• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Retorna Seminario a sus actividades

    Retorna Seminario a sus actividades

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Ver y Creer “San Junípero Serra”

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
26 septiembre, 2015
en Opinion, Roberto O’Farrill Corona, Uncategorized
Reading Time: 3min de lectura.

Roberto O’Farrill Corona

En el centro de la Sierra Madre Oriental -la Sierra Gorda de Querétaro- donde vivían los indios Pame, de la tribu de los otomíes, el sacerdote franciscano Junípero Serra dirigió y desarrolló personalmente cinco misiones franciscanas que habían sido fundadas en 1744: Jalpan, la Purísima Concepción, San Miguel, San Francisco y Nuestra Señora de la Luz. Estas misiones llegaron a reunir a millares de indígenas que recibieron catequesis e instrucción laboral a partir de que en junio de 1750, fray Junípero Serra saliera del convento de Querétaro para dirigirse, a pie, a la Sierra Gorda. Al año siguiente fue elegido para presidir las cinco misiones franciscanas. Tras nueve años de intensa actividad misionera, en 1759 regresó al Colegio de San Fernando de la ciudad de México para servir a las comunidades de Guadalajara, Oaxaca y Veracruz.

Tras la expulsión de los jesuitas de los territorios españoles -en 1767- el Virreinato de la Nueva España había encomendado a los franciscanos hacerse cargo de las fundaciones de la Compañía de Jesús. Así, en 1768 llegaron a la Baja California para ocuparse de las misiones jesuíticas abandonadas, tarea que le fue confiada al Padre Serra, quien el 14 de Marzo de 1768 se embarcó hacia Loreto, a los 54 años de edad, al frente de una expedición de 16 frailes.

Nada más llegar a la bahía de Todos los Santos, fundó la primera misión de Baja California, a la que siguió la de San Carlos en Carmelo, que se convertiría en su residencia habitual. El 1 de Julio de 1769 llegó al puerto de San Diego para fundar, el día 16, la primera misión de la Alta California: San Diego de Alcalá. El 3 de junio de 1770 fundó la misión de San Carlos de Monterrey, a la que le siguieron -también en la Alta California- San Antonio de Padua, San Gabriel, San Luis Obispo, San Francisco, San Juan de Capistrano, Santa Clara, San Buenaventura y Santa Bárbara.

De las 21 misiones de California, las nueve primeras se deben a fray Junípero Serra, un hombre providencial que mantuvo su fidelidad a Cristo mediante la oración y la pobreza evangélica. Vestido con el hábito franciscano y calzado con sandalias de cuero crudo, alimentado con una dieta austera, con la salud siempre mermada y arrastrando su pierna enferma por larguísimos caminos, este hombre santo y emprendedor, a quien los Estados Unidos le deben sus raíces fundacionales, finalmente cayó rendido ante la muerte el 28 de Agosto de 1784 en la Misión de San Carlos en Carmel. Fue beatificado por Juan Pablo II, en Roma, el 25 de septiembre de 1988 y canonizado por el papa Francisco, en Washington, el 23 de septiembre de 2015.

Miguel Serra Ferrer había nacido el 24 de noviembre de 1713 en Petra, Palma de Mallorca, España. Estudió en el convento franciscano de Petra y luego en los conventos de San Francisco y de Jesús en Palma de Mallorca. En 1730 se hizo religioso franciscano, tomó el nombre de Junípero y recibió la ordenación sacerdotal en 1737. Se doctoró en Teología por la Universidad Lulliana de Palma, donde ocupó la cátedra de Filosofía Escotista. En agosto de 1749, se embarcó en Cádiz para servir como misionero en la Nueva España, donde murió a la edad de 71 años -luego de servir durante 35- a la evangelización de los Kumeyaay, Ohlone, Salinan, Tongva, Acjachemen y Chumash entre otros muchos grupos de nativos.

Tras su muerte, la historia de las misiones fundadas por él se vio confrontada por un gobierno mexicano masónico que en 1827 decretó la expulsión de todos los religiosos, y por una guerra entre México y Estados Unidos que se derivó en la pérdida de los territorios de la Alta California, Nuevo México y Texas en favor de Estados Unidos mediante el Tratado Guadalupe-Hidalgo de 1848, territorios que habían sido ganados por las fundaciones misionales.

El descubrimiento posterior del oro en Sierra Nevada acabó con lo que quedaba de las misiones y con cuanto se había hecho por los indígenas, a quienes prácticamente se les exterminó, y California pasó a formar parte de los Estados Unidos en 1850. Un siglo después, se produjo una revalorización del legado franciscano y se restauraron las misiones que, desde su humildad evangélica, habían dado origen a las grandes ciudades de California, en la Costa Oeste de los Estados Unidos de América, nación en la que fue canonizado este santo fundador de misiones, en la catedral de la Inmaculada Concepción, de Washington, a los 231 años de haber muerto dejando un legado de trabajo y de entrega fervorosa a la cristianización de América.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

40 días por la vida

Siguiente

María Madre, Iglesia Madre

Textos Relacionados

Todos seremos huesos algún día

Texto: Presencia_Web
22 enero, 2021

Daniel Alejandro Durán/Colectivo Familias Unidas Caminar kilómetros en el desierto, mirando a mamás de hijos que los desaparecieron, buscando queriendo encontrar, buscando queriendo no encontrar. Pidiendo al Dios de los imposibles, que...

A propósito de Pentecostés

Política y Cristianismo

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

M.C. Luis Alfredo Romero/ Comunicólogo Con frecuencia nos llegaron a decir que la política es para gente “que anda metida en esas cosas”. Pero nada más lejano de la realidad pues, como...

Ciudad Juárez, la capital de las  enfermedades bronco-respiratorias …y muerte por COVID 19

¿Qué esperar de Joe Biden?

Texto: Presencia_Web
20 enero, 2021

Este miércoles 20 de enero se inaugura la administración del 46 presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden…¿Qué puede esperar México de esta administración?   José Mario Sánchez Soledad/ Historiador Muchos...

En el año del distanciamiento, la proximidad del papa

Texto: Presencia_Web
20 enero, 2021

Andrea Tornielli/ Director editorial del Dicasterio para la Comunicación Santa Sede El año 2020 del Papa Francisco, como el de cada uno de nosotros, ha sido profundamente marcado por la pandemia. Sin...

Siguiente

María Madre, Iglesia Madre

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: