• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

¿Niñas y niños alzados en armas en México?

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
6 mayo, 2023
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

Flor María Ramírez/ Colegio de México

La primera vez que vi menores armados, fue en El Salvador en una foto de mi madre con sus alumnos que portaban fusiles (algunos le ganaban a su estatura), corrían los años 80’s, eran parte de su clase de la secundaria, era época de guerra. Luego me tocó ver adolescentes y jóvenes armados que eran parte de las pandillas en El Salvador, ya no era época de guerra, pero sí de una gran espiral de violencia. En años pasados, también vi menores armados, muy lejos de El Salvador. Eran comunidades de México, tierra donde se libran múltiples conflictos territoriales por la disputa de grupos armados dedicados a diversos ilícitos.

Otras personas también los vieron. En múltiples medios de comunicación aparecieron varias imágenes y notas periodísticas que, en la zona de Chilapa, 19 niños, de entre 6 y 15 años, desfilaban uniformados y portando escopetas. Hecho que provocó diversas reacciones, desde indignación, frustración, hasta escándalo e impotencia. Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF) de Chilapa marcharon junto a estos niños, algunos huérfanos por la violencia propia de la zona, y desde su punto de vista, lo hicieron para exigir la detención del líder de un grupo delictivo que opera en la zona y que desde hace más de 2 años cometió asesinatos de indígenas de la zona de Chilapa, entre ellos los padres de estos inocentes niños.

Este tema ha sido regulado desde el Derecho Internacional Humanitario (DIH). Vale la pena aclarar, que por ahora no es un marco vigente en México puesto que no se reconoce por parte del Gobierno la existencia de un conflicto armado ni interno, ni internacional. El DIH estipula una protección general al niño y a la niña en situación de conflicto armado por ser personas civiles que no participan en las hostilidades. Asimismo, el DIH brinda una protección especial por su edad y su particular vulnerabilidad. En este marco, la persona menor de 18 años no debe ser reclutada por las fuerzas armadas o por los grupos armados, y tampoco debe participar en ningún acto hostil.

Desde la práctica de la aplicabilidad del derecho internacional, “se han identificado seis tipos de delitos que son considerados como crímenes de guerra: el asesinato o la mutilación de niños/as; el reclutamiento y la utilización de niños/as soldados; los ataques contra escuelas y hospitales; la denegación de acceso a la asistencia humanitaria para los niños/as; el secuestro de niños/as; y la violación de niños/as y su sometimiento a otros actos de violencia sexual”. ¿Qué tan cerca está México de algunas de estos escenarios, que son propiamente los de una guerra?

 

Sin violencia

Bajando al ámbito interno del derecho, en México se publicó en 2014 la “Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes” que en su Artículo 46 estipula que “Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir una vida libre de toda forma de violencia y a que se resguarde su integridad personal, a fin de lograr las mejores condiciones de bienestar y el libre desarrollo de su personalidad”. En seguida el Artículo 47 de la misma ley refiere que:

“Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias, están obligadas a tomar las medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar los casos en que niñas, niños o adolescentes se vean afectados por… La incitación o coacción para que participen en la comisión de delitos o en asociaciones delictuosas, en conflictos armados o en cualquier otra actividad que impida su desarrollo integral”.

Vemos entonces que el involucramiento de niñas y niños en conflictos que ponen en riesgo su vida es un tema que tiene implicaciones legales. Algunos niños se sienten obligados a portar armas por su propia protección y sobrevivencia ante la violencia y la hostilidad que los rodean. En el caso de México sus familias podrían considerar que están más seguros si tienen un arma en la mano. El riesgo es que esos niños y niñas a menudo se incorporen formalmente a las actividades de grupos armados y suelen ser vulnerables para cometer por presión ciertos delitos, cancelando sus posibilidades de desarrollar una trayectoria educativa que les permita incrementar su calidad de vida.

 

Ser coherentes

Independientemente si vemos el fenómeno de lejos y de cerca, el llamado desde nuestra fe es a ser coherentes. Nos indigna ver niños uniformados con armas, pero somos violentos en nuestros hogares; secundamos y celebramos la violencia en el juego, pero no queremos ver que una niña o un niño se convierta en homicida; somos indolentes con la ola de homicidios y actuamos con tibieza al exigir justicia. Es probable que como sociedad también estigmaticemos a las víctimas: “andaban en algo”. Está claro que el Estado tiene una obligación y en muchos casos está ausente, la familia como primer círculo de socialización también la tiene; y a nosotros como comunidad de fe, la Buena Noticia de Jesús nos exhorta promover la coherencia en lo que creemos, a hacer visible el rostro del Dios invisible con nuestros hermanos, a buscar un mejor camino para toda nuestra niñez siendo coherentes en todos los ámbitos de nuestra vida.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Impulsa párroco a Proclamadores

Siguiente

Un avance por los niños niñas y adolescentes

Textos Relacionados

Viajes de Sor María de Jesús Agreda

Viajes de Sor María de Jesús Agreda

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

Capítulo II. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez José Mario Sánchez Soledad/Autor Segunda parte Los sucesos que he dicho, me han sucedido desde el año de mil seiscientos...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Esta es la hora del Amor: León XIV

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo Emérito de SCLC   HECHOS ¿En la Iglesia hay diferencias? Afortunadamente las hay y qué bueno que las haya. No somos monigotes de una estructura; somos seres...

Los laicos también  podemos ser Santos.

No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

Silvia del Valle/Madre de familia La procrastinación es la acción de posponer tareas o actividades importantes, prefiriendo otras menos importantes o distracciones. Puede estar relacionada con la falta de motivación, el miedo...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Un llamado urgente de los obispos de México

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

+ Ramón Castro Castro, Obispo de Cuernavaca/ Presidente + Héctor M. Pérez Villareal, Obispo Auxiliar de México/ Secretario General Con profundo dolor y consternación, los Obispos de México alzamos la voz ante...

Siguiente
La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Un avance por los niños niñas y adolescentes

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d