas tuvieron que ser “reactivadas” y no es necesario ser doctor en Ingeniería Eléctrica para saber que un motor en desuso al ser reiniciado no dará el rendimiento óptimo. Esto está plasmado en el Programa Sectorial 2020-2024, un documento que rige su planeación energética publicado por la Secretaría de Energía (Sener).

De acuerdo a la revista Forbes “a la termoeléctrica de CFE en Tula, que utiliza combustóleo al 80%, se le asocian 14,000 muertes prematuras cada año en Tula y el Valle de México a causa de su operación.”.

¿Qué se debe hacer para evitarlos? Lo mínimo es hacer lo posible por adquirir equipos de bajo consumo energético, especialmente refrigeradores y climatización (aires acondicionados/calefactores) sin embargo esto es complicado para muchas personas dada la situación económica de la pandemia de Covid-19. Ahorita que estamos a punto de renovar dirigentes y gobernadores urge y es imperativo elegir los que sean afines al cuidado de nuestra casa común e involucrarnos y exigir que se revierta esta situación que es totalmente nociva al bien común desde todos los aspectos: social, económico y medio ambiental.

Juan Muñoz/ Ingeniero en sistemas digitales

 

 

La pregunta en sí es la respuesta. La autoridad misma tiene que tener transparencia para saber cuáles son los retos que están enfrentando, estoy hablando de la Comisión Federal de Electricidad.

Desde afuera es que no se están haciendo las inversiones necesarias para poder seguir con el crecimiento y el ritmo que tiene la ciudad. La ciudad tiene un crecimiento natural que debe estar contemplado, todos los años.

Los periodos extraordinarios que estamos viviendo en Juárez, donde hay tanto interés por las situaciones globales que se están dando tanto en invertir en la ciudad, aparte de ese esfuerzo extraordinario donde debe haber una coordinación entre sector privado y gobierno para poder responder a lo extraordinario. Pero aparte de eso está el crecimiento normal, donde la misma ciudad crece y debe contar la autoridad con la planeación y las inversiones para mantenerse con ese crecimiento normal. Y no tenemos, se ha perdido la claridad sobre si eso se está realizando. En sí es una de las prioridades que tenemos en este tiempo electoral, de que tanto la autoridad como la iniciativa privada nos pongamos a ver qué está sucediendo y se clarifique.

Lo que sí sabemos es que en Ciudad Juárez se debe construir una subestación eléctrica de dos transformadores de 30 MVA cada uno (60 MVAS) por año, inversión que no se ha hecho en los últimos dos años; en pocas palabras, no hay capacidad de transformación (115KV /13.2 KV), inversiones y mantenimiento insuficiente.

Hay dos situaciones, crecimiento extraordinario y normal, y lo que creemos es que no se están haciendo las inversiones adecuadas para mantenerse con eso. Si no se toma la atención adecuada nos va generar una crisis muy grave.

José Mario Sánchez Soledad/ Presidente de Coparmex

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Urge Presencia apoyo de la comunidad

Siguiente

Sortean estudiantes la pandemia

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nuevo tiroteo mortal en El Paso

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Hace una semana, la comunidad fronteriza se estremeció con un nuevo tiroteo mortal  en la vecina ciudad de El Paso, Texas. Los hechos ocurrieron en el Centro Comercial Cielo Vista Mall, donde,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

En contra de conciertos privados en el Parque Chamizal

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Presencia Organizaciones y personajes de la política local se manifestaron en contra de la realización del festival musical de una marca de cerveza, en el parque Chamizal, donde anteriormente se ha realizado...

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2023

Presencia Luego de la limpieza de ambulantes y de suciedad que se realizó hace unos días en el primer cuadro de la ciudad, el centro histórico luce diferente. Medios locales informaron que...

Siguiente
Sortean estudiantes la pandemia

Sortean estudiantes la pandemia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: