Diana Adriano
A partir de este 2024, las parroquias San Judas Tadeo y Todos los Santos han sido testigos de una nueva forma de acercar a niños, adolescentes y jóvenes a la fe mediante los Talleres de Oración y Vida.
En sus encuentros semanales, los participantes aprenden a tratar a Jesús como un amigo cercano, lo conocen en profundidad, se sienten inspirados por su ejemplo y descubren su propia identidad a través de Él.
La propuesta también incluye motivar a los jóvenes a adoptar un estilo de vida basado en los valores del Evangelio.
Así lo compartió Emilio Martínez Hernández, coordinador de estos talleres.
“Comencé impartiendo talleres para adultos en distintas parroquias. Luego me propusieron iniciar con los talleres para niños y jóvenes, y este año los implementamos en estas comunidades parroquiales,” comentó.
Dos semestres de reflexión
El entrevistado explicó que el programa se divide en dos semestres. El primero es de febrero a junio y el segundo de agosto a noviembre.
“En estos talleres no solo se aprende a orar, sino también a vivir de manera diferente, con Jesús como guía. Los niños y jóvenes se sienten atraídos por su figura y deciden vivir como Él” explicó Emiliano.
Además, los talleristas descubren una nueva manera de relacionarse con ellos mismos y con los demás.
Aunque son pocos los niños y jóvenes que se animaron a tomar el taller, este semestre ha sido considerado un éxito, pues cinco personas se inscribieron en la parroquia San Judas Tadeo, mientras que en Todos los Santos solamente dos jóvenes se anotaron.
“Sabemos que los inicios pueden ser modestos, pero confiamos en que, con el tiempo y el esfuerzo constante, más niños y jóvenes encontrarán en los talleres un espacio donde fortalecer su fe y su relación con Dios”.
Emilio dijo que en ambas parroquias se generó un ambiente propicio para la participación confiada de los inscritos.
“Los jóvenes generalmente buscan una relación más profunda con Dios en momentos de tristeza o soledad. Encontrar esa fortaleza espiritual es una de las principales razones por las que asisten,” comentó.
Apoyo de los padres
Dijo que un factor fundamental en la participación juvenil ha sido el apoyo de los padres. “Muchos de los jóvenes llegan motivados por sus familias, quienes detectan un alejamiento de la Iglesia y los animan a retomar el camino de la fe,” explicó el entrevistado.
Dijo que se espera que la iniciativa en estas dos parroquias inspire a otras comunidades a llevar los Talleres de Oración y Vida para jóvenes y niños y así consolidar la misión de evangelización entre las nuevas generaciones desde la oración como una guía para sus vidas.