• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Corpus Christi 2025: Fiesta en Catedral con el Pan de Vida

    Corpus Christi 2025: Fiesta en Catedral con el Pan de Vida

    Emotiva recepción en El Valle a reliquia de san Judas Tadeo

    Emotiva recepción en El Valle a reliquia de san Judas Tadeo

    Vivieron matrimonios Noche de adoración

    Vivieron matrimonios Noche de adoración

    Celebró agradecido 75 años de vida Pbro. Efrén Hernández Navejas

    Celebró agradecido 75 años de vida Pbro. Efrén Hernández Navejas

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Educar en la laboriosidad, todo un reto del presente

    Árboles recomendados para sembrar en la ciudad

    Árboles recomendados para sembrar en la ciudad

    Cuando se siembra un árbol se cosechan esperanzas

    Cuando se siembra un árbol se cosechan esperanzas

    Plantar árboles para sanar al planeta enfermo

    Plantar árboles para sanar al planeta enfermo

    Educar en la laboriosidad, todo un reto del presente

    Educar en la laboriosidad, todo un reto del presente

  • Nacional
    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Discurso en Europa y el retorno a la realidad

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
8 marzo, 2025
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

Stefano Fontana/Autor católico

¿Qué tendría que decir la Doctrina Social de la Iglesia sobre el discurso del Vice presidente estadounidense James David Vance en Munich el pasado viernes 14 de febrero? Ese discurso está destinado a ser recordado durante mucho tiempo, tanto por las cosas que se dijeron como por las que deberían decirse para completar el argumento.

Será recordado durante mucho tiempo no sólo por su impacto en las cuestiones políticas, económicas y militares actuales, sino sobre todo por su intento de hacer una propuesta global que vaya a la raíz de las razones de la coexistencia política. En el centro del discurso estaba la constatación de que el enemigo no está fuera, sino dentro, tanto de Europa como de América, y que consiste en un retroceso de los propios valores fundacionales. Una enfermedad del alma, un agotamiento de la propia fuerza moral y espiritual.

El lector del discurso puede haber pensado que la crítica de Vance iba dirigida únicamente a Europa. En cambio, se dirigía también a América, pero con la diferencia de que allí se ha despertado mientras que Europa vive aún en el sueño profundo del artificio que desprecia la realidad. Por ejemplo: en Europa se aplica una forzada pedagogía de masas para educar al hombre europeo, pero para ello utilizan técnicas desarrolladas en Estados Unidos, donde la educación de las masas tiene una larga historia científica y práctica.

Sin embargo, los estadounidenses han empezado a cambiar de rumbo y la nueva administración, por ejemplo, ha suprimido la USAID, que financiaba formas ideológicas y forzadas de educación cívica subversivas para el sentido común. Vance habla, pues, tanto de una ideología europeísta como de una americanista. Denuncia sobre todo la primera, pero sólo porque había hablado largo y tendido de la segunda en la campaña electoral y porque es el representante de un gobierno salido de ella. Sus palabras dirigidas a Europa, tan duras, su parresía, que no concedió mucho al bon ton político a pesar de encontrarse en un contexto diplomático, derivan de la conciencia de que representa a una América que ha salido o está saliendo de un sistema pseudo totalitario en el que los europeos siguen enredados.

Visto desde el punto de vista de la Doctrina Social de la Iglesia, este «retorno a la realidad» en defensa de una auténtica libertad que nunca empieza por sí misma, sino que se nutre de la realidad y del «sentido común», debe valorarse positivamente.

Juan Pablo II, a quien Vance cita por otra parte al final de su discurso, había escrito en Evangelium vitae que «el valor de la democracia se sostiene o decae con los valores que encarna y promueve». Desgraciadamente, la Iglesia en Europa, como se ha demostrado recientemente en un Informe dedicado a ella, no ha tratado de liberar al pueblo de la ideología europeísta, ha secundado todas las políticas que luego se han revelado infructuosas y ha renunciado a su propio papel de educar en la verdad a la luz de la razón y de la fe. Puede decirse entonces que el discurso de Vance contiene también implícitamente un reproche a la actitud de la Iglesia católica, que se ha convertido en «capellanía» del curso político imperante.

Pero si uno se refiere a la Doctrina Social de la Iglesia y no a su praxis, el juicio sobre estos aspectos del discurso no puede ser sino positivo. Hay una parte del discurso de Vance en la que alude a algunas perspectivas interesantes. Cuando entra en el tema de la crisis de la democracia en Europa, dice que la verdadera democracia es la que escucha al pueblo, la que no engulle voces, opiniones, conciencias (las referencias a las restricciones del aborto en Inglaterra y Escocia fueron muy elocuentes), la que se basa en el principio de que el pueblo importa, la que acepta la voluntad del pueblo, aunque no esté de acuerdo con ella, la que busca un verdadero mandato democrático para tomar las duras decisiones necesarias.

Esto no ha sucedido y no está sucediendo en Europa, como demuestran los diversos casos que menciona. Al decir esto, parece entender al pueblo no como una colección inconexa de individuos según la visión del individualismo liberal, sino como un organismo portador de un «sentimiento común» que no se origina con él, sino que le precede. Esto es lo que adorna Vance, una dimensión a la que parece aludir en referencia a ese «sentido común» también evocado por Trump en su discurso de investidura.

La «democracia», parece decir, «no debe consistir, so pena de su propio suicidio, en la lucha de la mayoría contra ese sentido común que el pueblo conserva en su interior». Sin embargo, se trata de indicios y referencias que, si se desarrollaran, encontrarían el pleno consenso de la Doctrina Social de la Iglesia.

Y por último llegamos a lo que Vance no dijo porque se detuvo antes, pero que la Doctrina Social tiene muy presente. ¿En qué se fundamenta en última instancia la democracia? Decir que se funda en el mandato popular, incluso con las prometedoras alusiones a la naturaleza del pueblo de las que acabo de hablar, es insuficiente. Llamar a Europa a no domesticar el mandato popular o incluso a negarlo, como en el caso que citó de la anulación de las elecciones en Rumanía, no es suficiente, porque así se puede fundar una «soberanía» del pueblo que es igualmente potencialmente totalitaria. Aquí es donde intervendría la Doctrina Social de la Iglesia para pedir a Vance que siga por el camino de ese «sentimiento común» al que aludía, para llegar a la concepción de ese orden social y finalista que da a la democracia los valores que defender. Las mayorías no crean los valores, los respetan y los defienden.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Ficha 8 – Signos del Jubileo: Profesión de fe

Siguiente

La reforma de la Iglesia Ilumina el ocaso papal

Textos Relacionados

Los últimos días del fundador

Los últimos días del fundador

Texto: Periodico Presencia
1 julio, 2025

Capítulo III. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez José Mario Sánchez Soledad/Autor   Los últimos días del fundador En ese tiempo, a fray García también le tocó encabezar...

La Movilidad Humana México–Estados Unidos y la ausencia de una estrategia de complementariedad humana

La Movilidad Humana México–Estados Unidos y la ausencia de una estrategia de complementariedad humana

Texto: Periodico Presencia
1 julio, 2025

Más allá de la Frontera La Movilidad Humana México–Estados Unidos y la ausencia de una estrategia de complementariedad humana José Mario Sánchez Soledad/Empresario A lo largo de casi dos siglos, México y...

Bendición de la piedra angular  y cimientos de la Misión

Bendición de la piedra angular  y cimientos de la Misión

Texto: Periodico Presencia
29 junio, 2025

Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez José Mario Sánchez Soledad/Autor Bendición de la piedra angular  y cimientos de la Misión Agustín de Vetancurt nos dejó en su Crónica...

Viajes de Sor María de Jesús Agreda

Viajes de Sor María de Jesús Agreda

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

Capítulo II. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez José Mario Sánchez Soledad/Autor Segunda parte Los sucesos que he dicho, me han sucedido desde el año de mil seiscientos...

Siguiente
Opinión: Madurar en libertad religiosa

La reforma de la Iglesia Ilumina el ocaso papal

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d