• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebró a su santa patrona comunidad del ITA

    Celebró a su santa patrona comunidad del ITA

    Aprendieron sobre su valía como mujeres

    Aprendieron sobre su valía como mujeres

    Ministros Extraordinarios de la Comunión: Renovaron compromiso y recibieron a nuevos servidores

    Ministros Extraordinarios de la Comunión: Renovaron compromiso y recibieron a nuevos servidores

    Celebró en comunidad sus 30 años de sacerdocio

    Celebró en comunidad sus 30 años de sacerdocio

    Ama con todas sus fuerzas ser misionera urbana

    Ama con todas sus fuerzas ser misionera urbana

    Servir es amar: misionera juarense en la India

    Servir es amar: misionera juarense en la India

    Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

    Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

    Compartió con juarenses su oración de intercesión

    Compartió con juarenses su oración de intercesión

    Ofrecen formación a líderes de RCCES

    Ofrecen formación a líderes de RCCES

  • Nacional
    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública: Ruido molesto de vecinos y multas para evitarlo

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
16 agosto, 2022
en Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Hace unos días el gobierno municipal dio a conocer las nuevas multas que se impondrán por contaminación acústica, es decir, por tener música o ruido a alto volumen. Se informó que la multa equivaldrá a 10 mil pesos para quienes tienen música a muy alto volumen y no respetan los horarios permitidos.

De acuerdo a las autoridades, en casi tres semanas se recibieron seis reportes a causa de vecinos que realizan fiestas en sus hogares con el volumen de las bocinas muy alto, así como negocios que no respetan lo permitido-por debajo de 50 decibeles- o tampoco los horarios, que son hasta las dos de la mañana en fin de semana, y hasta la medianoche entre semana. Hay diferentes reacciones entre la ciudadanía, por ello la pregunta de esta semana es:

¿Cree que es una buena medida las nuevas multas por poner música a alto volumen y si esto resolverá el problema de contaminación auditiva y pleitos entre vecinos?

En principio todo esfuerzo razonable por ayudar a formar nuestra conciencia ciudadana, y por ende mejorar en el marco del bien común nuestro actuar cotidiano debería aceptarse.  Hoy tenemos de nuestro lado las redes sociales y plataformas digitales que nos pueden ayudar a esa formación de conciencia. Menciono esto último porque considero que la práctica de multas, así como de bote pronto, pareciera una acción un tanto restringida, descontextualizada, precipitada, e incluso tomada como una ocurrencia recaudatoria. Ciertamente a algunos, aleatoriamente y de ocasión les beneficiará.

El generar ruido de manera imprudente es molesto y es uno de los muchos problemas de nuestras comunidades. En fin, en mi opinión, las multas son último recurso, pero parece que no pocas veces no hay de otra. Rezo por mi querida ciudad y su gran gente.

Pbro. Benjamín Gaytán, párroco de Nuestra Señora de Lourdes

 

El tema del ruido es importante, creo que es uno de los que más quejas debe tener el gobierno municipal. Y me parece que las multas van a ayudar un poco, pero no serán suficientes ya que es un problema que implica, por un lado, la responsabilidad y las consideraciones de quienes hacen el ruido por escuchar la música en fiestas y reuniones, pero también implica la tolerancia de quienes estamos recibiendo ese ruido por esa música que no deseamos. Creo que como cristianos nos corresponde empatizar con  nuestros vecinos, ya sea que yo sea el que haga ruido, tener en consideración que mi vecino puede estar enfermo, tener bebé en casa o estar durmiendo mal en estos días, y debo considerar que a lo mejor el ruido que yo haga le va a causar una molestia real, y debo ser considerado sabiendo que las casas no están diseñadas para amortiguar el ruido que ahí se genera y mucho menos si es en el patio o en el frente de mi casa.

Por otro lado, si yo soy el vecino que recibe el ruido, debo de volverme más tolerante, hablar con mi vecino y decirle que el ruido lo recibimos y que nos causó algo de molestia, pero que entiende uno que es vecino y que a lo mejor no se va a volver a repetir, es decir, tratar de llevar una convivencia pacífica con los vecinos es una buena parte de la solución.

Habrá también que pensar que nuestras casas, las construcciones y tamaños de terrenos que tenemos, nos hacen estar muy cerca y entonces controlar el ruido se vuelve algo difícil.

Yo espero que las autoridades puedan, además de poner multas, sensibilizar a la gente, hacer campañas de sana convivencia, de buena vecindad, para que la gente esté advertida que tener música ruidosa que afecte a nuestro vecino puede generarle a este vecino una molestia real.

Biólogo Luis Carlos Salmerón/ Consultor ambiental

Todo lo que son las multas no son soluciones, son solamente un tipo de medidas que buscan aminorar un poco el problema, pero no lo solucionan, porque la gente busca maneras de eludir las obligaciones, de pagar las multas y de todas maneras eso no resuelve porque se buscan muchas maneras de eludirlo y no genera mucho miedo, sobre todo en lugares donde hay una fiesta y se tienen las posibilidades de pagar etcétera. Entonces me parece que no es una medida ni preventiva ni solución  es más bien algo que aminora un poco el problema.

Obviamente  no va resolver el problema de la contaminación auditiva porque la contaminación auditiva no es solo música estruendosa, también es por el claxon de los vehículos, por el sonido de las fábricas, hay muchísimas cosas que provocan ruido y generan esa contaminación auditiva; esas multas no tienen ninguna incidencia en evitar o aminorar la contaminación.

Y los pleitos de los vecinos no se generan por la música, ya se han generado por otro tipo de roces y la música solamente es pretexto para generar violencia. Las multas no ayudan en absoluto en resolver un problema, sería una incidencia muy baja en cuanto aminorar el problema de la música, de los pleitos entre vecinos.

Es una medida que tampoco es completamente obsoleta o nula, ciertamente en algo puede ayudar, más bien para empezar a crear conciencia de que no se debe de poner música tan fuerte, por otra parte no son las multas, el dejar dinero, el pedir dinero de que se pueda o no hacer algo.

Más bien lo que se necesita es una educación con la gente; utilizar los medios de comunicación, las redes sociales para educar a la gente a no producir cualquier tipo de contaminante auditivo, de la naturaleza, pero para eso se necesita educar, no multar.

El castigo se debe imponer como último recurso y aquí lo están utilizando como si fuera el primero. Lo primero es educar en esta cultura del respeto por los demás, por la naturaleza, por la vida de las demás personas y la vida propia.

Lo que se necesita es educar en una cultura del respeto, de valorar la naturaleza y reconocer la importancia que tiene su cuidado. Una multa es como un castigo y tiene que ser como último recurso.

Hna. Georgina Onofre, MMD/ Ciudad del Niño

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

La solución

Siguiente

Estén preparados porque no saben la hora…

Textos Relacionados

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

Texto: Periodico Presencia
11 octubre, 2025

Presencia La reciente detención de una mujer de 44 años apodada “La Diabla” destapó una red criminal que ha operado el tráfico de infantes y venta de órganos entre ambos lados de...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Nuevo hospital del IMSS y su impacto urbano

Texto: Periodico Presencia
13 agosto, 2025

Presencia La falta de espacios para estacionamiento en el nuevo hospital del IMSS, ubicado sobre la Av. Vicente Guerrero, ha generado conflictos viales además de molestias entre vecinos. De acuerdo con algunos...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Prevenir la violencia vs Niño(a)s y adolescentes

Texto: Periodico Presencia
5 agosto, 2025

Presencia Conmoción a nivel nacional causaron hace unas semanas los crímenes registrados en contra de menores de edad. Esto luego de que, en el lapso de unos cuantos días, se hallaron muertos...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Polo de Desarrollo en Gerónimo-Santa Teresa

Texto: Periodico Presencia
29 julio, 2025

Presencia Autoridades dieron a conocer hace unas semanas que Ciudad Juárez fue incorporada oficialmente en el “Plan México” de Polos de Desarrollo Económico. Esto mediante la implementación de lo que las autoridades...

Siguiente
Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

Estén preparados porque no saben la hora…

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d