• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Ver y Creer: El Padre Brown

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
13 febrero, 2022
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Roberto O’Farrill Corona/ periodista católico

Ahora que las series de televisión se ven marcadas por violencia física y mental, resulta un jardín de paz la serie “Padre Brown”, inspirada en el personaje literario creado por Gilbert Keith Chesterton.

Producida por la BBC de Londres, la primera temporada vio su origen en 2013 y se ha extendido hasta la octava temporada, producida en 2021. Ahora, mucho deseamos que continúe la producción en varias temporadas más.

Los episodios, ambientados en la década de los años 1950, se desarrollan en la ficticia localidad de Costwold de Kembleford, Inglaterra, donde se encuentra el priorato de Santa María, del que es párroco el Padre Brown, sacerdote de la Iglesia Católica quien es asistido por la secretaria de la parroquia, la Sra. Bridgette McCarthy, también ama de llaves que, como cocinera que es, hornea unos pies de carne, de manzana y de ciruela, y unos pastelillos que sólo con verlos quisiera uno estar allí disfrutando una taza de té en el pequeño comedor del priorato.

El Padre Brown funge como detective, sin serlo, y gracias a su agudo ingenio y a su conocimiento de las influencias del mal en la moral del ser humano, resuelve diversos casos criminales, principalmente homicidios, en favor de la verdad, de la justicia y del Inspector de la policía local, quien no obstante la valiosa ayuda del Padre Brown mantiene un constante celo e ingratitud hacia él, lo que hace que el Padre cumpla con el perfil tradicional del héroe que es incomprendido por los poderes del mundo.

Las armas con las que cuenta el Padre Brown en su desempeño son sus conocimientos de filosofía, teología y moral cristianas, y materialmente no cuenta con nada más que su sotana negra, un sombrero y su paraguas con mango de bambú que lleva a todas partes; pero el Padre no está solo, pues cuenta con un equipo sagaz y discreto que son su gran apoyo en toda investigación: la Sra. McCarthy, Lady Felicia Montague y su sobrina Lady Penélope Windermere (llamada afectuosamente Bunty), y Sid Carter, el chofer de Lady Felicia.

Para trasladarse de un lugar a otro, el Padre Brown es ágil pedaleando su bicicleta, aunque cuando la premura o la distancia lo requieren lo hace en dos hermosos automóviles, un Rolls Royce de su amiga Lady Felicia o un peculiar convertible de color rojo propiedad de Bunty.

Al Padre Brown lo caracteriza el actor Mark Williams; a la señora McCarthy, la actriz Sorcha Cusak; a Lady Felicia, Nancy Carrol; a Bunty, Emer Kenny; a Sid, Alex Price; al inspector Valentine, Hugo Speer; al inspector Mallory, Jack Deam; y al sargento Goodfellow, John Burton. Algunos otros personajes que aparecen eventualmente son el obispo, un ladrón de nombre Flambeau y el Comandante General de Policía. Todos son personajes deliciosos a los que les dan vida tan geniales actores.

Si tenemos al Padre Brown es gracias a la pluma y al talento de Chesterton, el gran escritor inglés que nació en Londres el 29 de mayo de 1874 y murió en Beaconsfield Buckinghamshire el 14 de junio de 1936. Escritor, filósofo y periodista, es conocido por su excepcional manejo de las paradojas, esa curiosa forma de escribir que parece contraria a la lógica porque emplea expresiones que en apariencia son contradictorias. Después de un breve periodo en el que participó del espiritismo, tras un proceso de conversión regresó a la fe cristiana en su natal credo anglicano, y luego de tratar al Padre John O’Connor y al Padre Ronald Knox se convirtió a la Iglesia Católica, a la que ingresó formalmente en 1922, totalmente convencido de la Fe en Jesucristo, de la que dejará escrito que “Hay cosas que pueden ser irrelevantes para la proposición de que el cristianismo es falso, pero ninguna cosa puede ser irrelevante para la proposición de que el cristianismo es verdadero” y de la Iglesia Católica, de la que asegurará: “Nosotros realmente no queremos una religión que tenga razón cuando nosotros tenemos razón; lo que nosotros queremos es una religión que tenga razón cuando nosotros estamos equivocados”.

Entre las delicias con las que esta serie de TV cautiva está el paisaje de la provincia inglesa con sus grandes valles, sus mansiones nobiliarias, el vestuario de época, los automóviles, la arquitectura y, por supuesto, aquello que implica la vida religiosa al interior de la iglesia de Kembleford con sus altares, sus vitrales y sus imágenes de Cristo, la Virgen María y los santos, las celebraciones litúrgicas, los sermones del Padre Brown y su ministerio en el confesionario, que es donde él consigue el arrepentimiento del pecador y la corrección moral de sus acciones.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

La tecnología al servicio de la educación de nuestros hijos

Siguiente

El diezmo: sustento para la salud de los sacerdotes

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Jesús, nosotros y la prisión de Bukele en El Salvador

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Hernán Quezada SJ El joven presidente de El Salvador, Bukele, ha inaugurado una gran prisión. Circulan vídeos oficiales que, con gran cinematografía, nos dejan ver la llegada de residentes de la nueva...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Somos polvo y en polvo nos convertiremos…

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Carlo Mejía Corona/ Predicador Toma un gran tiempo asimilar lo que realmente somos. Vivimos en una sociedad que mide el éxito de las personas de acuerdo a las apariencias, la forma en...

Nunca más otra Fátima

Los libros del texto en el ojo del huracán

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Consuelo Mendoza García/ Alianza Iberoamericana de la Familia. La educación escolar es un tema sensible y doloroso para los mexicanos. No es ningún secreto el bajo nivel educativo de nuestras escuelas, la...

Y hablando de…La legalización  de la marihuana

Y hablando de… Cuaresma y maratón

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2023

Sergio Madero Villanueva/Abogado Alguna vez le hablé de mi gusto por correr un maratón, algunos piensan que es una prueba extenuante, y en realidad lo es, pero lo más exigente es prepararse...

Siguiente
El diezmo: sustento para la salud de los sacerdotes

El diezmo: sustento para la salud de los sacerdotes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: