• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Desaloja gobierno a migrantes

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública: Ruido molesto de vecinos y multas para evitarlo

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
16 agosto, 2022
en Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Hace unos días el gobierno municipal dio a conocer las nuevas multas que se impondrán por contaminación acústica, es decir, por tener música o ruido a alto volumen. Se informó que la multa equivaldrá a 10 mil pesos para quienes tienen música a muy alto volumen y no respetan los horarios permitidos.

De acuerdo a las autoridades, en casi tres semanas se recibieron seis reportes a causa de vecinos que realizan fiestas en sus hogares con el volumen de las bocinas muy alto, así como negocios que no respetan lo permitido-por debajo de 50 decibeles- o tampoco los horarios, que son hasta las dos de la mañana en fin de semana, y hasta la medianoche entre semana. Hay diferentes reacciones entre la ciudadanía, por ello la pregunta de esta semana es:

¿Cree que es una buena medida las nuevas multas por poner música a alto volumen y si esto resolverá el problema de contaminación auditiva y pleitos entre vecinos?

En principio todo esfuerzo razonable por ayudar a formar nuestra conciencia ciudadana, y por ende mejorar en el marco del bien común nuestro actuar cotidiano debería aceptarse.  Hoy tenemos de nuestro lado las redes sociales y plataformas digitales que nos pueden ayudar a esa formación de conciencia. Menciono esto último porque considero que la práctica de multas, así como de bote pronto, pareciera una acción un tanto restringida, descontextualizada, precipitada, e incluso tomada como una ocurrencia recaudatoria. Ciertamente a algunos, aleatoriamente y de ocasión les beneficiará.

El generar ruido de manera imprudente es molesto y es uno de los muchos problemas de nuestras comunidades. En fin, en mi opinión, las multas son último recurso, pero parece que no pocas veces no hay de otra. Rezo por mi querida ciudad y su gran gente.

Pbro. Benjamín Gaytán, párroco de Nuestra Señora de Lourdes

 

El tema del ruido es importante, creo que es uno de los que más quejas debe tener el gobierno municipal. Y me parece que las multas van a ayudar un poco, pero no serán suficientes ya que es un problema que implica, por un lado, la responsabilidad y las consideraciones de quienes hacen el ruido por escuchar la música en fiestas y reuniones, pero también implica la tolerancia de quienes estamos recibiendo ese ruido por esa música que no deseamos. Creo que como cristianos nos corresponde empatizar con  nuestros vecinos, ya sea que yo sea el que haga ruido, tener en consideración que mi vecino puede estar enfermo, tener bebé en casa o estar durmiendo mal en estos días, y debo considerar que a lo mejor el ruido que yo haga le va a causar una molestia real, y debo ser considerado sabiendo que las casas no están diseñadas para amortiguar el ruido que ahí se genera y mucho menos si es en el patio o en el frente de mi casa.

Por otro lado, si yo soy el vecino que recibe el ruido, debo de volverme más tolerante, hablar con mi vecino y decirle que el ruido lo recibimos y que nos causó algo de molestia, pero que entiende uno que es vecino y que a lo mejor no se va a volver a repetir, es decir, tratar de llevar una convivencia pacífica con los vecinos es una buena parte de la solución.

Habrá también que pensar que nuestras casas, las construcciones y tamaños de terrenos que tenemos, nos hacen estar muy cerca y entonces controlar el ruido se vuelve algo difícil.

Yo espero que las autoridades puedan, además de poner multas, sensibilizar a la gente, hacer campañas de sana convivencia, de buena vecindad, para que la gente esté advertida que tener música ruidosa que afecte a nuestro vecino puede generarle a este vecino una molestia real.

Biólogo Luis Carlos Salmerón/ Consultor ambiental

Todo lo que son las multas no son soluciones, son solamente un tipo de medidas que buscan aminorar un poco el problema, pero no lo solucionan, porque la gente busca maneras de eludir las obligaciones, de pagar las multas y de todas maneras eso no resuelve porque se buscan muchas maneras de eludirlo y no genera mucho miedo, sobre todo en lugares donde hay una fiesta y se tienen las posibilidades de pagar etcétera. Entonces me parece que no es una medida ni preventiva ni solución  es más bien algo que aminora un poco el problema.

Obviamente  no va resolver el problema de la contaminación auditiva porque la contaminación auditiva no es solo música estruendosa, también es por el claxon de los vehículos, por el sonido de las fábricas, hay muchísimas cosas que provocan ruido y generan esa contaminación auditiva; esas multas no tienen ninguna incidencia en evitar o aminorar la contaminación.

Y los pleitos de los vecinos no se generan por la música, ya se han generado por otro tipo de roces y la música solamente es pretexto para generar violencia. Las multas no ayudan en absoluto en resolver un problema, sería una incidencia muy baja en cuanto aminorar el problema de la música, de los pleitos entre vecinos.

Es una medida que tampoco es completamente obsoleta o nula, ciertamente en algo puede ayudar, más bien para empezar a crear conciencia de que no se debe de poner música tan fuerte, por otra parte no son las multas, el dejar dinero, el pedir dinero de que se pueda o no hacer algo.

Más bien lo que se necesita es una educación con la gente; utilizar los medios de comunicación, las redes sociales para educar a la gente a no producir cualquier tipo de contaminante auditivo, de la naturaleza, pero para eso se necesita educar, no multar.

El castigo se debe imponer como último recurso y aquí lo están utilizando como si fuera el primero. Lo primero es educar en esta cultura del respeto por los demás, por la naturaleza, por la vida de las demás personas y la vida propia.

Lo que se necesita es educar en una cultura del respeto, de valorar la naturaleza y reconocer la importancia que tiene su cuidado. Una multa es como un castigo y tiene que ser como último recurso.

Hna. Georgina Onofre, MMD/ Ciudad del Niño

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

La solución

Siguiente

Estén preparados porque no saben la hora…

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Contaminación del aire y daños a los fronterizos

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Presencia Desde la tarde del martes 09 de Mayo del presente, hasta la madrugada del lunes 15 de Mayo, se mantuvo un incendio en el Relleno Sanitario Municipal, el cual emitió contaminantes...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Boom industrial en Juárez… y sus retos

Texto: Presencia_Web
19 mayo, 2023

Presencia El mercado industrial de la frontera norte sigue creciendo, por lo que las ciudades continuarán con una demanda fuerte, según se dio a conocer en el Reporte Newmark de actividad industrial...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Alerta por fin del Título 42

Texto: Presencia_Web
11 mayo, 2023

Presencia Si ninguna otra alta autoridad gubernamental estadounidense dispone lo contrario, a partir del próximo jueves 11 de mayo se pondrá fin a la aplicación de la política del Título 42, la...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Día del Niño y los peligros de la Infancia

Texto: Presencia_Web
5 mayo, 2023

El 30 de abril se celebra el Día del Niño, instaurado en 1924 por el presidente Álvaro Obregón con el fin de reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia...

Siguiente
Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

Estén preparados porque no saben la hora…

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: