• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Viven en familia su amor y devoción al Padre Pío

    Viven en familia su amor y devoción al Padre Pío

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La salud mental en la Pastoral de la salud

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
2 junio, 2023
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

Nemesio González Marín/Psicólogos Católicos

La Pastoral de la Salud es la acción evangelizadora de todo el Pueblo de Dios, comprometido en promover, cuidar, defender y celebrar la vida; haciendo presente la misión liberadora y salvífica de Jesús en el ámbito de la salud. En el Documento de Aparecida encontramos que «La Pastoral de la Salud es la respuesta a los grandes interrogantes de la vida, como son el sufrimiento y la muerte, a la luz de la muerte y resurrección del Señor» (Aparecida 418). También se menciona que el sufrimiento humano es una experiencia especial de la cruz y de la resurrección del Señor en la vida de las personas (Ap 420).

 

Magisterio, salud y sufrimiento

En la Carta Apostólica Salvifici Doloris (1984), el Papa Juan Pablo II habla del «carácter creador del su­frimiento», porque «el sufrimiento de Cristo ha creado el bien de la redención del mundo» (SD 24). Aquí habla del «valor salvífico del sufrimiento», pues todos los sufrimientos humanos pueden ser penetrados por la fuerza de Dios que se ha manifestado en la cruz de Cristo. Es verdad, sólo Cristo es fuente de sal­vación, pero este poder salvador Él lo comunica a todo amor que se expresa en el sufrimiento humano (SD 1). En 1992 el Papa Juan Pablo II instituye la Jornada Mundial del Enfermo; su día oficial es el 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes.

También encontramos en los documentos del Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud la Carta de los Agentes de Salud (1995), «Custodios y servidores de la vida humana», estructurada en sus tres partes: engendrar, vivir, morir. La Carta es una síntesis de la posición de la Iglesia sobre el valor de toda vida humana. Asimismo, en la Carta Encíclica Dios es Amor (2005), Benedicto XVI nos dice que practicar el amor hacia las viudas y los huérfanos, los pre­sos, los enfermos y necesitados, pertenece a la esencia de la Iglesia tanto como el servicio de los sacramentos y el anuncio del Evangelio (D A 2).

 

Pastoral de la salud y Salud mental

La pastoral de la salud atiende el bienestar espiritual, físico y mental.  La salud mental es el resultado de la manera en que transcurren las percepciones, los pensamientos, las emociones, las creencias y demás contenidos en nuestra mente, los cuales se encuentran íntimamente afectados por factores genéticos, biológicos y de la historia particular de cada persona y su familia, así como por aspectos culturales y sociales.  La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la salud mental como: “un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.” (2013). En psicología la salud mental se entiende como un estado en el cual la persona se encuentra bien adaptada, siente gusto por la vida y es capaz de lograr su autorrealización. Pacheco (2005), resalta algunas de las características de las personas sanas mentalmente: • Están satisfechas consigo mismas. Pueden aceptar las decepciones de la vida sin alterarse dramáticamente. Tienen una actitud tolerante y relajada respecto a la propia persona y a los demás.  • Se sienten bien con los demás. Son capaces de amar y tener en consideración los intereses de los demás.  • Son capaces de satisfacer las demandas que la vida les presenta. Aceptan sus responsabilidades ante los problemas que se van presentando.

 

¿Qué son los problemas mentales?

Un problema mental se produce a raíz de una alteración en las áreas emocionales, cognitivas y de comportamiento. Implica dificultades para razonar, alteraciones del compor­tamiento, comprender la realidad y adap­tarse a diversas situaciones. Algunos problemas mentales son más comunes y menos persistentes en el tiempo (la tristeza, ansiedad o insomnio) que pueden generarnos malestares, pero no llegan a provocar un deterioro significativo en la vida cotidiana. El trastorno o enfermedad mental grave se caracteriza por una duración prolongada (depresión, esquizofrenia) que conlleva un grado variable de discapacidad y disfunción personal, familiar y social.

¿Cuáles son las señales de un problema de salud mental? Los problemas de salud mental tienen signos de advertencia como: cambios en sus hábitos alimenticios o de sueño, aislarse de las personas y actividades que disfruta, tener nada o poca energía, sentirse vacío o como si nada importara, tener dolores y molestias inexplicable, sentirse impotente o sin esperanza; sentirse inusualmente confundido, olvidadizo, enojado, molesto, preocupado o asustado; tener cambios de humor severos que causen problemas en sus relaciones; tener pensamientos y recuerdos que no puede sacar de su cabeza; escuchar voces o creer cosas que no son ciertas; pensar en lastimarse a sí mismo o a otros; no poder realizar tareas diarias como cuidar a sus hijos o ir al trabajo o la escuela.

 

Según el magisterio católico, la psicología puede ser muy útil al bienestar del matrimonio, de la familia, y a la paz de la conciencia (Gaudium et spes, 52). Las acciones pastorales podrían con su ayuda, “escuchar a otros en el espíritu del amor y abrirse espiritualmente a las diferentes situaciones humanas” (Optatam totius, 19). En este sentido se puede decir que, en la Pastoral de la salud, la psicología estudia los procesos psicológicos relacionados con las situaciones o acciones de crisis de los seres humanos, con sus dinámicas específicas.  Asimismo, el agente de la Pastoral de la Salud ayuda a darle un giro saludable al estado de ánimo de los enfermos y a las familias para llevar la luz y esperanza a aquellos que se sienten solos abatidos. De esta manera la salud mental contribuye con la fe a irradiar el don y el pensamiento de Cristo Jesús en los que sufren (Mc 2,1-12).

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

¿Puerta abierta a la pedofilia?

Siguiente

¿De dónde nos viene tanto odio?

Textos Relacionados

La Verdad más allá de las instancias judiciales

La Verdad más allá de las instancias judiciales

Texto: Emmanuel Simental Ordaz
27 septiembre, 2023

Emmanuel Simental Ordaz/ Caridad y Verdad El expediente SER-PSC-6/2023 de la sala regional especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, promovido por la persona de nombre Salma Luévano Luna...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Política y catolicismo: los principios no negociables

Texto: Julius Maximus
27 septiembre, 2023

Felipe de J. Monroy/Periodista católico En 2006, ante una asociación de políticos europeos, Benedicto 16 dictó lo que él consideraba eran “principios no negociables” para los católicos respecto al ejercicio de la...

Buscando culpables

Un libro vivo

Texto: Julius Maximus
27 septiembre, 2023

Pbro. Lic. Leonel Larios/ Rector de la Catedral de Parral En medio del debate del análisis, uso y distribución de los libros de texto gratuitos, iniciamos el mes de septiembre, que tiene...

60 Aniversario del Seminario Conciliar: Más historias escondidas en el corazón de la diócesis

60 Aniversario del Seminario Conciliar: Más historias escondidas en el corazón de la diócesis

Texto: Diana Adriano
21 septiembre, 2023

Diana Adriano Dentro del Seminario Conciliar de Ciudad Juárez yace un conjunto de reservas ocultas que transportan a través del tiempo, contando las historias de épocas específicas en la vida del llamado...

Siguiente
Opinión: Madurar en libertad religiosa

¿De dónde nos viene tanto odio?

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: