• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco

    10 años del pontificado de Francisco

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Aumento al salario mínimo y la inflación

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
15 diciembre, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Presencia

La Comisión nacional de salarios mínimos en México anunció un incremento al salario mínimo general (SMG) de 22 por ciento para 2022.

De acuerdo a lo publicado en medios de comunicación, a partir del siguiente año, el salario mínimo general (SMG) pasará de 141.70 a 172.87 pesos diarios en la mayor parte del territorio mexicano (5,437 pesos al mes). Para la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) el aumento será de 213.39 a 260.34 pesos al día (7,914 pesos al mes).

Pero expertos consideran que los aumentos salariales han sido prácticamente invisibles ante la ola de alzas récord tanto en productos de la canasta básica como en servicios como el gas doméstico.

Como se dio a conocer recientemente, este año, la inflación en México alcanzó niveles no vistos hace 20 años. Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué impacto cree que tiene el aumento al salario mínimo contra el índice de inflación registrado en México, el más alto en los últimos 20 años?

 

 

1.- La propuesta de Coparmex fue que los salarios aumenten el equivalente de la inflación, entre 7 y 8 % y sólo en el caso del Salario mínimo se aplique una MIR (Monto independiente de recuperación) para llegar en la suma inflación + MIR a un monto alrededor del 20%  (quedó en el 22%)

2.- La línea del bienestar individual es que una persona que gana salario mínimo le alcance para la canasta alimentaria. El salario mínimo actual se encuentra por encima de la línea del bienestar individual

3.- La línea del bienestar familiar es un término acuñado por Coparmex que implica que una familia de 4 personas en la que dos trabajan, les alcance para la canasta alimentaria a las 4 personas con dos salarios mínimos. Este es el objetivo de Coparmex para el 2024 y requerirá de aumentos importantes en 2022, 2023 y 2024.

4.- El salario mínimo actual en México se encuentra solo encima del salario mínimo de Venezuela, Cuba y Haití; consideramos en Coparmex que debiera estar a la altura de los 5 países que tienen el salario mínimo más alto en América Latina y el Caribe

5.- La propuesta del salario del bienestar familiar que hacemos desde Coparmex consiste en invitar a las empresas a no esperar a que suba el salario mínimo, sino desde ahora pagar al menos en la línea del bienestar familiar. Miles de empresas se han adherido al salario del bienestar familiar, inclusive muchas empresas se han comprometido a pagar salarios superiores a la línea del bienestar familiar.

Acciones anteriores de incrementos drásticos del salario mínimo en varios países del mundo, indican que estos no generan inflación debido al aumento en la capacidad de consumo, si habrá ajustes de precios, pero se balanceará. la inflación actual  la está generando otros factores como los incrementos en el transporte, la escasez de insumos, la reactivación en algunas economías, la falta de personal, el incremento de las demandas post pandemia.

Sí es delicado aumentar impuestos y gastos indirectos, eso sí causa inflación, pero aumentar el poder adquisitivo de la población será positivo.

José Mario Sánchez Soledad/ Presidente de Coparmex Juárez

 

El efecto económico inflacionario es multifactorial y complejo; en el que participan los aumentos a salarios por decreto y el alza de impuestos,  el espacio y tiempo no nos permiten dar una respuesta que abarque todos los aspectos que impactan en el efecto inflacionario. Entonces para obviar sólo nos referiremos al aumento al salario mínimo de 22% para el próximo año, decretado por la CONASAMI Comisión Nacional de Salarios Mínimos del gobierno federal.

Primero debemos recordar que ya nos encontramos en una espiral inflacionaria, donde han influído los aumentos por decreto, primero del 100% en 2018 y de 15 % este año. Igualmente como ustedes conocen, los impuestos y carga social que impactan directamente a la nómina son entre 30% y 37 % adicionalmente. Por lo que si no se tiene cuidado en ajustar las tablas de impuestos, (regularmente no sucede) se termina impactando a los costos de la producción no solo el 22% sino hasta en un 31%.

Estos aumentos al salario por decreto, muchas veces se convierten en un alza de impuestos disfrazada, al impactar al asalariado con mayores impuestos, de manera que no terminan recibiendo el aumento decretado en su totalidad. Los empleados de gobierno, y aquí cabe hacer una distinción entre trabajador y empleado, el trabajador genera riqueza y valor agregado con su labor, el empleado no, estos los encontramos en los gobiernos y organizaciones sociales preferentemente. A los empleados de gobierno, universidades, etceetera, se les paga su salario a través de nuestros impuestos, pero cuando estos son mal administrados, no son suficientes, entonces cae el gobierno en lo que se llama un déficit, operar en números rojos. ¿Cómo lo resuelve el gobierno? tiene varias opciones, una podría ser contrayendo deuda y otra posible es imprimiendo dinero el Banco de México, ocasionado presiones inflacionarias en la economía por el exceso de efectivo en el mercado; esto en parte ocasiona alzas en los intereses, estas alzas desalientan la inversión , esto genera que disminuya la oferta, al disminuír esta y con tanto dinero circulando, llamesmole demanda , produce el incremento mayor de precios; e inicia la terrorífica estanflación; esto es, inflación sin crecimiento económico.

Todo este proceso de la inflación, lo que produce es la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y en consecuencia el empobrecimiento de la población. Lo ideal y práctico para detener este mal, se encuentra escondido en soluciones como ; productividad y ahorro y una oferta inteligente, lo primero es hacer más, con menos recursos y lo segundo es para que los bancos tengan dinero para prestar para invertir y las personas para invertir y previsión; esto limitará la demanda, que es el consumo indiscriminado por el exceso de dinero en la economía, y así no presionará la oferta que cuenta con recursos limitados, de igual manera no estará forzada a subir precios por el impacto en sus costos.

Cualquier aumento de salarios o prestaciones que deriven de la productividad será ganancia real en poder adquisitivo e incremento en el ahorro; y por lo tanto aumento en el bienestar general.

Carlos Alberto Marroquín/ Unión Social de Empresarios de México

 

Uno de los principales problemas sociales en México tiene qué ver con la economía, por las afectaciones a las familias mexicanas. Los datos tomados del Índice Nacional de Precios al Consumidor nos dicen que la escalada de precios ya rebasó el Incremento del 15% al Salario en Enero del 2021. ¿Cuánto tiempo pasará para rebasar el 20% del Año 2022?

Algo más inquietante es el hecho de que el crecimiento Económico de País esta no sólo frenado, sino en una recesión franca. No cosechamos más cada año, ni producimos más bienes de consumo, lo cual es propicio para que con los aumentos al SM, den pie a la escalada de precios, ya que a los productores cada día les cuesta más producir. Los productores y empresarios pagan 38% de su ingreso en impuestos y su crecimiento depende de la productividad de sus acciones, recordando que muchas empresas son extranjeras, damos pie al abandono de las plazas para dejar una estela de desempleados a lo largo y ancho del país.

Creo que ésta ecuación solo se resuelve positivamente si casamos el salario mínimo con la productividad y con un control estricto de los precios de mercado. Además debemos terminar con la Informalidad para tener competencia Justa. Proteger el salario y las fuentes de empleo. Cualquier Salario que no represente un beneficio social traducido en bienestar, no será digno.

Además, Se espera un impacto de crecimiento en el consumismo en todos los grupos de edad, teniendo en cuenta la proximidad de las fiestas decembrinas y cierre del año etcétera. Los consumidores comienzan a retomar la confianza en la planeación de sus gastos después de las olas de COVID-19. Por lo tanto, debemos ser productivos y actuar con madurez tanto personal y familiar de acuerdo a la realidad que estamos por vivir.

¡Ánimo! ¡Con Cristo sí se puede!

Nadia y Erick Cano/ Movimiento Familiar Cristiano

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Vivieron Lunada Juvenil por Todos los Santos

Siguiente

Catequesis del Papa Francisco: La santidad no es cuestión de estampitas

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nuevo tiroteo mortal en El Paso

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Hace una semana, la comunidad fronteriza se estremeció con un nuevo tiroteo mortal  en la vecina ciudad de El Paso, Texas. Los hechos ocurrieron en el Centro Comercial Cielo Vista Mall, donde,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

En contra de conciertos privados en el Parque Chamizal

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Presencia Organizaciones y personajes de la política local se manifestaron en contra de la realización del festival musical de una marca de cerveza, en el parque Chamizal, donde anteriormente se ha realizado...

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2023

Presencia Luego de la limpieza de ambulantes y de suciedad que se realizó hace unos días en el primer cuadro de la ciudad, el centro histórico luce diferente. Medios locales informaron que...

Siguiente
Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

Catequesis del Papa Francisco: La santidad no es cuestión de estampitas

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: