• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

  • Nacional

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Recortan presupuesto federal a Ciudad Juárez

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
30 septiembre, 2016
en Plaza Pública, Uncategorized
Reading Time: 6 mins read

El Asunto:

Otra foto JuarezEl Gobierno Federal canceló tres programas para el desarrollo municipal y fronterizo, con lo cual redujo el presupuesto que asigna al Municipio de Juárez.

Un medio de comunicación impreso reveló hace unos días que el Gobierno federal recortó al menos 150 millones de pesos de aportaciones directas a Ciudad Juárez, al eliminar tres programas del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017.
De acuerdo a este reporte, estos proyectos cancelados son el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal, el Fondo Fronteras y el Fondo para Migrantes, creados a finales de 2013 para compensar las afectaciones por el aumento del 11 al 16 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las zonas fronterizas, aprobado por el Congreso de la Unión.

La pregunta:

¿Qué opina de la reducción del presupuesto que la Federación asigna a Ciudad Juárez, a pesar de que ésta ha incrementado su aportación fiscal con el aumento al IVA en la frontera?

Opiniones:

Juárez genera grandes recursos, de los cuales pocos se quedan o vuelven. Padecemos un doble centralismo: federal y estatal. Basta ver los recursos que se invierten en la Ciudad de Chihuahua; tomo algunos datos del estudio de Almada L., Martínez y Reyes (UACJ, 2014) sobre el cuidado infantil: mientras Juárez tiene 199,784 niños menores de 5 años y la Ciudad de Chihuahua 91,653, las guarderías del IMSS en nuestra ciudad son 32 contra 30 de la capital y las estancias de SEDESOL 107 aquí frente a 116 de Chihuahua; es decir, que a más del doble de población de 0 a 5, la cobertura es la misma en las dos ciudades. Juárez tiene 0.76 camas de Hospital por cada 1000 habitantes, cuando la OCDE establece 4.8 como mínimo.

Tenemos datos siTere Almada 2016milares en educación, parques, teatros, estaciones de bomberos, etc. Más de la mitad de las calles no tienen pavimento; las otras están llenas de baches. Las consecuencias son: deterioro de la educación y la salud, abandono de la infancia y juventud, menos tiempo para las familias, poco desarrollo cultural y convivencia social.

Juárez tiene tres ciudades: la ciudad norte, con buena calidad de vida; la poniente con un rezago histórico que no ha logrado revertir y la sur ha sido desarrollada de la peor manera, con una problemática agravada que constituye una “bomba de tiempo”.

Reducir aún más esos escasos recursos agudizará esta situación. Exijamos un mejor trato fiscal; pidamos a nuestros diputados que realmente representen los intereses de los juarenses.

Dra. Teresa Almada, directora de Centro de Asesoría y Promoción Juvenil, A.C.


Sergio Madero
Durante muchos años he escuchado la queja de alcaldes juarenses sobre lo poco que la Federación nos regresa de lo mucho que pagamos en impuestos federales. Ello llevó al difunto Francisco Villarreal a tomar el puente Santa Fe y ponerse en huelga de hambre.

Desde entonces (1994) la transferencia de recursos de la Federación al municipio ha aumentado prácticamente 10 veces, y sin embargo no es suficiente.

Entiendo que el tema vuelve a tomar relevancia ante el anunciado recorte en el presupuesto federal, que al momento que esto escribo nadie sabe cuánto nos afectará. Sin embargo, quisiera hablarle de otro aspecto igual de injusto y poco comentado: los recursos que el estado debe transferir a Juárez.

Me queda claro, sin saber las cifras, que en Juárez se paga la mayor parte del impuesto sobre nóminas, así como por derechos vehiculares, no obstante algunos cálculos revelan que el Gobierno del Estado sólo regresa a Juárez 25 de cada 100 pesos de lo que aquí cobra. Mientras que el reparto de la Federación a Juárez se ha incrementado en los últimos 20 años gracias a modificaciones establecidas en ley, las aportaciones estatales continúan a discreción del gobernador.

El próximo gobernador ha prometido tratar con mayor equidad a esta generosa frontera, eso lo revisaremos en una próxima ocasión en que nos encontremos hablando de…

Lic. Sergio Madero Villanueva, abogado


Infelizmente en esto, como en muchas cosas, se toman decisiones desde una línea verticalista y descendente. Cuando la autoridad y el poder de tomar decisiones se torna desde una posición centralista, no desde las periferias, desde una posición desde lo alto y no desde las bases, desde un enfoque de un discurso unilateral, sin escuchar esa gran multitud que es también interlocutor. Cuando todo esto sucede, suele ser acciones en detrimentPbro. Juan Carlos Quirarteo de quienes padecen dos grandes males: pobreza y marginación.

Esta decisión de reducción de presupuesto para intervención de prevención a la violencia desde sus raíces, son acciones que ciertamente suenan frustrantes para quienes nos toca trabajar en lo social. Manifiesta una visión muy corta y parcial del sentido de la vida social por parte de la Federación, en la que de por sí se sigue queriendo ver al sujeto pobre y marginado como único responsable de su condición, negando o evadiendo la realidad de la violencia estructural, que es una violencia en la que tienen que ver muchos factores.

Lamentable que en un escenario donde el tejido social está bastante afectado, donde la violencia se conjuga con la marginación y la estigmatización de los sectores pobres, se lleve a dar decisiones que todavía abren más la brecha entre ricos y pobres. Donde los ajustes presupuestales reflejan en muchos de nosotros una perspectiva de abandono o de desatención a quien más atención debería de merecer por parte de los que nos gobiernan.

La sociedad civil organizada, las iglesias, los empresarios, ciertamente han buscado sumar voluntades y esquemas para poder también salir adelante ante tantos desafíos que la pura autoridad no pudiese llevar, sin embargo también requiere ser incentivada y favorecida con recursos para poder tener ese trabajo tan complejo y delicado.

Se anhela muchísimo que exista una sólida coherencia entre discursos y prácticas, nos cansa y llega a desalentar que haya retóricas ya construidas pero que parecen carentes de realidades y convicciones ciertas. Pues sigue muy amplia la brecha entre los escenarios discursivos y los escenarios de las acciones concretas. Y esta resolución se suma a otras tantas.

Pbro. Juan Carlos Quirarte Méndez, SDB, Director Obra Salesiana en Cd. Juárez/ Doctor en Antropología Social


Mtra.Ivonne ReyesCiudad Juárez, no obstante la importancia que posee en la historia de México, es un Municipio que, también históricamente ha sido tratado injustamente, tanto por el Gobierno Federal como por el Estatal.

Somos una ciudad que aporta mucho en impuestos de todo tipo, y sin embargo, es mínima la cantidad económica que se nos retribuye para los diversos programas y partidas que impacten favorablemente a nuestra ciudad, desde infraestructura, pavimentación de calles, servicios, etc.

Ahora bien, no solo se nos regresa un mínimo porcentaje del aporte que como Ciudad hacemos, sino que se ha anunciado un recorte en el presupuesto que la federación está obligada a otorgar, en este caso a Ciudad Juárez.

Nada más doloroso que darnos cuenta que para la federación, que no solo trata injustamente a nuestro Municipio, sino que lo castiga al retirarle partidas asignadas; seguimos siendo una ciudad olvidada, explotada y saqueada. Creo que se han olvidado de nuestra dignidad y derecho que como mexicanos poseemos, y que merecemos ser tratados con equidad y justicia, para asignarle a Ciudad Juárez, no iguales o semejante presupuestos que otros Municipios, sino aquella partida económica que necesitamos para poder ofrecer a nuestros hijos una ciudad digna.

Nuestros Diputados y Senadores tienen mucho qué hacer por Ciudad Juárez, y  nosotros, ciudadanos, mucho qué exigirles a nuestros representantes.

Profra. Ivonne Reyes, maestra de Educación preescolar

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Si aprovechan la gracia de la visita del papa a Juárez, ¡todo puede pasar!

Siguiente

La imitación de Cristo

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Torre Centinela y la seguridad de Juárez

Texto: Presencia_Web
21 junio, 2022

El proyecto de la Torre Centinela que anunció el Gobierno del Estado para Ciudad Juárez, como el más importante y ambicioso proyecto de seguridad en los últimos años, ha quedado en el...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Masacre en Uvalde y la salud mental de los jóvenes

Texto: Presencia_Web
9 junio, 2022

Una nueva masacre en una escuela de Estados Unidos conmocionó al país y al mundo entero. En la pequeña ciudad de Uvalde, en el vecino estado de Texas, un joven de 18...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: Resurge polémica por Centro de Convenciones

Texto: Presencia_Web
31 mayo, 2022

Presencia Luego de que empresarios solicitaron agilizar el inicio de trabajos del Centro de Convenciones de Ciudad Juárez, se generó de nuevo la polémica por la ubicación de este proyecto, planteado para...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Control y/o sacrificio animal en Ciudad Juárez

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

“Cansados de tantos sacrificios, no más Antirrábico, no más muertes”. Así se lee en el mural que pintaron rescatistas independientes de animales para protestar por los sacrificios de animales en el Centro...

Siguiente

La imitación de Cristo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: