• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

    Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

  • Nacional
    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Los frutos del Sínodo

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
23 noviembre, 2023
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo emérito de san Cristóbal

Concluyó  en Roma la primera sesión del Sínodo de los Obispos, con el arduo trabajo de elaborar una síntesis de los aportes recibidos hasta el momento y preparar el proceso hacia la segunda sesión, que será en octubre de 2024. Todos nos preguntamos qué frutos dará, y ya está dando, para la Iglesia y para la humanidad.

No faltarán quienes se sientan decepcionados, porque se imaginaban que muchas cosas cambiarían en la Iglesia; por ejemplo, que la moral sexual se hiciera más light, que se cambiaría la constitución jerárquica de la Iglesia, que las mujeres pudieran ya acceder al diaconado, al presbiterado y demás, etc. Se han escuchado voces en ese sentido y se les toma en cuenta en aquello que es concorde con la Palabra de Dios, pues la Iglesia no está por encima de ella, sino a su servicio, para la vida plena de Pueblo de Dios.

Por cierto, en cuanto al sacerdocio femenino, he conocido a mujeres, particularmente a religiosas, que son extraordinarias agentes de pastoral; sin ellas, no funciona bien una comunidad, una parroquia, una diócesis. Son entregadas hasta casi el martirio; sencillas y humildes, generosas, preparadas y se dedican a su labor con toda el alma.  No andan pretendiendo ser clericalizadas, sino que viven su femineidad, que es maternidad y sorodidad, con pasión y se sienten realizadas. ¡Qué sería de nosotros sin ellas! Pero también conocí a una religiosa norteamericana que luchaba por ser parte del Consejo Presbiteral, que es una institución que aconseja al obispo pero que está integrada sólo por sacerdotes; insistía en que todos somos iguales y que no debería haber ese Consejo sólo con presbíteros. Le decíamos que ella podía participar en el Consejo Diocesano de Pastoral, integrado por los diferentes miembros del Pueblo de Dios y no sólo por sacerdotes. Cuando su Decanato la elegía, participaba con pasión. Hay que escuchar a todos.

De esta sesión sinodal en Roma, no se deben esperar definiciones; es parte de un proceso de consulta, que el Papa quiere que se extienda hasta octubre de 2024. Nos entregarán un documento síntesis, con el que seguiremos trabajando todo el año próximo. La palabra oficial la dará el Papa cuando concluyan la sesión del verano próximo. Mientras tanto, el Sínodo ya está dando sus frutos, pues estos no dependen de un documento final, sino de la actitud que, poco a poco, va permeando las instituciones eclesiales en todo el mundo. Estamos aprendiendo a vivir la sinodalidad, que implica a los pastores en una escucha más atenta y de corazón al Pueblo de Dios, y a todos los bautizados, para que asuman que son parte viva y operativa de la Iglesia.

 

Discernir

Para quienes esperaban cambios radicales, les recuerdo que ni los obispos ni el Papa podemos cambiar el Evangelio de Jesús, sino tratar de ser cada día más fieles al mismo, siempre teniendo en cuenta los avances que se van logrando en la interpretación de la Sagrada Escritura y de los signos de los tiempos, que van cambiando. Nuestro servicio pastoral debe ser fiel a Dios y fiel a las necesidades del mundo actual.

Y lo más importante no son documentos o cambios al gusto de algunos, sino, como dice el Documento Preparatorio: “Recordamos que la finalidad del Sínodo, y por lo tanto de esta consulta, no es producir documentos, sino hacer que germinen sueños, suscitar profecías y visiones, hacer florecer esperanzas, estimular la confianza, vendar heridas, entretejer relaciones, resucitar una aurora de esperanza, aprender unos de otros, y crear un imaginario positivo que ilumine las mentes, enardezca los corazones, dé fuerza a las manos” (32).

Ya lo indicaba el Papa en su homilía de apertura de esta sesión: “No nos sirve tener una mirada inmanente, hecha de estrategias humanas, cálculos políticos o batallas ideológicas ―por ejemplo, si el Sínodo permitirá esto o lo otro; si abrirá esta puerta o la otra―; no, esto no sirve. No estamos aquí para celebrar una reunión parlamentaria o un plan de reformas. El Sínodo no es un parlamento. El protagonista es el Espíritu Santo. No, no estamos aquí como en un parlamento, sino para caminar juntos, con la mirada de Jesús, que bendice al Padre y acoge a todos los que están afligidos y agobiados. Partamos, pues, de la mirada de Jesús, que es una mirada que bendice y acoge.

Frente a las dificultades y los retos que nos esperan, la mirada de Jesús que bendice y que acoge nos libra de caer en algunas tentaciones peligrosas: la de ser una Iglesia rígida ―una aduana―, que se acoraza contra el mundo y mira hacia el pasado; la de ser una Iglesia tibia, que se rinde ante las modas del mundo; la de ser una Iglesia cansada, replegada en sí misma. En el libro del Apocalipsis, el Señor dice: ‘Yo estoy a la puerta y llamo, para que abran la puerta’; sin embargo, hermanos y hermanas, Él tantas veces llama a la puerta, pero desde dentro de la Iglesia, para que lo dejemos salir junto con la Iglesia a proclamar su Evangelio. Caminemos juntos: humildes, vigorosos y alegres”.

 

Actuar

Preguntémonos cada quien: ¿Yo tengo una actitud sinodal? Si soy clérigo, ¿tomo en cuenta la palabra y las necesidades de mi Pueblo, o soy autoritario y acaparo todo en mi comunidad? Si no soy clérigo, ¿participo activamente en mi comunidad, en mi parroquia, en mi diócesis? ¿Comparto mi palabra con mi párroco, con mi obispo, sobre las necesidades de la gente, para que se les atienda pastoralmente? Oremos al Espíritu Santo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Regreso a la ortodoxia

Siguiente

El arte del padre Rupnik. Destruirlo, restablecer la confianza y vivir el Evangelio

Textos Relacionados

La vida digital y los recursos naturales

La vida digital y los recursos naturales

Texto: Julius Maximus
8 octubre, 2025

Enrique Lluch Frechina/ Doctor en Ciencias económicas Estamos instalados en una vida digital. Nuestra manera principal de comunicarnos con los demás está siendo cada vez más el ‘whatsaap’. Nos organizamos gracias a...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

La Patria somos todos

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo Emérito de SCLC Hechos Hemos celebrado nuestras fiestas patrias por el aniversario del inicio del proceso de independencia. Es motivo de celebración; sin embargo, también de reflexión....

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Las bajas de la ‘batalla cultural’

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Felipe Monroy/Periodista católico Ante todo, el asesinato del activista de la nueva derecha ideológica, Charlie Kirk, ha sido una tragedia, un acto injustificable y el cruel reflejo de una dura ruptura idiosincrática...

La vida digital y los recursos naturales

La vida digital y los recursos naturales

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Enrique Lluch Frechina/ Doctor en Ciencias económicas Estamos instalados en una vida digital. Nuestra manera principal de comunicarnos con los demás está siendo cada vez más el ‘whatsaap’. Nos organizamos gracias a...

Siguiente
La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

El arte del padre Rupnik. Destruirlo, restablecer la confianza y vivir el Evangelio

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d