• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Desaloja gobierno a migrantes

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

¿Qué hago con mi hijo distraído?

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
18 junio, 2021
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

Silvia del Valle/Madre de familia

La distracción no siempre es sinónimo de déficit atención, a veces es signo de que nuestros hijos tienen sus pensamientos en cosas más significativas para ellos.

Para saber distinguir, cuando es un caso o el otro, es necesario conocer muy bien a nuestros hijos y tener clara su forma cotidiana de reaccionar, así podremos saber si en verdad no nos quieren hacer caso o si su pensamiento está ocupado en otras cosas.

Es real que para nosotros como papás es complicado saber guiar a este tipo de niños pues requiere de mucho conocimiento y cercanía con ellos, de mucha paciencia y empatía, por eso hoy te dejo mis 5Tips para lograrlo.

 

Primero. Busca que enfoquen su atención.

Para estar seguros de que nuestros hijos nos están poniendo atención y están comprendiendo lo que les pedimos es necesario hacerlos que nos vean a los ojos y así darles la explicación o hacerles la petición, de esta forma evitaremos que se distraigan y nos daremos cuenta si sus pensamientos están en lo que les pedimos o están en sus proyectos.

Además es bueno que al finalizar la explicación o la orden, les preguntemos que les dijimos o pedimos, de esta forma sabremos si nos pusieron atención, si les quedó claro el punto o si hay que volver a explicar las cosas.

A veces damos por sentado que nuestra explicación fue clara, que nuestros hijos la escucharon y comprendieron sin darnos cuenta de que no fue así. De aquí vienen las confusiones y malos entendidos.

Siempre es mejor tomarnos unos minutos más para verificar que todo ha quedado claro y que nos han comprendido.

Aún hay una forma más de verificar que nuestros hijos están poniendo atención en lo que deben y es hacer listas de comprobación donde ellos puedan ir palomeando lo que van alcanzando en caso de ser una serie de acciones consecutivas.

Esto lo podemos hacer tan creativo y divertido como queramos, dependiendo de la edad de nuestros hijos. Mientras más pequeños requieren de más apoyos visuales y conforme van creciendo se van haciendo autónomos y ya solo hay que sugerir o reforzar las instrucciones y que ellos aprendan a hacerse responsables de sus actos y también de sus omisiones.

 

Segundo. Que terminen lo que comienzan.

Es muy común que si un niño es distraído y está muy metido en sus pensamientos, tienda a hacer lo que está pensando sin terminar lo que debe hacer.

Es muy importante que nosotros como papás les ayudemos a que se acostumbren a terminar lo que empiezan, es decir, a cerrar ciclos.

Si empiezan jugar con algo y de pronto les llega una nueva idea, es necesario que recojan lo anterior para que tomen lo nuevo. Lo mismo pasa si están dibujando y de pronto les nace la idea de hacer una torre de bloques de plástico, es necesario que aprendan a dominarse y fortalecer su voluntad y guardar lo que estaban usando para que, con orden, puedan tomar lo que sigue.

Esto les dará mucha estabilidad emocional y les hará el habito de la responsabilidad.

 

Tercero. Que aprendan a dar prioridades.

Es común que estos niños sean impacientes y que quieran que todo salga bien como por arte de magia, pero es necesario situarlos en la realidad y que aprendan a dar prioridades.

Es necesario hacer una lista de tareas a realizar y que les demos prioridades para que primero se realicen las más importantes y después las que son intrascendentes, pero que para ellos implican algún deseo.

Si estamos al pendiente de que sigan con la misma tarea desde el inicio hasta que quede concluída, les estaremos ayudando para enfocarse y que se den cuenta que el que persevera, alcanza su meta, siempre poniendo atención en lo que están haciendo.

 

Cuarto. Hay tiempo para todo. Una cosa a la vez.

Nuestros hijos, pequeños o grandes, deben ubicar que hay un tiempo para todo y que por más que busques adelantarnos, jamás lo lograremos.

Hay personas que tienen la capacidad de hacer varias cosas a la vez y esto es muy útil, pero la mayoría de las personas sólo pueden hacer una cosa a la vez, bien. Esto es muy respetable, pero es necesario que enseñemos a nuestros hijos que es mejor hacer algo y enfocarnos al cien a que quede bien hecho y luego continuar con lo siguiente, de esta forma estaremos educándolos en el orden.

Si nuestros hijos son más grandes, nunca es tarde para implementar reglas del juego y horarios, así les ayudaremos a dar el paso a la vida virtuosa y a que puedan concretar y alcanzar metas que se deben ir poniendo en su vida.

 

Quinto. La empatía debe ser nuestra aliada.

Lo menos que podemos hacer con nuestros hijos es tratar de ver por sus ojos y de sentir con su corazón. Esto es la empatía y la necesitamos, pues a veces lo que para nosotros es muy importante, para nuestros hijos no lo es y por esto piensan o sienten que pueden no-hacerlo.

No existe una mala intención de no obedecer, pero sí implica que ellos no le ven importancia y por lo mismo no ponen todo de ellos para realizar las cosas, para comprometerse.

Debemos lograr que nuestros hijos sepan que comprendemos lo que sienten, lo que les gusta y lo que les disgusta y así sabrán que siempre buscamos su bien, a pesar de que a veces debemos hacer cosas que no nos gusten tanto.

Si logramos hacer que nuestros hijos distraídos se enfoquen en una tarea a la vez, les daremos las armas para llegar muy lejos pues podrán sacar adelante grandes proyectos, poniendo toda su atención en ellos y buscando soluciones correctas a situaciones precisas, porque serán capaces de poner toda su atención en cada situación.

No nos quita nada supervisar de vez en cuando lo que hacen y ofrecer nuestra ayuda desinteresada y después esperar para ver cómo nuestros hijos manejan cada situación.

Recuerda que cada hijo es distinto y tienen características muy diferentes y cualidades muy diversas y esta en nosotros apuntalarlos y potenciar las cualidades para que se hagan virtud.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Reconstruir la unidad

Siguiente

Jesús le dio una casa cerca de su Corazón

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Reparto de utilidades y la Doctrina Social de la Iglesia

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Gustavo Méndez Aguayo/ Abogado fiscal La Doctrina Social de la Iglesia en la Economía y en la empresa, nos puntualiza que, “los trabajadores han de tener una remuneración familiar, según la efectiva...

Retomaron presencialmente Asamblea Interparroquial

A los estudiantes de Riberas del Bravo

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Pbro. Jesús Salinas Lucero/ Párroco de El Señor de los Milagros Hoy no digo feliz día del estudiante, sino cuentas conmigo estudiante, mucho sufres al querer realizarte. Cuentas conmigo si a la...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

¿De dónde nos viene tanto odio?

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

Felipe de J. Monroy/Periodista católico Ningún atentado debe tomarse a la ligera, ni relativizar a través de una explicación superficial. Las razones que motivaron al varón octogenario a seguir una larga cadena...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

La salud mental en la Pastoral de la salud

Texto: Presencia_Web
2 junio, 2023

Nemesio González Marín/Psicólogos Católicos La Pastoral de la Salud es la acción evangelizadora de todo el Pueblo de Dios, comprometido en promover, cuidar, defender y celebrar la vida; haciendo presente la misión...

Siguiente
Jesús le dio una casa cerca de su Corazón

Jesús le dio una casa cerca de su Corazón

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: