• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

    Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

    Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

    Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

    Una comunidad viva que arde en el amor de Dios

    Una comunidad viva que arde en el amor de Dios

    Celebraron con alegría a su Santa Patrona

    Celebraron con alegría a su Santa Patrona

    Es Carlos Reza nuevo párroco de Jesús Obrero

    Es Carlos Reza nuevo párroco de Jesús Obrero

    San Francisco de Asís: Inicia parroquia Jubileo de Plata

    San Francisco de Asís: Inicia parroquia Jubileo de Plata

    Inició en decanato capacitación de coros

    Inició en decanato capacitación de coros

    Se llevan gran enseñanza con ‘Sonidos de Libertad’

    Se llevan gran enseñanza con ‘Sonidos de Libertad’

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

    Persona humana e ideología de género: Nuestro propósito trascendente

    Persona humana e ideología de género: Nuestro propósito trascendente

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

El hijo del “carpintero”

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
16 septiembre, 2021
en Opinion
Reading Time: 6 mins read

MC Luis Alfredo Romero/ Comunicólogo

Siempre me pregunté por qué desde niño San José despertó en mí, admiración y simpatía. La maestra Soledad López en clase de historia en la primaria, nos dijo que el nombre colonial de Parral había sido “El Real de minas de San Joseph del Parral”. Mi padre se llamaba Josemaría y mi segundo hermano José Aurelio. Mi familia pertenecía a la parroquia de San José y dos días antes de la fiesta patronal de San José, el 19 de Marzo, mi casa se alistaba para recibir algún miembro foráneo de la Adoración Nocturna Mexicana a la que pertencia mi papá, y que venía como delegado de otra ciudad del estado a la vigilia solemne en honor del patrono de la ciudad.

Después de la cinco de la tarde del mismo 19, mi casa se vestía de fiesta para festejar a mi papá. Mi madre  preparaba con anticipación bocadillos y alguna ensalada fría y pastel, con lo que obsequiaba a parientes y amistades que acudían a felicitar a Josemaría. Mi papa descorchaba un Santo Tomás y mi hermano mayor ofrecía  charola en mano copitas de brandy. Entrada la noche cuando se iban los últimos invitados, en una mesita rinconera había pequeños regalos para hombre. El 19 de Marzo era entonces, un día de festejos prolongados desde la víspera.

La imagen de San José presidía el altar mayor de la parroquia que lleva su nombre. Todavía está igual.  La imagen destaca desde la entrada al templo por el gran ábside que enmarca el presbiterio y una hornacina con rayos dorados que entronizan a San José. Se trata de un hombre joven con un niño en brazos, que pasa un tanto inadvertido ante la imponente presencia de su padre adoptivo. Su rostro era tranquilo y amable y cualquiera diría que casi esbozaba una sonrisa, o tal vez eso me parecía a mí, pues los domingos cuando mi mamá nos llevaba a misa de niños a las nueve de la mañana,  me le quedaba mirando desde el comulgatorio cuando no llegábamos a tiempo para conseguir lugar en una de las primeras bancas.

Tal vez eso hubiera sido suficiente  para que San José despertara mí simpatía, pero no, poco a poco fui recibiendo más información sobre él.

 

Sueño de José

San José fue el esposo de María, fue su prometido, la amaba y tanto, que cuando advirtió su embarazo, sin que aún vivieran juntos, para no dañarla, ya que el castigo era la lapidación, quiso abandonarla en secreto. José en un  primer sueño recibe el mensaje del ángel que le comunica que no debe temer llevar a su casa a María “porque la criatura que espera es obra del Espíritu Santo” (Mt. 1-20)

El estudioso de San José, Regino Navarro dice “creyó que Dios estaba actuando en la Vida de María y en la suya propia” Algunos autores consideran ésta la causa del pretendido abandono  secreto de José hacia María, cuando advierte el embarazo de la Virgen y no tanto el posible adulterio. La fe de José fue puesta a prueba y libró la prueba, su fe fue más grande que la ley o los prejuicios sociales.

Seguramente José como judío observante de su fe, había leído en los profetas “he aquí que una doncella (virgen) concebirá y dará a luz un hijo” Las escrituras se cumplían en María. Primero fue el temor en José después la admiración de la obra de Dios, la obediencia y la valentía.

José fue el padre adoptivo de Jesús. ¿Qué cualidades, qué virtudes  vería Dios en José para encomendarle el cuidado y protección de sus dos grandes tesoros María y Jesús?

 

 

 

 

Hombre bueno y justo

Los evangelios no mencionan  mucho sobre la vida de José que permaneció en silencio cumpliendo su misión, simplemente lo mencionan como un hombre bueno y justo. La palabra, justo, tenía en la antigüedad hebrea el sinónimo de piadoso. Descendiente de David, su linaje era de nobleza y su trabajo sencillo, manual, artesanal.

Sin una actitud de obediencia y mucha valentía, sustentada por su fe, San José difícilmente hubiera sido copartícipe de la redención. Y aunque Dios todo lo puede, la presencia de José fue fundamental en la vida de la Sagrada Familia para que el niño creciera en sabiduría, estatura y gracia.

José tuvo a Jesús en sus brazos y su ternura hacia el pequeñito debió ser la de todo padre ante su hijo recién nacido. José lo cuidó, lo alimentó, lo protegió, lo dirigió, le enseño el trabajo y la responsabilidad y lo orientó en los valores humanos de su cultura. Cuánto le habrá enseñado José a su hijo durante sus años escolares, asistiendo con Él a la sinagoga o como aprendiz en el taller. Sin duda que José hizo de Jesús una persona más humana.

El portento de santidad de San José se manifiesta en la acogida, “San José fue dócil para recibir y adherirse al misterio. Acoge planes, personas y circunstancias que llevan los planes de Dios” (Navarro Regino)

 

Los sueños de José

Fueron cuatro sueños en los que José encuentra su función en la vida y su vocación en la historia de la salvación como cabeza de la Sagrada Familia. Además del anuncio del ángel para que no abandone a María en su embarazo, José recibe en sueños otro mensaje, huir a Egipto, “porque Herodes buscará al niño para matarlo” (Mt.2-13) El tercero es el aviso de que Herodes ha muerto, ahora gobierna Arquelao, y  es posible el regreso a Israel. El cuarto encierra la sugerencia de establecerse en Nazaret y no en Belén. En las escrituras seguro leyó José, “le llamarán nazareno” (Mt.2-23)

Las imágenes de José dormido no eran de mi agrado, siempre lo reconocí de pie, atento, juvenil, bien parecido y con un niño como de un año de edad en los brazos. Así era la imagen de San José en mi parroquia. Ahora, reflexionados los sueños y sus mensajes como planes de Dios, admiro y bendigo a San José en completo reposo y profundo sueño.

Virtudes de José fueron muchas, la fe, la obediencia, la humildad, la oración, la acogida, el trabajo, la ternura, la castidad y la valentía creativa. Esta última conviene destacarla pues retrata por completo al San José que tácitamente admiramos.

Recibidos los mensajes José no se detiene a medir los riesgos ni las consecuencias, las penurias ni las distancias. Decidido lleva a María, embarazada, de Nazaret a Belén que distan 158 kilómetros y al no haber lugar para ellos en la posada, improvisa un cuarto de maternidad en un establo. No es tardo para salir de noche con su familia huyendo a Egipto, atravesando el desierto con todos sus peligros, clima extremoso, saltadores de caminos, caravanas ya completas, fieras y sabandijas. ¿Cuánto tardaría ese viaje realizado con pocos recursos de transporte, que en la actualidad es de 854 kilómetros y  para desandarlo tiempo después? ¿Qué problemas tuvo que resolver José al vivir con su familia como inmigrantes extranjeros en Egipto, con otro idioma, otra cultura, otra moneda y otras leyes?  ¿Cómo le hizo San José para sobrevivir con su familia en tierra extraña? Solamente con valentía y creatividad, con fuerza, fe y juventud.

 

Santo amado de Dios

A José nos lo han descrito como carpintero, hay traducciones de que era artesano. San Justino le atribuye también la hechura de yugos y arados. Polifacético pues, y con capacidades manuales, San José ejercía un oficio de la época sencillo y popular. Con trabajo y alguna habilidad creativa pudo ganarse el pan para su familia tanto en Egipto como en Nazaret.

Mucho se ha escrito sobre el gran santo del silencio, patrono de la iglesia universal, de los padres de familia, del trabajo y de la buena muerte. La devoción popular lo pinta con una vara florida como símbolo de haber sido seleccionado entre otros hombres para esposo de María. La creencia de haber sido llevado en cuerpo y alma al cielo es también recurrente. De lo que podemos estar seguros es que José es el santo más amado de Dios ya que fue el padre terrenal y legal de su hijo en la tierra. Proveedor custodio y guía de la sagrada familia. Jesús como hombre, seguramente tendría mucho de José.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

50 años de entrega a Dios y servicio a los demás

Siguiente

Pedalearon en honor a San Agustín

Textos Relacionados

60 Aniversario del Seminario Conciliar: Más historias escondidas en el corazón de la diócesis

60 Aniversario del Seminario Conciliar: Más historias escondidas en el corazón de la diócesis

Texto: Diana Adriano
21 septiembre, 2023

Diana Adriano Dentro del Seminario Conciliar de Ciudad Juárez yace un conjunto de reservas ocultas que transportan a través del tiempo, contando las historias de épocas específicas en la vida del llamado...

Los laicos también  podemos ser Santos.

Septiembre y el valor del Patriotismo

Texto: Julius Maximus
21 septiembre, 2023

Silvia del Valle/ Madre de familia Patriotismo es el valor que procura cultivar el respeto y amor que debemos a la patria, mediante nuestro trabajo honesto y la contribución personal al bienestar...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

La Iglesia busca narradores

Texto: Julius Maximus
21 septiembre, 2023

Felipe de J. Monroy/Periodista católico No es común que el pontífice acepte premios o reconocimientos del ámbito civil, y mucho menos un galardón de periodismo. Sin embargo, Francisco decidió aceptar el premio...

Juegos Olímpicos: ser más comunitarios

El anhelo de agarrar

Texto: Julius Maximus
21 septiembre, 2023

Ianire Angulo Ordorika, ESSE No hace mucho que hablaba sobre ese gen que aún está por descubrir en el ADN y que determina nuestro gusto por viajar, especialmente si se requiere usar...

Siguiente
Pedalearon en honor a San Agustín

Pedalearon en honor a San Agustín

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: