• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Ver y Creer: Los Cristeros

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
10 febrero, 2021
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Roberto O’Farrill Corona/ Periodista católico

En lo que se ha traducido como una flagrante violación a los derechos humanos, particularmente a la Libertad Religiosa, a inicios del siglo XX el pueblo mexicano sufrió una cruenta persecución por parte de su gobierno, si razón ni motivo algunos, solamente por odio a la fe en Jesucristo y en rechazo a las ancestrales raíces cristianas de México. El resultado fue un enfrentamiento interno, conocido históricamente como Guerra Cristera, que vio sus inicios el 14 de junio de 1926 cuando fue aprobada la llamada Ley Calles que contenía 33 artículos contra la Libertad Religiosa, y que, promulgada el 2 de julio, entró en vigor el día 31. Esta intransigencia prohibió la presencia de sacerdotes extranjeros en México, restringió el ejercicio de toda expresión devocional, prohibió la existencia de seminarios y conventos, expulsó del país a 183 sacerdotes extranjeros y cerró 74 conventos. No es coincidental que el número de los artículos fuese de 33 en alusión al número esotérico y masónico tan usado en la más grande secta anticristiana.

Ante tales restricciones, y tras frustrantes negociaciones por parte de los obispos mexicanos con las autoridades del gobierno, la Iglesia de México, en señal de protesta, decidió suspender las celebraciones litúrgicas. Los fieles laicos se organizaron en la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa para abrir frente en una resistencia formal. En los primeros días de enero de 1927, tras diversos brotes espontáneos de rebelión y de violentas represiones por parte del gobierno, el pueblo se sublevó principalmente en el occidente de México y particularmente en Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato y Colima. Algunos sacerdotes se unieron a la sublevación aunque la mayoría del clero optó por una resistencia pacífica.

La Ley Calles limitaba el número de sacerdotes a uno por cada seis mil habitantes y establecía que los sacerdotes del país debían registrarse en la presidencia municipal, pues sólo podrían ejercer su ministerio quienes tuviesen una licencia otorgada por el Congreso de la Unión o por el gobierno del estado correspondiente, de tal manera que el criterio de filiación sacerdotal pasaría por el Estado en sus pretensiones de fundar una iglesia separada de Roma, en México.

En 1929, la cercanía de las elecciones presidenciales detuvo el conflicto, pues durante los años de lucha la Iglesia y el Estado habían mantenido negociaciones secretas que la Santa Sede encomendó al Delegado apostólico, monseñor Leopoldo Ruiz Flores hasta que, por mediación del embajador norteamericano Dwight Whitney Morrow, se establecieron una serie de convenios con el presidente Plutarco Elías Calles a fin de detener el ejercicio de  la Ley Calles, que sería suspendida aunque no derogada, se otorgaría amnistía a los rebeldes y se reabrirían las iglesias; pero la realidad fue que, una vez desarmados, los Cristeros y sus familias fueron sistemáticamente aniquilados por el gobierno.

Tras los acuerdos, se desató una segunda persecución entre 1932 y 1935. La presidencia de Calles había concluido en febrero de 1928 y le sucedió en el cargo Álvaro Obregón, que ya había sido Presidente de 1920 a 1924, y que desde entonces había manifestado hostilidad a la Iglesia. Apenas unos días después de su toma de posesión, el 17 de julio de 1928, murió en un atentado en San Ángel. A Obregón lo sucedió Emilio Portes Gil, a quien correspondió concluir los arreglos de paz, consistentes en que las leyes anticlericales no serían aplicadas. Luego de Portes Gil fue presidente Pascual Ortiz Rubio de 1930 a 1932. Abelardo Rodríguez, que asumió la presidencia de 1932 a 1934, estableció que la educación sería socialista y volvió a aplicar la Ley Calles, en violación a los acuerdos de paz. Lázaro Cárdenas, que fue presidente de 1934 a 1940, al inicio de su mandato también se lanzó contra el Pueblo creyente por medio de su secretario de Agricultura, Tomás Garrido Canabal, un furibundo anticlerical que siendo gobernador de Tabasco se había dedicado a incendiar iglesias.

Fue durante la segunda persecución cuando murió, abatida por las balas de las huestes tabasqueñas de Garrido Canabal, una joven catequista de la iglesia de San Juan Bautista, en Coyoacán, precisamente al evitar que la iglesia fuese incendiada. Allí murió, a los 27 años, María de la Luz Camacho, cuyo martirio provocó una firme protesta del pueblo mexicano que intimidó al presidente Cárdenas al punto de obligarlo a pactar la paz definitiva y el cese de la persecución a la Fe en México.

Aunque el conflicto Cristero costó unas 250,000 mil vidas, en un país de 18 millones de habitantes, la sangre que se derramó dejó la lección histórica de que la fe de los mexicanos no puede ser transgredida sin esperar respuesta.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Dan importante premio a Sube y baja evangélico colocado en muro fronterizo

Siguiente

La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Jesús, nosotros y la prisión de Bukele en El Salvador

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Hernán Quezada SJ El joven presidente de El Salvador, Bukele, ha inaugurado una gran prisión. Circulan vídeos oficiales que, con gran cinematografía, nos dejan ver la llegada de residentes de la nueva...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Somos polvo y en polvo nos convertiremos…

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Carlo Mejía Corona/ Predicador Toma un gran tiempo asimilar lo que realmente somos. Vivimos en una sociedad que mide el éxito de las personas de acuerdo a las apariencias, la forma en...

Nunca más otra Fátima

Los libros del texto en el ojo del huracán

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Consuelo Mendoza García/ Alianza Iberoamericana de la Familia. La educación escolar es un tema sensible y doloroso para los mexicanos. No es ningún secreto el bajo nivel educativo de nuestras escuelas, la...

Y hablando de…La legalización  de la marihuana

Y hablando de… Cuaresma y maratón

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2023

Sergio Madero Villanueva/Abogado Alguna vez le hablé de mi gusto por correr un maratón, algunos piensan que es una prueba extenuante, y en realidad lo es, pero lo más exigente es prepararse...

Siguiente
La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: