• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Religión, rebrote y responsabilidad

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
20 junio, 2020
en Articulistas
Reading Time: 4 mins read

Felipe de J. Monroy/ Periodista católico

No importa cuánto se esfuercen, al final saldrá algún medio o autoridad a señalar y responsabilizar a las asambleas litúrgicas o de culto religioso como focos de contagio, epicentros de rebrote epidémico. No es vaticinio, sólo es juicio de lo que se ha visto en otros países.

En Alemania, se responsabilizó a la iglesia de un rebrote por una celebración en la que 40 personas resultaron contagiadas y seis hospitalizadas; en Irán, los medios internacionales se enfocan en relacionar la apertura de las mezquitas con el rebrote que ha dado picos de hasta 3 mil personas contagiadas por día; en Corea del Sur, Yohnhap News (la agencia de noticias del gobierno) hace un seguimiento permanente a los rebrotes ligados a servicios religiosos en parroquias y templos.

 

Alta responsabilidad

En México, son las propias autoridades eclesiásticas las que han señalado la alta responsabilidad que los líderes religiosos tienen para no favorecer ningún contagio: “No podemos ser nosotros tan malos, tan malvados; no tenemos ese corazón. Nosotros queremos el bien de nuestros fieles y por ello es necesario acatar las disposiciones que en el protocolo se señalan”, dijo el cardenal Carlos Aguiar Retes a su presbiterio ante el escenario de la reapertura de los templos a la celebración del culto público suspendido desde finales de marzo.

Las asociaciones religiosas más organizadas, con más estructura jerárquica y mecanismos de orden, no sólo han mantenido un estrecho diálogo con las autoridades civiles y sanitarias para adaptar las expresiones religiosas de su grey a las medidas de distanciamiento social y cuarentena, también han tenido que enfrentarse a la crítica de sus propios fieles respecto a su supuesta insensibilidad ante las necesidades sacramentales o ministeriales de los creyentes.

Por si fuera poco, muchas iglesias han tenido que lidiar con los desafíos económicos para no despedir trabajadores ni reducir las obras sociales y de caridad, a pesar de que el principal ingreso de sus organizaciones prácticamente se desplomó con la suspensión del culto público.

 

¿Mismo rasero?

Y, ahora, mientas se acerca el escenario de reapertura comunitaria al culto, los templos, parroquias, centros de oración, sinagogas, asambleas, mezquitas y demás espacios de congregación deberán cumplir con las medidas señaladas por las autoridades para reabrir las puertas a sus fieles. Las iglesias deberán adquirir los productos que se incluyen como requisitos básicos: mascarillas, caretas, termómetros, desinfectantes; y otros más específicos como pruebas COVID a ministros antes de siquiera presidir alguna asamblea.

En este panorama, por supuesto no han faltado los líderes religiosos o ministros de culto que, sin dejar de asumir su responsabilidad, también han desafiado las recomendaciones (y en algunos casos imposiciones) de las autoridades civiles. Obispos y pastores en varias partes del mundo han cuestionado a las autoridades civiles el ‘doble rasero’ con que se condiciona la reapertura de templos y santuarios en contraste con cines, cafés, restaurantes, transporte público y salones de belleza. En la Ciudad de México, por ejemplo, cuando alcance el semáforo naranja de reapertura gradual, se permitirá un aforo de hasta el 50% en cines y teatros, pero un 30% en templos de culto.

Por supuesto, las procesiones, las peregrinaciones y las actividades masivas religiosas estarán fuera de toda recomendación hasta muy adelantado el otoño. Tal como dio a conocer VCNoticias, la pandemia del SARS-Cov2 ha cancelado hasta el momento dos mil peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe; y la Fiesta a la Virgen de Guadalupe, que suma invariablemente más de 7 millones de creyentes congregados en 24 horas, seguramente tendrá todas las miradas encima.

 

Diálogo por el Bien común

El diálogo entre instituciones ha sido la mejor herramienta para que las autoridades civiles y las asociaciones religiosas estén en la misma página respecto a las responsabilidades ante la cuarentena y el escenario de reapertura; una negociación por el bien común que no vulnere la libertad religiosa, cuyas expresiones no sólo son un derecho inalienable para los individuos sino para las personas como miembros sociales. Esto es lo que verdaderamente debe estar en la mesa del debate: la libertad religiosa como derecho fundamental no sólo representa garantías de usufructo para los individuos sino libertades relacionales con su comunidad, sus ritos, sus asambleas y sus expresiones.

En México, salvo excepciones verdaderamente reprobables, los líderes religiosos y ministros de culto han asumido una alta responsabilidad para no engañar a sus comunidades respecto a la gravedad de la pandemia y, al mismo tiempo, sacrificar, en favor de las obligaciones humanitarias, dinámicas no esenciales de sus respectivos credos.

Ahora, mientras los escenarios de reapertura parecen ir mejorando, las iglesias se enfrentan a un fenómeno que varias casas encuestadoras ya habían adelantado: muchos de los fieles que guardaron las medidas de confinamiento y sana distancia, y que prescindieron de los rituales en sus templos durante tres meses, arden en deseos de volver a sus ceremonias, liturgias y asambleas. El riesgo de un vuelco multitudinario, espontáneo y difícil de administrar mantiene con sentimientos encontrados a no pocos líderes religiosos. Pero aun si se viviera un escenario moderado, los fieles se encontrarán con nuevas medidas, dinámicas y requisitos, algunos molestos o quisquillosos a los que deberán adaptarse; pero aun así no deberán relajar los cuidados porque, en el vaticinado rebrote, es claro que se pondrá un especial acento en la responsabilidad de los templos y sus ritos comunitarios.

@monroyfelipe

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

El Inmaculado Corazón de María y el escapulario verde: un don para los enfermos

Siguiente

Nuestra vida está en sus manos

Textos Relacionados

Sacerdocio y silencio

Jóvenes jenízaros

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/Director de Presencia He conocido el caso de un adolescente, servidor de una parroquia, que inició su servicio como monaguillo después de haber hecho su Primera Comunión. Luego...

Sacerdocio y silencio

Nume Card y la Nueva Era

Texto: Presencia_Web
11 febrero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón Los seres humanos solemos ser bastante ingenuos. Alguien nos presenta la última moda para alcanzar un estado de óptimo bienestar, salud, armonía, prosperidad, conciencia y sintonía con la...

Sacerdocio y silencio

Desconectados de la realidad

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen/ Director de Presencia Hace unos días, el Comité Olímpico publicó en el British Journal of Medicine que en el 2024 permitirá contender a hombres biológicos en las competencias femeninas...

Sacerdocio y silencio

Gratitud a Benedicto XVI

Texto: Presencia_Web
13 enero, 2023

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/ Director de Presencia Cada papa que pasa deja un legado para cada católico que comprometidamente sigue a Jesucristo y escucha sus enseñanzas a través de sus vicarios,...

Siguiente
Nuestra vida está en sus manos

Nuestra vida está en sus manos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: