• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

México y la crisis de respeto a la vida

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
7 abril, 2025
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

Una mirada a siete años de tragedias

 

José Mario Sánchez Soledad

En los últimos siete años, México ha atravesado una profunda crisis en torno al respeto por la vida humana. Diversos factores —violencia criminal, desapariciones forzadas, negligencia institucional, crisis de salud pública y un discurso político polarizado— han contribuido a un panorama alarmante que evidencia la fragilidad del tejido social y la incapacidad del Estado para proteger a sus ciudadanos.

 

  1. Homicidios: una violencia constante

De 2018 a 2024, México registró alrededor de 236,000 homicidios dolosos, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Aunque en los últimos dos años ha habido una ligera tendencia a la baja, las cifras siguen siendo elevadas. En promedio, 33,000 personas han sido asesinadas cada año, lo que equivale a casi 91 homicidios diarios durante siete años consecutivos. Esta violencia persistente refleja no solo la presencia del crimen organizado, sino también la falta de una respuesta efectiva del sistema de justicia.

 

  1. Desapariciones: el dolor invisible

Las desapariciones forzadas son otra herida abierta. Entre 2018 y 2024, más de 53,000 personas desaparecieron en México, una cifra que, lejos de disminuir, ha ido en aumento. Solo en 2024 se reportaron 13,449 desapariciones, la cifra anual más alta jamás registrada, con un alarmante aumento del 54% en el caso de mujeres y del 76% entre menores de edad. La impunidad y la desorganización institucional han convertido la búsqueda de desaparecidos en una tragedia sin fin para miles de familias.

 

  1. Emigración forzada por la falta de oportunidades

La violencia, la pobreza y la falta de empleo han orillado a muchos mexicanos a abandonar el país. Entre 2018 y 2023, alrededor de 1.2 millones de mexicanos emigraron al extranjero, principalmente a Estados Unidos y Canadá. De estos, más del 82% lo hicieron por motivos laborales, dejando atrás comunidades fragmentadas y una sensación de abandono generalizado.

 

  1. El sistema de salud en crisis

Aunque el COVID-19 provocó más de 333,000 muertes oficialmente (y hasta 800,000 según estimaciones de exceso de mortalidad), otras deficiencias del sistema de salud también han cobrado vidas. La cancelación del Seguro Popular, el desabasto crónico de medicamentos y la falta de insumos hospitalarios han puesto en riesgo la vida de miles de personas. No existen cifras exactas sobre las muertes atribuibles directamente a la falta de atención o medicamentos, pero diversos informes estiman que al menos el 20% de quienes fallecieron en 2022 no recibieron la atención médica necesaria.

 

  1. COVID-19: la tragedia que desnudó al sistema

Durante la pandemia, México se colocó entre los países con mayor mortalidad. Las cifras oficiales hablan de 333,913 muertes, pero organismos independientes y análisis de exceso de mortalidad elevan esa cifra hasta más de 800,000. La gestión de la emergencia sanitaria mostró graves deficiencias en infraestructura, planeación y transparencia, agravando la pérdida de vidas.

 

  1. Un hueco poblacional y económico que compromete el futuro

Esta crisis de respeto a la vida ha generado no solo sufrimiento humano, sino también una peligrosa distorsión demográfica. Si se hace un análisis honesto y se suman los asesinatos, las desapariciones, las muertes por negligencia médica, la pandemia y la emigración, se puede estimar que México ha perdido entre 4.5 y 11 millones de personas en los últimos siete años, entre los que murieron o se fueron del país. Este vacío poblacional afectará inevitablemente la base fiscal y económica de la nación.

Las consecuencias serán severas: una base laboral debilitada, menos contribuyentes, menos consumo interno y una presión insostenible sobre los sistemas de pensiones y salud pública. Las futuras generaciones enfrentarán enormes retos para sostener un sistema fiscal y social que hoy ya muestra signos de agotamiento.

 

  1. La vida no se defiende solo desde un ángulo

En este contexto, es erróneo reducir el debate sobre la vida exclusivamente al tema del aborto. La problemática en México no es solo la interrupción del embarazo, sino una falta generalizada de respeto a la vida humana en todas sus etapas. Desde los bebés no nacidos hasta los adultos abandonados por el sistema de salud o víctimas de la violencia, el país ha normalizado la muerte como parte de la vida cotidiana.

Además, la discusión centrada únicamente en los derechos de la mujer —sin hablar de la vida del bebé— también contribuye a este debilitamiento poblacional. La polarización del discurso impide construir una visión integral de los derechos humanos, donde tanto la dignidad femenina como la del ser en gestación puedan convivir y ser protegidas sin contradicción.

 

Conclusión: México necesita gobernar con seriedad

Los datos no mienten: México vive una crisis de vida, no solo de seguridad o economía. La clase política tiene la responsabilidad de abandonar discusiones estériles y egocéntricas para empezar a gobernar con visión, integridad y responsabilidad intergeneracional. Si el país no enfrenta esta situación con seriedad, el daño no solo será moral y humano, sino también estructural, económico y posiblemente irreversible.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Teuchitlán, más allá del polvo y la sangre

Siguiente

Reclutados

Textos Relacionados

Capítulo IV – Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez

Capítulo IV – Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

José Mario Sánchez Soledad/Autor El impacto de las Leyes de Indias El proceso de población del territorio hispanoamericano se llevó a cabo mediante una serie de disposiciones legales que emanaba la Corona...

Fidelidad en tiempos de crisis: la Cátedra de Pedro y el sedevacantismo

San Pedro y San Pablo: columnas de la Iglesia

Texto: Julius Maximus
14 julio, 2025

Julio Fernández / Instituto Diocesano de Teología Hoy 29 de junio la Iglesia celebra la solemnidad de San Pedro y San Pablo apóstoles que, desde caminos distintos, fueron llamados por el Señor...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Los cinco acentos para la paz según León XIV

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

Felipe Monroy/ Periodista católico Desde su primer mensaje al mundo, el papa León XIV ha manifestado su interés por compartir la doctrina de la paz en nuestro tiempo: en sus discursos y...

Los últimos días del fundador

Los últimos días del fundador

Texto: Periodico Presencia
1 julio, 2025

Capítulo III. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez José Mario Sánchez Soledad/Autor   Los últimos días del fundador En ese tiempo, a fray García también le tocó encabezar...

Siguiente
Sacerdocio y silencio

Reclutados

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d