• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Prevenir la desaparición de jóvenes

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
10 agosto, 2020
en Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

Presencia

En días pasados, varios casos de jóvenes, hombres y mujeres de alrededor de 17 años reportados como desaparecidos, aparecieron en redes sociales y causaron preocupación social. Los usuarios de las redes estuvieron compartiendo pesquisas que el algunos casos se resolvieron de manera positiva con el hallazgo de la persona.

Sin embargo el problema de la desaparición forzada es un asunto que sigue latente en Juárez y en México, por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Cómo debe la sociedad ayudar a combatir el fenómeno a la desaparición de jovencitos y jovencitas?

 

Básicamente en los principios más básicos de seguridad, el 99% está en la comunicación. Cuando nosotros sabemos mantener un buen nivel de comunicación con nuestros hijos, sabemos dónde están y tenemos los teléfonos de sus amigos y si nos están comunicando constantemente sus movimientos, es una manera muy eficaz.

La otra manera es el uso de los sentidos, tenemos la vista no para ver, sino para observar, los oídos no para oír, sino para escuchar, entonces debemos estar siempre atentos a lo que nos marcan nuestros sentidos, lo más importante se llama premonición, es decir, cuando sentimos que hay algo mal: esa gente que viene ahí no me da confianza, ese carro se me hace sospechoso, eso se llama premonición y hay que hacerle caso.

Yo lo manejaría en dos niveles: en nivel material, digamos todo lo que físicamente podamos hacer a nivel de la prevención y la seguridad; y otra, un nivel espiritual, y esto está comprobado. Todas las personas que han tenido eventos de cualquier tipo de riesgo, que en ese momento se encomiendan a Dios, salen bien librados. Los testimonios, por ejemplo, cuando se dieron las matanzas en Estados Unidos en las escuelas, alguien debajo de un escritorio decía “Dios ayúdame” y en ese momento los atacantes se bloqueaban, no podían disparar o se iban a otro lado. Esos testimonios los pueden consultar en Internet,  porque se salvaron… Estamos dotados de un ángel de la guarda y decía el Padre Pío que ‘lo tenemos de flojo’, ni nombre le ponemos, ni nos encomendamos, ni le hacemos caso. Es un guarura celestial que tenemos. Hay gente que dice ‘yo cuando salgo de mi casa lo primero que hago es, me persigno’, pues esa es una bendición, vamos protegidos. Queramos o no este mundo es de alguien que ya pagó por nosotros, y se llama Jesús y Él santificó este mundo con su Sangre y nos da la protección. Pero es como todo…cuando peleó David contra Goliat, no es que David peleó bien, sino que pensó bien. Cuando tienes un pensamiento positivo, te da el resultado positivo que esperas, entonces David pensó bien:    ‘yo vengo armado con el Jefe Mayor’.

Son muy importantes esos principios materiales:  comunicación, mantener una base de valores en la familia (los diez mandamientos y si rompemos un mandamiento, nos va a traer una consecuencia) y va muy ligada una cosa con la otra, pero yo pienso que si quisiéramos resaltar algo sería la comunicación. Cuando hay comunicación podemos evitar muchas cosas. Y tenemos que generar cultura de seguridad…en Juárez hemos tenido experiencias pero no las hemos aprovechado bien.

Oscar Kuri/ Experto en seguridad

 

Un periodista de crímenes estadounidenses, Billy Jensen, en su libro, narra la experiencia de su ayuda para resolver casos sin ser policía. La idea básica que el maneja es que las personas que cometen un crimen, por lo general están rodeadas de un entorno social que incluyen familia, amistades, conocidos, etc., en el que siempre hay alguien más que puede conocer o sospechar de los crímenes que se cometen. Con base en esto, él ha desarrollado un sistema en las redes sociales en donde pide ayuda a la comunidad, pero específicamente en los lugares donde acontecen los hechos violentos, y de esta manera personas lo han contactado para pasarle información que luego se envía a las policías, resultando en el arresto de personas culpables. Hay una necesidad de desarrollar una conciencia social para que podamos denunciar a las personas responsables de delitos aunque sean gente cercana a nosotros. Necesitamos una conciencia social y cristiana que busque la justicia aunque esta se aplique a gente que amamos y por la que nos preocupamos. Dios es un Dios de amor, pero también de justicia y así como todos tenemos la libertad de tomar nuestras decisiones, también tenemos la obligación de pagar por la consecuencia de nuestros actos. Cuántas veces no conocemos de personas, cercanas a nosotros, que hacen cosas que no deberían, y en vez de denunciarlo y hacer lo posible por corregir estas injusticias, lo tapamos, lo ignoramos, o pecamos de omisión. Esta actitud de indiferencia o de miedo no sólo lleva a que no se haga justicia, sino que es muy probable que la persona siga haciendo lo mismo en el futuro, porque el comportamiento pasado predice el comportamiento futuro. Debemos nosotros denunciar y hacer algo al respecto. También como sociedad, debemos analizar por qué hay personas que se dedican a este tipo de crímenes, y tomar los pasos necesarios para la prevención. Muchos de estos criminales empiezan desde su adolescencia o niñez debido a la falta de amor y educación en las familias, por falta de oportunidades económicas y educativas, llevándolos a integrarse a grupos delictivos donde les ofrecen estas cosas que no pueden recibir en el hogar. Deberíamos apoyar programas que brinden oportunidades de crecimiento a los niños, adolescentes y jóvenes, especialmente en zonas vulnerables, para alejar a todos ellos de este tipo de vida que resulte en más crímenes.

Dr. Oscar Esparza del Villar/ Catedrático universitario.

 

La desaparición de personas jóvenes, hombres y mujeres es alarmante, nuestra ciudad padece una pandemia de desaparición de personas. La sociedad debería tomar mayor conciencia de lo que significa para una madre, un padre, hermanos y hermanas,  que a un hijo o hija la arrebaten así de pronto y no saber nada de ella por años.

Es importante ser más empáticos con todas las familias que están viviendo esta realidad tan dolorosa y tan frustrante, al constatar día con día que las autoridades responsables  de investigar estos delitos, no lo hacen, por tanto las mismas familias tienen que ser quienes se lancen  a investigar recorriendo cerros y veredas, hospitales, lugares de detención, en la búsqueda de su familiar.

La sociedad juarense no debe normalizar la violencia, y menos cuando se trata de nuestros jóvenes y no debe creer lo que dicen las autoridades y algunos medios de comunicación, eso de que ‘en algo andaban’, porque en muchísimas ocasiones no es verdad, solamente son jóvenes en riesgo. Tenemos que cuidar de esta parte tan importante en nuestra sociedad, generando confianza, empatía, no haciendo juicios, que a veces nos llevan a la exclusión, y a verlos de diferente manera, sin preguntarnos  a qué situaciones se tienen que enfrentar para sobrevivir.

Tenemos que construir  una sociedad más humanizada, más respetuosa del otro y la otra, vernos como iguales, de tal manera que cuando ofenden y lastiman a una persona de nuestra comunidad, nos lastiman a todos y todas. Deberíamos comprometernos más cuidando unos de otros.

Silvia Grijalva/ Centro de Derechos Humanos Paso del Norte

 

Podemos combatir la desaparición de la juventud, tanto de varones como de mujeres, evitando la permisividad de la familia e insistiendo en sembrar valores en sus hijos e hijas y sin llegar al extremo de coartar la libertad, enseñarles estrategias de autocuidado, de ellos y de ellas y también de sus compañeros y compañeras. Algo así un poco más macro: tejer redes que actúen y exijan a las autoridades respectivas, sobre todo a las gubernamentales, investigaciones sobre estas desapariciones con principio, medio y fin y también reformar algunas leyes para que puedan ser aplicadas también con este ‘principio, medio y fin’ sin que queden en letra muerta.

Y también que toda la sociedad tomemos conciencia de por qué estamos inmersos en este sistema capitalista que ha traído muchos contravalores, y se ha instalado el crimen organizado en nuestras sociedades, en nuestra sociedad mexicana, en nuestros pueblos de América Latina y está tomando mucha fuerza y la juventud está muy vulnerable y quedan presas y presos de estas redes criminales, no solamente del narcotráfico, sino de otras. Yo quiero hablar del crimen organizado en general pero hay otros grupos, otros sectores que también hacen desaparecer a la juventud. Despertemos a tener conciencia, hagamos movimientos, aunque sea pequeños, para poder auto cuidarnos, para poder ir monitoreando, que realmente tengamos una responsabilidad personal y también social para que esto se frene. Esto es muy grande, es un monstruo, y a veces cuesta hacer algunas cosas porque sabemos que en cualquier cosa está la muerte de por medio y peligra la vida.

Hna. Manuela Rodríguez/ Religiosa Oblata del Santísimo Redentor

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

La Virgen de Guadalupe que descubrió ‘Hanna’ volverá a su lugar original

Siguiente

El Papa bautiza a las gemelas siamesas, la carta de la mamá

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nuevo tiroteo mortal en El Paso

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Hace una semana, la comunidad fronteriza se estremeció con un nuevo tiroteo mortal  en la vecina ciudad de El Paso, Texas. Los hechos ocurrieron en el Centro Comercial Cielo Vista Mall, donde,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

En contra de conciertos privados en el Parque Chamizal

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Presencia Organizaciones y personajes de la política local se manifestaron en contra de la realización del festival musical de una marca de cerveza, en el parque Chamizal, donde anteriormente se ha realizado...

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2023

Presencia Luego de la limpieza de ambulantes y de suciedad que se realizó hace unos días en el primer cuadro de la ciudad, el centro histórico luce diferente. Medios locales informaron que...

Siguiente
El Papa bautiza a las gemelas siamesas, la carta de la mamá

El Papa bautiza a las gemelas siamesas, la carta de la mamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: