• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

    Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

  • Nacional
    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

San Benito y los nuevos jueces electos

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
4 agosto, 2025
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

Gustavo Mendez Aguayo/ Abogado y contador

El 12 de julio se conmemora el día del abogado, debido a que en esa fecha, pero de 1553 se realizó la primera conferencia de derecho en México y América Latina, en la UNAM. La primera vez que se conmemoró en nuestro país fue en 1960, durante el gobierno del Licenciado Adolfo López Mateos, presidente de México en el periodo de 1958 a 1964.

En esta ocasión abordaremos algunas de las reglas de la vida diaria que propone San Benito de Nursia, quien fue un monje cristiano, considerado el iniciador de la vida monástica en Occidente y venerado como santo por las Iglesias católica, ortodoxa y luterana, enfocadas a la reforma judicial y sobre todo a los nuevos juzgadores que el próximo primero de septiembre ocuparán los cargos a los que fueron electos.

  1. Escucha hijo. “Para escuchar, primero debemos mantener silencio”, respecto de esta primera regla esperamos ser escuchados, nos referimos a que cada una de las partes dentro del juicio podamos alegar lo que corresponda conforme al derecho que pretendemos para los justiciables, que se nos permita exponer la teoría del caso y probarla, es decir, que no se prejuzgue en ningún juicio.
  2. El trabajo nos ayuda a conservar la mente sana. “La ociosidad es la enemiga del alma”, en este sentido solicitamos a los jueces sean buenos administradores del tiempo, lo que debe permitirles atender a los justiciables y a sus abogados, pero también actualizarse, ya que el derecho es dinámico, así como, conocer a su personal, identificar sus mejores talentos, virtudes y experiencia.
  3. Transformar toda tarea en oración. “El trabajo debería considerarse como un servicio al prójimo”, para ello esperamos que los nuevos juzgadores no se vayan a marear a la primera de cambio y pierdan el piso, sino que su función la realicen de forma responsable y diligente.
  4. Nuestros días deberán seguir un ritmo. “La regla impone un tiempo para todo”, ya que su función implica diversas obligaciones, estar presentes en las audiencias, escuchar a las partes, conocer de primera mano las pruebas y alegatos de las partes, igualmente es firmar acuerdos, pero para ello habrá primero que revisarlos, así mismo, se trata de conocer a fondo cada caso para poder dictar sentencia.
  5. Ser atentos con los demás. “El respeto debe caracterizar todas nuestras relaciones con las personas”, lo que implica una congruencia en las relaciones personales, no basta ser atento con los justiciables, mucho menos únicamente con los abogados, sino también con los compañeros del juzgado en el que queden adscritos e incluso con el resto de los trabajadores del poder judicial.
  6. Practicar la disciplina. “Ser puntual a cualquier cosa que se tenga que hacer”, ya precisamos que son diversas las funciones de un juzgador, sin embargo, ello no debe ser una excusa o pretensa justificación para hacer esperar a personas citadas para alguna diligencia, mucho menos para no estar a tiempo para el inicio de una audiencia; la puntualidad es un elemento de la disciplina.
  7. Leer a menudo para nutrir mente y alma. “Se deben leer libros edificantes”, ya lo dice el decálogo del abogado, el que establece principios éticos del ejercicio profesional: estudia, porque el derecho se transforma constantemente y si no sigues sus pasos, serás cada vez menos abogado. Esta obligación desde luego que le alcanza a los juzgadores, quienes tienen la innegable obligación de la educación continua y/o actualización académica.
  8. Entender las propias prioridades. “Tenemos que saber cuáles son nuestras prioridades y respetarlas en la manera en que empleamos nuestro tiempo”, la administración del tiempo y la jerarquía de asuntos es transcendental, sobre todo cuando hablamos de la materia familiar y más aun tratándose de juicios en los que están involucrados niñas, niños y/o adolescentes, tan es así que la legislación sobre ellos, establece un principio de prioridad.
  9. Hacer las paces con los demás. “Busca la paz y síguela”, el decálogo del abogado reza que la abogacía es una lucha de pasiones, las cuales se exponen, argumentan y hacer valer ante el juzgador, quien deberá en todo momento estar temperado por las cuatro virtudes cardinales (prudencia, justicia, fortaleza y templanza), ya que siempre deberá ser objetivo y procurar en todo momento enconos y fricciones innecesarias, por el contrario, aun en el conflicto de las partes, deberá mediar, buscar y procurar la paz entre los contendientes.
  10. Vivir cada día como si fuera el último. “Esto nos ayuda a recordar nuestras prioridades y centrarnos en lo esencial”; reza la sabia filosofía popular: no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, definitivamente que la carga de juicios será demasiada y cada asunto para el juzgador será uno más, sin embargo, para las partes puede representar la vida, la salud, el patrimonio, el amor de los hijos, la paz, la estabilidad, por eso pedimos que la entrega de los juzgadores sea atendiendo igualmente esta regla.

Me permití hacer esta analogía para ilustrar lo que esperamos de los nuevos juzgadores. Y no es que yo sea un aguafiestas, pero además de felicitar a mis colegas abogados y a los nuevos jueces, bien podríamos invitarlos a no hacerle al monje, y respetar en todo momento la reglas propuestas. ¡Felicidadesa todos mis colegas abogados!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Hemorroisos incrédulos

Siguiente

Fe cristiana y ecología

Textos Relacionados

La vida digital y los recursos naturales

La vida digital y los recursos naturales

Texto: Julius Maximus
8 octubre, 2025

Enrique Lluch Frechina/ Doctor en Ciencias económicas Estamos instalados en una vida digital. Nuestra manera principal de comunicarnos con los demás está siendo cada vez más el ‘whatsaap’. Nos organizamos gracias a...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

La Patria somos todos

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo Emérito de SCLC Hechos Hemos celebrado nuestras fiestas patrias por el aniversario del inicio del proceso de independencia. Es motivo de celebración; sin embargo, también de reflexión....

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Las bajas de la ‘batalla cultural’

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Felipe Monroy/Periodista católico Ante todo, el asesinato del activista de la nueva derecha ideológica, Charlie Kirk, ha sido una tragedia, un acto injustificable y el cruel reflejo de una dura ruptura idiosincrática...

La vida digital y los recursos naturales

La vida digital y los recursos naturales

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Enrique Lluch Frechina/ Doctor en Ciencias económicas Estamos instalados en una vida digital. Nuestra manera principal de comunicarnos con los demás está siendo cada vez más el ‘whatsaap’. Nos organizamos gracias a...

Siguiente
Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Fe cristiana y ecología

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d