• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública Regreso a clases formato presencial

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
10 agosto, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

El Gobierno estatal informó esta semana que se retornará al nuevo ciclo escolar, en los niveles básicos de educación, de manera presencial. Incluso se dio a conocer la fecha del retorno: Lunes 30 de agosto.

De acuerdo a las publicaciones en medios de comunicación, el propio gobernador hizo el anuncio y dijo que “todo estará a prueba y vigilancia” y que si el retorno sale mal “habrá que regresarnos”.

Esta información ha generado reacciones encontradas, pues hay sectores que están a favor y otros en contra del retorno presencial a clases.

Como se sabe, en el nivel superior, la UACJ, por ejemplo, hizo un retorno nuevamente con clases virtuales, aunque en algunos casos habrá actividades presenciales.

Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué opina sobre el regreso a clases presencial para este próximo ciclo? ¿cree que debe concretarse ya o esperar más y por qué?

 

Hay que seguir las disposiciones oficiales y ya se irá viendo qué sucede. La epidemia se comporta en forma no predecible, por lo que habrá que estar atentos al resurgimiento de casos. Es conveniente que todo este año escolar se use cubrebocas y la gente que tenga síntomas de resfriado, que no acuda a la escuela.

Dr. Luis Javier Casanova/ Médico Infectólogo e internista

 

Primero consideramos que es un tema y una decisión muy personal, pero sin duda que la decisión de cada familia nos impacta a toda la comunidad, pongamos esto en oración, las decisiones nuestras y de nuestros gobernantes.

 El regreso y la reactivación de las actividades presenciales consideramos que es algo inevitable y que debemos ir haciendo paulatinamente. Obviamente extremando las medidas y recomendaciones sanitarias que ya todos practicamos en casa.

Nosotros apoyamos el regreso a clases presenciales de manera híbrida y con todo el cuidado del mundo, pues este virus es algo que llegó para quedarse y debemos aprender a vivir con él. Además, como emefecistas tenemos la esperanza cristiana que haciendo lo que nos corresponde y encomendándonos a Dios Nuestro Señor él nos protegerá de todo mal.

De igual forma creemos que ya es algo necesario para el desarrollo personal de los chicos, vemos niños ya en otras actividades desde ir a misa, en restaurantes, supermercados, etc. Creo que todos como papás responsables debemos hablar muy claro sobre el cuidado que deben tener y la responsabilidad que tienen ellos también de no contagiar a las personas o familiares quienes nos apoyan con su cuidado a los papás que trabajamos.

Si decidimos llevarlos a la escuela que sea también de manera muy prudente y responsable y no “aprovechar la salida” para otras cosas, ya que serán más familias que saldrán por la misma situación, evitar siempre las salidas innecesarias y quedarnos en casa.

Leiza y Omar Hernández/ Movimiento Familiar Cristiano

 

Es una pregunta compleja porque existen muchas variables que se tienen que tomar en cuenta para esta decisión. En mi opinión, creo que la prioridad siempre va a ser la salud física de los niños y  jovenes, y debido a la situación en la que nos encontramos, que no se cuenta con un  protocolo adecuado en las escuelas para salvaguardar la salud de los niños, considero que no es prudente iniciar las clases presenciales. Desde la psiclogía propongo estar presentando a los niños estimulaciones de la mente, por ejemplo fomentar la lectura, hacer juegos educativos, juegos de mesa con familiares para que el niño siga desarrollando su estructura mental. También en el área de lo físico, salir al parque, a hacer deportes con sana distancia, obviamente cuidando todos los protocolos de salud. Creo que  cuidando estas dos áreas, la salud mental y la salud física, nos va a llevar a buscar el equilibrio en los niños. También propongo la comunicación padres e hijos, para que los papás sepan en qué estado emocional se encuentran los hijos. Ahorita creo que no les estan preguntando, o no indagan tanto, entonces preguntarles de una manera muy sana y tranquila cómo se encuentran, cómo se sienten,  y si se requiere de una atención más especializada, buscarla. Y hacer estas salidas: el niño puede salir, buscar las salidas al parque con alguna amiguita o dos,  con amigos en sana distancia. Buscar hacerles la conciencia de todo lo que ha pasado con la pandemia, las pérdidas, las situaciones que se están viviendo, para que el niño busque estar estable con esta nueva forma, y saber, y decirles que es una situación temporal, porque nos  desmotiva mucho esto que pareciera que nunca va a acabar, pero hay que estarle diciendo al cerebro y a los niños ‘esto va a pasar’. En la cuestión del aprendizaje en línea, también propongo presentarles a los niños y jóvenes estímulos motivantes, ya depende de cada familia los estímulos que les puedan presentar a los niños. Estas motivaciones van a  ayudar a que el niño se adapte a esta nueva forma educativa que tenemos debido a la pandemia. He visto que los niños repiten lo que los papas dicen. Que están mal las clases, los maestros, etcétera.  Aquí es buscar la parte más positiva a lo que está pasando, y si vamos a decir algo, no decirlo delante de los  niños, hay que respetar a los maestros, y hacerles ver el esfuerzo de los maestros y cómo esto los va a hacer más fuertes, decirles que van a poder con esto, que tienen las cualidades para enfrentar la pandemia, niños y jóvenes. Y hacer lo que nos toca a nuestro nivel.

Adriana Castañón/Psicoterapeuta

 

Estamos viviendo experiencias sanitarias tan especiales, que como seres humanos nuevamente  nos hemos adaptado a lo que se requiere para la subsistencia, protección y autocuidado. Las clases virtuales o a distancia han intentado cumplir con el objetivo de la educación a pesar de las limitantes que resintieron algunas familias. Sabiendo que se hace necesaria la socialización y  estrategias pedagógicas presenciales se debe de tener las medidas de salud que eviten contagios entre la población estudiantil y garanticen su integridad personal.  Nuestros estudiantes requieren esos espacios de convivencia  presencial con sus iguales, es elemental para su desarrollo personal y social, así que ellos podrán y deberán adaptarse a este nuevo estilo de vida y que en conjunto con las medidas que las instituciones de salud y educativas ofrezcan como la vacuna,  protocolos sanitarios y  sumando la sensibilización de los padres de familia para continuar con las medidas preventivas, seria ideal  iniciar escalonadamente la integración a las áreas escolares. Esto con la intención de ir retomando la vida estudiantil que a pesar de los cambios, debe de ser parte de la salud  personal, mental y formación integral de nuestros niños y jóvenes.

Dianet Núñez R./Psicoterapeuta/maestra orientadora

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Por qué destaca la devoción a san Lorenzo en Ciudad Juárez

Siguiente

Recibieron indulgencia en fiesta del Perdón de Asís

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nuevo tiroteo mortal en El Paso

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Hace una semana, la comunidad fronteriza se estremeció con un nuevo tiroteo mortal  en la vecina ciudad de El Paso, Texas. Los hechos ocurrieron en el Centro Comercial Cielo Vista Mall, donde,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

En contra de conciertos privados en el Parque Chamizal

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Presencia Organizaciones y personajes de la política local se manifestaron en contra de la realización del festival musical de una marca de cerveza, en el parque Chamizal, donde anteriormente se ha realizado...

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2023

Presencia Luego de la limpieza de ambulantes y de suciedad que se realizó hace unos días en el primer cuadro de la ciudad, el centro histórico luce diferente. Medios locales informaron que...

Siguiente
Recibieron indulgencia en fiesta del Perdón de Asís

Recibieron indulgencia en fiesta del Perdón de Asís

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: