• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

    Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

    Grupo ‘Hilos de plata’ celebra las fiestas patrias

    Grupo ‘Hilos de plata’ celebra las fiestas patrias

    Contemplan la creación como un reflejo de Dios

    Contemplan la creación como un reflejo de Dios

    Fraternidad y solidaridad en el Festival Salesiano

    Fraternidad y solidaridad en el Festival Salesiano

    Baile retro en el Seminario: Noche de recuerdos y diversión

    Baile retro en el Seminario: Noche de recuerdos y diversión

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: La belleza está en el interior

    Teología del Hogar católico: La belleza está en el interior

    Teología del Hogar católico: ¡Qué bien se está aquí!

    Teología del Hogar católico: ¡Qué bien se está aquí!

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Capítulo IV. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
2 septiembre, 2025
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

José Mario Sánchez Soledad/Autor

 

Listado de mártires de la región (Nuevo México) al introducir el Evangelio

Santiago H. Defouri, vicario general del arzobispado de Santa Fe, menciona en su libro “Los mártires de Nuevo México” publicado en Las Vegas en 1893, a los religiosos que fallecieron el 10 de agosto de 1680 durante la sublevación indígena. Se le agrega a esta lista los primeros mártires del principio de la evangelización de la región:

  1. Fray Juan de Padilla (1542). Primer mártir en tierras septentrionales murió asesinado cerca del ahora estado de Kansas.
  2. Fray Juan de Santa María (1582). Se escogió para ir por más sacerdotes para la misión, tomo un nuevo camino dirigiéndose en línea recta al Río Bravo y al estar descansando debajo de un árbol fue asesinado con una piedra en la cabeza por unos indios tiguas y para que no se descubriese el crimen, quemaron el cuerpo. Sus restos mortales fueron encontrados a corta distancia de los ojos de agua caliente de Jeméz, enterrados cerca de una estufa, el 8 de agosto 1694, y trasladados con gran ceremonia el día 11 del mismo mes y año a la parroquia de San Miguel.
  3. Fray Agustín Rodríguez (1582). Asesinado en el sitio de Santa María de las Carretas.
  4. Fray Francisco López (1582). Asesinados en el sitio de Santa María de las Carretas.
  5. Fray Martín de Arvide (1630-1639) asesinado por los taos y los navajos.
  6. Fray Francisco Letrado (1630-1639) asesinado por los taos y los navajos.
  7. Fray Diego de San Lucas (1630-1639) asesinado por los taos y los navajos.

Los siguientes franciscanos fueron asesinados en 1680:

  1. Fray Juan Bernal. Murió en la Misión de Galisteo.
  2. Fray Juan Domingo de Vera. Natural de México y que había llegado a Nuevo México en 1674 también falleció en la Misión de Galisteo.
  3. Fray Fernando de Velasco. Originario de Cádiz, España, que desde años tenía a su cargo la misión de Pecos, fue asesinado en el camino de este pueblo a Galisteo, a donde iba a prevenir del peligro al padre Custos.
  4. Fray Juan Bautista Pro. Natural de Vitoria, provincia de Alava en España, había llegado en 1677 y pertenecía a la parroquia de Santa Fe, fue asesinado en el pueblo de Tesuque al pie del altar.
  5. Fray Tomás de Torres. Originario de Tepoztlan.
  6. Fray Luís de Morales. Vio la luz en Ubeda, España, y era misionero del Nuevo México desde 1664. Tenía a su cargo la misión de San Ildefonso.
  7. Fray Matías Rendón. Natural de La Puebla de los Ángeles en la Nueva España y misionero de los Picuries.
  8. Fray Antonio Mora. También era natural de La Puebla de los Ángeles.
  9. Lego Juan de la Pedresa. Llegó a Nuevo México en 1664 y fue ayudante del arriba mencionado religioso fray Mora en Taos.
  10. Fray Manuel Tinoco. Natural de la provincia de Extremadura en España había llegado al Nuevo México en 1674, y también encontró la muerte aquel día fatal en el camino entre San Marcos y Galisteo, a donde iba para prevenir al padre Custos.
  11. Fray Francisco Antonio Lorenzano. Natural de Galicia, España, y que era superior del convento de Santo Domingo.
  12. Fray José de Montes de Oca. Un anciano, natural de Querétaro de la Nueva España, fueron víctimas de los sublevados en Santo Domingo.
  13. Fray Antonio Sánchez de Pro. Originario de la ciudad de México, aun joven y únicamente desde 1677 en México, vivía en San Ildefonso, ayudando a fray Morales.
  14. Fray Luís Maldonado. Natural de Tribujena en Castilla la Vieja, y desde 1667 en la provincia, pereció en Ácoma.
  15. Fray Juan del Val era originario de Castilla, habiendo nacido en Val., llegó en 1671 y al tiempo de la sublevación tenía a su cargo la misión de Alona.
  16. Fray José de Figueroa. Natural de la ciudad de México, y desde 1674 en la provincia enseñaba la doctrina en Ahuatú, pueblo de la nación de los Moquis.
  17. Fray Agustín de Santa María. Desempeñó los cargos de misionero en Oraibi, sirviendo de ayudante a fray José de Espoleto. Era originario de Pátzcuaro en la provincia de Michoacán, Nueva España.
  18. Fray José de Espoleto. Es dudoso si encontró la muerte el día 10 de Agosto de 1680, natural de Estella en la provincia heroica de Navarra, España, y desde el año de 1660 en Nuevo México, encargado superior de la misión de Oraibi. Un indio picurí, Juan, informó a las autoridades de Paso del Norte que lo había visto vivo en el otoño de 1682 en el pueblo de Mieschonsopabí o Xongo-pabi, sirviendo de esclavo a los indios.
  19. Fray José Trujillo. El misionero de San Bartolomé de Xongo-pabi, pueblo de los Zuñi, y fue uno de los franciscanos más fervorosos de su siglo. Fray Trujillo, había nacido en el mediodía de España, en el bello y rico puerto de mar, Cádiz. Llegado a las Américas desempeñó en 1634 la cátedra de ciencias en el colegio de La Puebla de los Ángeles, donde el mismo año había tomado el hábito de San Francisco. Pasó de allí a las islas Filipinas con la intención de ingresar a las filas de los mártires de Japón, deseoso de compartir su suerte. Ya de vuelta en la Nueva España fue destinado a las misiones del Nuevo México, donde se cumplió la profecía Hecha por una monja llamada sor Juana, el 10 de agosto de 1680.
  1. Fray Juan Talaban. Fue martirizado por los indígenas durante la revuelta de 1680, en el poblado de Santo Domingo, andaluz, natural de Sevilla, y Custos (custodio) anterior del Nuevo México y quien había estado presente en la dedicación de la Misión de Guadalupe.

Misión de Guadalupe de los Indios Mansos de Paso del Norte.  Con la sangre de los mártires se fundó una comunidad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Hermanas Misioneras de María Dolorosa Celebraron Capítulo General y designaron nueva superiora

Siguiente

Capítulo V. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez

Textos Relacionados

La vida digital y los recursos naturales

La vida digital y los recursos naturales

Texto: Julius Maximus
8 octubre, 2025

Enrique Lluch Frechina/ Doctor en Ciencias económicas Estamos instalados en una vida digital. Nuestra manera principal de comunicarnos con los demás está siendo cada vez más el ‘whatsaap’. Nos organizamos gracias a...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

La Patria somos todos

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo Emérito de SCLC Hechos Hemos celebrado nuestras fiestas patrias por el aniversario del inicio del proceso de independencia. Es motivo de celebración; sin embargo, también de reflexión....

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Las bajas de la ‘batalla cultural’

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Felipe Monroy/Periodista católico Ante todo, el asesinato del activista de la nueva derecha ideológica, Charlie Kirk, ha sido una tragedia, un acto injustificable y el cruel reflejo de una dura ruptura idiosincrática...

La vida digital y los recursos naturales

La vida digital y los recursos naturales

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Enrique Lluch Frechina/ Doctor en Ciencias económicas Estamos instalados en una vida digital. Nuestra manera principal de comunicarnos con los demás está siendo cada vez más el ‘whatsaap’. Nos organizamos gracias a...

Siguiente
Capítulo V. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez

Capítulo V. Manantial en el Desierto: La historia oculta de Ciudad Juárez

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d