• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    ¡Apoya! Sigue campaña en solidaridad con los más vulnerables

    ¡Apoya! Sigue campaña en solidaridad con los más vulnerables

    La caridad, corazón de la Doctrina Social de la Iglesia

    La caridad, corazón de la Doctrina Social de la Iglesia

    La Asunción de María: Una fiesta para acrecentar nuestro deseo de ir al Cielo

    La Asunción de María: Una fiesta para acrecentar nuestro deseo de ir al Cielo

    Piden orar por diáconos permanentes

    Piden orar por diáconos permanentes

    Peregrinaron por la paz y la justicia en Ciudad Juárez

    Peregrinaron por la paz y la justicia en Ciudad Juárez

    Comunidad de raíces rurales con inmenso valor histórico

    Comunidad de raíces rurales con inmenso valor histórico

    Realizó comunidad Hora Santa por la paz

    Realizó comunidad Hora Santa por la paz

    Fue una misa especial por víctimas de la violencia

    Fue una misa especial por víctimas de la violencia

    Participar en la política es una exigencia moral para el cristiano

    Participar en la política es una exigencia moral para el cristiano

  • Nacional
    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La carne en el asador

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
13 septiembre, 2020
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Mtra. Yadira Lozano/ Politóloga

Si algo le gusta a la gente del norte, es una carne asada, alrededor de ello hay un entorno que nos envuelve en aromas, sabores, amistades y un ambiente al aire libre. La «carnita asada» nos convoca y organiza rápidamente, es una avenida por la que muchos transitamos con experiencias que se disfrutan.

Semanas atrás, durante el mes de julio, conocimos de la detención del ex gobernador César Duarte, un hecho que, en el tema del combate a la corrupción, representa poner la carne en el asador. Viene con ello sazonar y dar el punto de cocción para saborear un buen corte. Los aditamentos de esa carne asada se verán semana a semana, como lo ocurrido hace unos días con la implicación que hace la Fiscalía General del Estado de Chihuahua a Juan Ramón Collado, por peculado.

Ambas notas las publiqué en mi Facebook, quienes las leyeron dieron “me gusta” supongo que en una manifestación de aprobación por el hecho; sin embargo, en comentarios, percibí una clara manifestación de posibilidad de impunidad.

Coincidentemente en estos días, Leo Zuckermann en su programa “Es la hora de opinar”, planteó a Denise Dresser, Pablo Majluf y Mario Arriagada la pregunta ¿por qué roban tanto los políticos en México? Desde diferentes perspectivas, los panelistas tuvieron una visión enfocada en lo sistémico, en lo cultural o en lo personal.

Benito Nacif, catedrático del CIDE, señala que las reglas definen el orden político y que las instituciones lo sostienen, siendo las instituciones los mecanismos que hacen que los individuos y los grupos sigan las reglas, permitiendo que las leyes no se conviertan en letra muerta.

Agrega que los mecanismos son las sanciones externas y los valores interiorizados.

Bien, para ejemplificarlo bajo la mirada del combate a la corrupción podemos hablar de sanciones externas como herramientas de sanción formal o informal. Es decir, de acuerdo a lo formal esperamos el juicio correspondiente, los años de encarcelamiento, la devolución de lo robado y el resarcimiento del daño. La sanción informal, puede estar en manos de la ciudadanía, quienes, a través de la desaprobación social, presionan para el cumplimiento de ciertas normas.

Las sanciones informales son importantes en el seguimiento y exigencia a las instituciones. Para Chihuahua, la detención del exgobernador es una esperanza frente a una lucha social de años, pero no un término de un proceso de justicia.

Justicia implica seguir el debido proceso a todos los implicados y una sentencia acorde a los hechos de corrupción de los cuales se les acusan.

Lamentablemente, a la actual administración le quedan meses en funciones, algunos procesos son del orden federal (donde puede no existir el mismo interés en una resolución) y otros del orden estatal. Los líderes de opinión, de cámaras empresariales o de organizaciones de la sociedad civil, se sitúan en un escenario determinante para exigir que en la agenda de los políticos y de los candidatos a puestos de elección popular, se comprometan a continuar los procesos. De manera que la no manifestación declarada les implique la pérdida de oportunidades para participar en la contienda política, o bien, sea tan evidente para los ciudadanos, que surta un efecto decisivo de negativa al emitir su voto.

La agenda discursiva del combate a la corrupción está presente en los diferentes partidos políticos. Sin embargo, la laxitud frente a los hechos la relativiza. Es aquí donde cobra importancia la congruencia de los liderazgos, entrando en juego el mecanismo de los valores interiorizados.

¿A quién de ustedes no le interesa el combate a la corrupción?

Mantenerse al margen de esta agenda puede convertirnos en cómplices del desencanto social, que tiene consecuencias en el proceso democrático.

La participación ciudadana es una apuesta que reditúa, tal lo muestra el índice de percepción de la corrupción 2019, donde en América Latina sobresalen Uruguay y Chile por sus bajos niveles. En coincidencia, en el índice de participación ciudadana destaca Chile; desde donde podemos plantear la hipótesis de que, a mayor participación ciudadana, menor corrupción.

Corresponde a los liderazgos chihuahuenses fortalecer las instituciones, en ello puede colaborar una ciudadanía activa y un auténtico sentido de encontrar la verdad y llamar las cosas por su nombre. Te invito a una carne asada, ¡Sumemos en el combate a la corrupción! ¡Que la justicia para Chihuahua sea una agenda de todos!

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Mes de la Biblia

Siguiente

Por qué el papa Francisco no usó mascarilla en su primera audiencia con público

Textos Relacionados

A propósito de Pentecostés

Los jesuitas de Chinatú

Texto: Presencia_Web
16 agosto, 2022

MC Luis Alfredo Romero Torres/ Comunicòlogo Los jesuitas llegan a tierras mexicanas el 9 de Septiembre de 1572. Años más tarde, hacia finales del S.XVII, su labor educativa y evangelizadora ya está...

¿De qué es tiempo?

Texto: Presencia_Web
16 agosto, 2022

Raquel Zermeño Ferrer/ Educadora El otro día platicaba con mi hijo sobre el tiempo y lo rápido que va pasando la vida, él me decía que no podía creer que ya estuviéramos...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Radical disculpa del Papa Francisco

Texto: Presencia_Web
16 agosto, 2022

Felipe de Jesús Monroy/ Periodista católico Quedará para la posteridad, la histórica disculpa pronunciada por el papa Francisco a los pueblos indígenas de Canadá por los abusos, excesos y actos inhumanos cometidos...

Buscando culpables

La solución

Texto: Presencia_Web
16 agosto, 2022

Pbro. Lic. Leonel Larios Medina/ Rector de la Catedral de Parral Es fácil criticar y llegar a tener un mal sabor de boca, oídos y ojos, con tanta noticia negativa que nos...

Siguiente
Por qué el papa Francisco no usó mascarilla  en su primera audiencia con público

Por qué el papa Francisco no usó mascarilla en su primera audiencia con público

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: