• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Colocan primera piedra de casa parroquial

    Colocan primera piedra de casa parroquial

    Dio un No definitivo a cantos protestantes en su servicio

    Dio un No definitivo a cantos protestantes en su servicio

    Música al servicio de Dios: No basta cantar con el corazón… hay que cantar con maestría

    Música al servicio de Dios: No basta cantar con el corazón… hay que cantar con maestría

    Mi semáforo estaba en rojo… y ahora en verde: María

    Mi semáforo estaba en rojo… y ahora en verde: María

    Busca proyecto transformar a familias pobres de Ciudad Juárez

    Busca proyecto transformar a familias pobres de Ciudad Juárez

    Visitó Juárez reliquia y predicadora de Padre Pío

    Visitó Juárez reliquia y predicadora de Padre Pío

    Invitan a concurso de nacimientos vivientes

    Invitan a concurso de nacimientos vivientes

    Logró emplearse después de los 60, gracias a programa de empresa

    Logró emplearse después de los 60, gracias a programa de empresa

    Hacen Intercongregacional en apoyo a migrantes

    Hacen Intercongregacional en apoyo a migrantes

  • Nacional
    Agenda Nacional de Paz, un llamado a la acción

    Agenda Nacional de Paz, un llamado a la acción

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    Serie: La Salvación del alma. La Salvación por parte de Dios

    Serie: La Salvación del alma. La Salvación por parte de Dios

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Tres claves del mensaje del Papa para el DOMUND 2023

    Tres claves del mensaje del Papa para el DOMUND 2023

    El Rosario de la Virgen María: Misterios de Cristo, misterios de la Madre

    El Rosario de la Virgen María: Misterios de Cristo, misterios de la Madre

    Beato Bartolo Longo: de sacerdote satánico… a promotor del Rosario

    Beato Bartolo Longo: de sacerdote satánico… a promotor del Rosario

    El Rosario de la Virgen María Contemplar a Cristo con María

    El Rosario de la Virgen María Contemplar a Cristo con María

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Consulta sobre el BRT 2

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
21 septiembre, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

La nueva administración del Gobierno del Estado consultará a expertos sobre el estatus de la segunda ruta troncal BRT-2, (proyecto llamado Bravo Bus), para determinar la viabilidad de continuar la proyección original de la obra. Así se informó a inicios de este mes en medios de comunicación locales.

Esto luego de que se había dado a conocer la realización de una consulta pública al respecto, debido las inconformidades en algunos sectores de la ciudad por este proyecto ya casi finalizado, y planteándose incluso la posibilidad de que la obra se cancelara.

Sin embargo, de acuerdo a publicaciones, funcionarios encargados de la transición de gobierno aseguraron que el objetivo de la consulta es escuchar a especialistas en el tema “para ver si hay cosas que corregir para afectar menos a la ciudadanía”. Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué opina de que se someta a consulta el proyecto Bravo Bus en nueva administración y cómo puede mediarse entre los que están a favor y los que están en contra?

 

Actualmente quienes usan más el transporte público son trabajadores, obreros y personas de los sectores populares. A su vez, quienes menos hacen uso de su derecho a la participación ciudadana son estos mismos sectores populares, ya sea por menor disponibilidad de tiempo (jornadas mas largas), por falta de información e incluso por mayores dificultades de traslado (lo cual es una ironía).

Por eso, poner a consulta la continuidad del proyecto sabiendo que quienes participarían en su mayoría no utilizan ni pretenden utilizarlo sería un error, pues este sistema integrado de transporte que aunque aun en pañales, pondría las bases para un servicio más digno, eficiente y sostenible y, además, es una cuestión de justicia social.

Además de lo anterior, el proyecto es una necesidad apremiante, avalado por estudios de aforos, y por especialistas en el tema de movilidad. Lo que debe hacerse, es exigir su conclusión lo antes posible y con la mejor calidad, esto corresponderá a las administraciones entrantes y a nosotros como ciudadanos.

Esperamos que las nuevas autoridades tanto municipal como estatal sean responsables y entiendan la importancia de la continuidad al Sistema.

Dra. Alma Rodríguez/ Profesora universitaria

 

Desde luego que la mediación como herramienta generada para resolver conflictos es idónea en todos los casos, salvo donde se ejerce violencia. Es recomendable para construir acuerdos que beneficien a las partes y debe ser voluntario, flexible, imparcial y a través de especializados en la materia.

Tenemos por disposición constitucional, y ya establecido en los códigos de procedimientos civiles, familiares, mercantiles y demás materias, que toda autoridad debe hacer de conocimiento a las partes en un conflicto, que existen los medios alternos de solución de conflictos. Entre ellos: la mediación.

La consulta según entiendo sobre el proyecto del Bravo Bus, debió hacerse antes y no después de que ya inició la obra. El problema en sí, es que la ciudadanía desconocemos la magnitud y el tiempo que queda para concluir la obra.

Las diversas asociaciones civiles de la industria y el comercio se han manifestado en contra por las molestias que ocasiona. Igualmente, a los vecinos que habitan en los fraccionamientos aledaños a la Gómez Morín causa graves molestias, porque en lugar de habilitar más carriles para el tráfico lo intensifica; causando accidentes entre automovilistas principalmente.

El proyecto del Bravo Bus ya no es proyecto. Es un hecho. Y probablemente beneficie a la población que es lo que toda la sociedad juarense deseamos. Pues carecemos de transporte público digno y seguro. Nuestra sufrida ciudad merece segundos pisos y metro en lugar de utilizar el carril de en medio como es el caso.

La consulta quizá deba realizarse con expertos en la materia de la sociedad civil y el gobierno entrante, para revisar y estructurar la obra en las condiciones que se prometió y mejorarla en todo caso, pero nunca detenerla; ni reducir el costo para ahorrar empobreciendo la calidad.

Es probable que como ocurrió con la X de Sebastián, cuya obra fue muy cuestionada por la ciudadanía y hoy en día es el mejor símbolo que nos distingue de las demás fronteras y con gran utilidad para presentaciones artísticas y esparcimiento familiar. Hasta sirvió para la toma de protesta de la nueva gobernadora y el presidente municipal entrante.

Lic. Héctor Ramón Molinar Apodaca/Abogado mediador

 

 

Yo lo utilice el viernes ( El Vive Bus) y uno de los camiones se quedó tirado en Boluveard Zaragoza y  Oscar Flores, entonces creo que se tienen que consultar muchas cosas, sobre los camiones. Creo que no hay duda sobre el hecho de que el uso de este transporte es eficaz, pero la eficacia viene junto con todas las cosas que le rodea, los autobuses, las vías bien pensadas para una mejor movilidad en nuestra ciudad, y creo que por ocho pesos que se cobran, es bueno porque nos llevan a una distancia muy favorable. Creo que también se debería revisar el tiempo de llegada de las áreas, al menos de Tierra Nueva hasta el centro, una hora es demasiado para llegar por autobús, revisar las cuestiones de logística, organización y limpieza de las estaciones, ver también en el uso, el número de autobuses que se requiere, porque a veces los autobuses van muy llenos. Creo que hay que revisar muchos aspectos en cuanto a eficacia. Estoy de acuerdo en que se mantenga y se revise porque el uso corresponde a las necesidades de la población para muchos que no tenemos auto.

Pbro. Roberto Luna/ Dimensión Fe y Compromiso Social

 

En el proceso democrático las decisiones, al final,  no pueden ser tomadas grupalmente; pueden ser consultadas, socializadas, democratizadas, pero la decisión final siempre corresponde a la autoridad. Por eso es tan importante los procesos electorales de decisión, para tener gente que tome las decisiones lo más adecuadamente. En ese sentido, el que se tomen consulta en las decisiones no es una cosa buena. En ese sentido la autoridad tiene obligación de tomar decisiones.

Yo la frase que uso para poder diferenciar es que ‘no es lo mismo la pistola que el que jala el gatillo’. Las cosas no son buenas y malas, lo que es bueno y malo es qué se hace con las cosas. El BRT es un buen proyecto para Ciudad Juárez, es un proyecto que tiene desde 1992 en gestación y que sí tiene mucho de controversial, porque en el fondo, el proyecto propone una ciudad diferente a la que tenemos, porque en la actualidad tenemos una ciudad muy americanizada con el concepto y hasta eso mal aplicado: de los suburbios norteamericanos donde existía un centro de población y se generaron poblaciones satelitales, donde el rey es el vehículo.

De esa ciudad enfocada en el vehículo, los que lo tenemos, podemos tener comodidades, aire acondicionado, música, entonces esa ciudad tiene algo de egoísmo. Pero el planteamiento para Juárez es de una ciudad más incluyente y de una mayor calidad de vida para sus habitantes, eso nos lleva a ver las calles de una manera diferente. La pregunta no es cómo podemos transportar mas vehículos a más velocidad, sino cómo podemos hacer que las calles sean usadas con mayor justicia por más gente, y por esa razón el transporte y la movilidad urbana se convierten en una situación importante.

Sobre las razones técnicas de por qué el carril confinado, ojalá dejemos de discutir lo obvio para pasar a lo trascendental… hay muchos errores, retraso, hay afectaciones graves al comercio… ya tenemos más de 1500 millones de pesos invertidos, dinero de todos…no podemos tirar a la basura una situación así. El BRT como solución técnica para Juárez es lo adecuado.

Es obvio que nos gustaría tener otros sistemas mas avanzados como el metro, tren de segundo piso, sistema eléctrico de tranvías, tren ligero, o como en El Paso, pero no existen condiciones económicas.

Ahorita la gente ve la obra como está y cree que así va a ser, pero no, falta muchísimo y luego otra cosa: la cuestión de la educación vial para poder convivir con un sistema masivo de tránsito, porque ahorita se meten a los carriles, no respetan la infraestructura. Se va a tener que re- aprender a usar las calles, y por eso es importante la aceptación.

Entre toda esta realidad el BRT viene a ser solución para los trabajadores y las familas que son la mayoría, por eso la posición es promover el BRT, porque queremos una ciudad mas integrada, más justa, que sirva más a la mayoría y que tenga la calidad de servicio.

El reto más grande, lo más importante ahorita no es la obra física, con todo y sus dificultades; lo mas difícil es lo humano, lo operacional y ahorita hay muy poco avance en esta materia, es uno de los más grandes retos porque casi no se ha trabajado en ello.

Esto es un súper reto, pero cuando lo pasemos, nos va a transformar por completo, seremos una ciudad más vertebrada, incluyente. Es donde la ciudad va a ver que vale la pena, a pesar de todo el esfuerzo, porque es la ciudad que queremos, más incluyente, justa y es lo que vemos los que estamos a favor del BRT.

José Mario Sánchez Soledad/Presidente de Coparmex

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

El papa nos pide un estilo de vida ecosostenible ¿Qué es eso?

Siguiente

Salvó la vida dos ocasiones en un mismo día: es un milagro, reconoce

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Licitan obras para remozar de nuevo el Centro Histórico

Texto: Julius Maximus
13 noviembre, 2023

Luego de que el comité técnico del Fideicomiso de Puentes acordó destinar 20 millones de pesos para el Centro de la ciudad,  se anunció que este mes de noviembre se lanzará un...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Crisis migratoria trae más repercusiones económicas

Texto: Julius Maximus
12 octubre, 2023

La nueva ola de migrantes que llegan a Ciudad Juárez para intentar cruzar a Estados Unidos ha traído graves repercusiones económicas y de intercambio de mercancías entre México y EU. Esto luego...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprueban a ‘infancias trans” cambiar género en actas

Texto: Julius Maximus
27 septiembre, 2023

Presencia El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que las niñas, niños y adolescentes que se auto perciban con un género distinto al que nacieron pueden...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aumentar el aguinaldo al doble

Texto: Julius Maximus
14 septiembre, 2023

Presencia Un diputado del partido Morena presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa que promueve aumentar el aguinaldo en México de 15 a 30 días para todos los trabajadores del sector...

Siguiente
Salvó la vida dos ocasiones en un mismo día: es un milagro, reconoce

Salvó la vida dos ocasiones en un mismo día: es un milagro, reconoce

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: