• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Pecado de la Gula: el cuerpo movido por los excesos

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
5 abril, 2022
en Local
Reading Time: 5 mins read

Como todo pecado, la gula, además del aspecto físico, también daña el aspecto espiritual, explica el padre René Acosta…

 

Ana María Ibarra

Un pecado movido por los excesos es la gula que, si bien siempre se relaciona únicamente con la ingesta de comida, tiene también qué ver con la bebida. Así lo explicó el padre René Acosta, vicario de la parroquia La Sagrada Familia, quien afirmó que el ayuno es la penitencia que ayuda a vencer este pecado.

Exceso de alimentos

El padre René explicó que la gula es el pecado capital que tiene qué ver con el desorden y exceso de alimentos y bebidas, es decir, el comer o beber no solo por necesidad, sino buscando el placer que alimentos o bebidas puedan causar.

Generalmente, dijo, se relaciona la gula con la comida, pero también tiene que ver con el beber y el excederse en todo aquello que puede causar sensación de placer.

“La gula se empieza a manifestar cuando se come o se bebe en exceso ya no solamente para satisfacer el hambre, necesidad natural o básica, sino que se busca comer y beber para causar una sensación de bienestar o de placer”, señaló el sacerdote.

Aclaró que no tiene nada de malo sentirse bien o tener la sensación de placer, pero cuando se convierte en la finalidad de la acción, entonces se desvirtualiza la alimentación y la bebida.

“Siempre que el fin último sea satisfacer la necesidad y no buscar el placer, aprenderemos a discernir cuándo caemos en la gula”.

Los pecados capitales, agregó el padre René, son puerta a otras faltas, incluso entre los siete pecados capitales muchas veces hay relación o van de la mano.

“Por ejemplo, la gula va de la mano con la lujuria, pues se busca cierto placer, o puede ir de la mano con la pereza, ya que caer mucho en el ocio hace que se busque llenar ciertos espacios con el comer por comer”.

Además de que la gula lleva al ser humano a caer en otros pecados, puede ser causa de descuidar la propia salud, ya que tiene una afectación directa, dijo el sacerdote.

“Cuando descuidamos la alimentación y comemos por placer se descuida la parte de la nutrición y no nos preocupa tanto alimentarnos bien, sino ingerir aquello que nos haga sentirnos satisfechos”.

Daño espiritual

Como todo pecado, la gula, además del aspecto físico, también daña el aspecto espiritual.

“La Sagrada Escritura nos lo recuerda: qué grave es para aquellos que hacen de su vientre un Dios, dejándose llevar solamente por impulsos, por malas intenciones que nos orillan a caer en el pecado”, citó. (Fil, 3, 9)

Y agregó: “Ya lo dijimos, en la salud la gula nos afecta, pero también en la cuestión de fe y espiritualidad, porque nos enfocamos en cosas que son pasajeras, en este caso los alimentos de este mundo y nos olvidamos de los alimentos que nos llevan a la Vida Eterna como son la Eucaristía y la Palabra de Dios”.

En este contexto, el sacerdote señaló que el cuerpo tiene la dignidad de ser templo del Espíritu Santo, dignidad dada en el Bautismo.

“Además de que el Bautismo nos hace hijos de Dios y discípulos de Jesús, somos también ese templo que el Espíritu Santo ha querido habitar y por eso debemos darle cuidados y la dignidad que se merece. En este caso, a través de lo que entra por nuestra boca que son el alimento y la bebida”.

Gula y ayuno

Para superar este pecado, dijo el sacerdote, es necesario primeramente acudir a la gracia de Dios, pero también, como hijos de Dios, como cristianos y discípulos, hay que ejercitar la disciplina para tener autocontrol en cuanto a lo que uno puede comer o beber.

“Ayudan mucho, por ejemplo, las penitencias que tienen qué ver con el ayuno en cuestión de sacrificios, de penitencia concreta, de dejar algo para ejercitar la disciplina y la fuerza de voluntad”.

En este tiempo de Cuaresma, resaltó, se hecho la invitación al ayuno para saber poner límites y reconocer hasta dónde llega la necesidad y hasta dónde es la búsqueda de otra cosa.

Sin embargo, el ayuno, dijo, debe ser consciente y bien hecho, dijo.

“A veces practicamos el ayuno como una prohibición que nos ponemos y se convierte en una prueba de resistencia, pero más que eso se trata de una prueba de voluntad, de disciplina, de reconocer nuestros límites y que esto nos ayude a crecer como persona y a combatir la gula”, explicó el padre René respecto al ayuno.

 

Preguntas para reconocer este pecado y llevarlo al Confesionario

La virtud que hace contraparte a la gula es la templanza, que ayuda a guardar el equilibrio y no dejarnos llevar por impulsos.

“La invitación desde que inició la Cuaresma es aprovechar este tiempo de conversión, no solamente para fijarnos en nuestros errores y pecados, sino para fijarnos en la misericordia de Dios que siempre nos acoge”.

Así pues, señaló, al confiarse en la misericordia y en el perdón que se recibe de parte de Dios, debe animar a buscar aquello que no le hace bien al alma, en esto están incluidos pecados como la gula.

“Que los sacrificios, penitencias y ayunos que hayamos hecho en este tiempo de Cuaresma nos ayuden a modificar esos aspectos de nuestra vida que nos alejan de Dios o de nuestros hermanos, y no haya sido un tiempo de sufrimiento o masoquismo, sino un ejercicio de nuestra fe y nuestro corazón para acercarnos dignos a la Semana Santa”.

Para finalizar, el padre René dio tres preguntas como guía para reconocer si se está cayendo en el pecado de la gula y poder llevarlo al confesionario.

  • Cuando como, ¿sé reconocer si ya estoy satisfecho o aún así sigo comiendo incluso sin hambre?
  • ¿De qué me estoy alimentando físicamente?
  • ¿Estoy comiendo sanamente?
  • ¿Tengo la fuerza de voluntad y la templanza para decir “No” a ciertos alimentos o bebidas que me hacen daño o que me estoy excediendo?

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Pecado de la Ira: cuando el enfado se convierte en violencia

Siguiente

¡Bendito el rey que viene en nombre del Señor!

Textos Relacionados

Consejos para confesarte bien

Consejos para confesarte bien

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano/ Blanca Martínez Se aproxima la Semana Santa y es tiempo de acercarse al sacramento de la Reconciliación …por eso presentamos algunos consejos de sacerdotes para facilitar el encuentro sacramental con...

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Todo encuentro con el Señor es acercarse a la fuente de salud y sanación. Fray Manuel Sanchíz, T.O.R. Jesús solía anunciar la “Buena Nueva” con palabras y signos, milagros que manifestaban el...

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano En el marco de la Cuaresma, Periódico Presencia invitó a sus lectores a consagrarse a San José mediante la preparación guiada por el padre Eduardo Hayen Cuarón, director de Presencia...

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Presencia Como parte de la Jornada de Oración por la paz a la que convocan  mensualmente los obispos de México, este mes de marzo se hizo un llamado a la comunidad a...

Siguiente
¡Bendito el rey que viene en nombre del Señor!

¡Bendito el rey que viene en nombre del Señor!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: