• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
lunes, enero 25, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Ver y Creer: Jornada Mundial de la Paz 2021

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
12 enero, 2021
en Opinion, Roberto O’Farrill Corona
Reading Time: 3min de lectura.

Roberto O’Farrill Corona/ Periodista católico

Desde hace medio siglo, cada primer día del año se celebra la Jornada Mundial de la Paz, a iniciativa de la Santa Sede, con el propósito de mover la atención hacia las acciones que la humanidad habrá de emprender para prevenir guerras y promover la paz en el mundo. Para el año 2021, en su Mensaje para la celebración de la 54 Jornada, titulado “La cultura del cuidado como camino de paz”, el papa Francisco propone, en nueve incisos, la necesidad de cuidar diversas acciones humanas. Presento, en seguida, una breve selección de textos:

1) “El año 2020 se caracterizó por la gran crisis sanitaria de COVID-19, que se ha convertido en un fenómeno multisectorial y mundial, que agrava las crisis fuertemente interrelacionadas, como la climática, alimentaria, económica y migratoria, y causa grandes sufrimientos y penurias…  …Cultura del cuidado para erradicar la cultura de la indiferencia, del rechazo y de la confrontación, que suele prevalecer hoy en día.

2) Dios Creador, origen de la vocación humana al cuidado: En la Biblia, el Libro del Génesis revela, desde el principio, la importancia del cuidado o de la custodia en el proyecto de Dios por la humanidad.

3) Dios Creador, modelo del cuidado: La Sagrada Escritura presenta a Dios no sólo como Creador, sino también como Aquel que cuida de sus criaturas.

4) El cuidado en el ministerio de Jesús: La vida y el ministerio de Jesús encarnan el punto culminante de la revelación del amor del Padre por la humanidad… …En la cúspide de su misión, Jesús selló su cuidado hacia nosotros ofreciéndose a sí mismo en la cruz y liberándonos de la esclavitud del pecado y de la muerte. Así, con el don de su vida y su sacrificio, nos abrió el camino del amor.

5) La cultura del cuidado en la vida de los seguidores de Jesús: Las obras de misericordia espirituales y corporales constituyen el núcleo del servicio de caridad de la Iglesia primitiva… …Habiendo superado las persecuciones de los primeros siglos, la Iglesia aprovechó la libertad para inspirar a la sociedad y su cultura. Las necesidades de la época exigían nuevos compromisos al servicio de la caridad cristiana. Las crónicas de la historia reportan innumerables ejemplos de obras de misericordia. De esos esfuerzos concertados han surgido numerosas instituciones para el alivio de todas las necesidades humanas: hospitales, hospicios para los pobres, orfanatos, hogares para niños, refugios para peregrinos, entre otras.

6) Los principios de la doctrina social de la Iglesia como fundamento de la cultura del cuidado: Cada aspecto de la vida social, política y económica encuentra su realización cuando está al servicio del bien común, es decir del conjunto de aquellas condiciones de la vida social que permiten a los grupos y cada uno de sus miembros conseguir más plena y fácilmente su propia perfección.

7) La brújula para un rumbo común: Debe reafirmarse la protección y la promoción de los derechos humanos fundamentales, que son inalienables, universales e indivisibles… …Qué valiente decisión sería constituir con el dinero que se usa en armas y otros gastos militares un Fondo mundial para poder derrotar definitivamente el hambre y ayudar al desarrollo de los países más pobres.

8) Para educar a la cultura del cuidado: La promoción de la cultura del cuidado requiere un proceso educativo y la brújula de los principios sociales se plantea con esta finalidad, como un instrumento fiable para diferentes contextos… …Las religiones en general, y los líderes religiosos en particular, pueden desempeñar un papel insustituible en la transmisión a los fieles y a la sociedad de los valores de la solidaridad, el respeto a las diferencias, la acogida y el cuidado de los hermanos y hermanas más frágiles.

9) No hay paz sin la cultura del cuidado: En este tiempo, en el que la barca de la humanidad, sacudida por la tempestad de la crisis, avanza con dificultad en busca de un horizonte más tranquilo y sereno, el timón de la dignidad de la persona humana y la brújula de los principios sociales fundamentales pueden permitirnos navegar con un rumbo seguro y común. Como cristianos, fijemos nuestra mirada en la Virgen María, Estrella del Mar y Madre de la Esperanza. Trabajemos todos juntos para avanzar hacia un nuevo horizonte de amor y paz, de fraternidad y solidaridad, de apoyo mutuo y acogida. No cedamos a la tentación de desinteresarnos de los demás, especialmente de los más débiles; no nos acostumbremos a desviar la mirada, sino comprometámonos cada día concretamente para formar una comunidad compuesta de hermanos que se acogen recíprocamente y se preocupan los unos de los otros”.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Conocieron y practicaron la Lectio Divina

Siguiente

Súbditos sin rey

Textos Relacionados

Todos seremos huesos algún día

Texto: Presencia_Web
22 enero, 2021

Daniel Alejandro Durán/Colectivo Familias Unidas Caminar kilómetros en el desierto, mirando a mamás de hijos que los desaparecieron, buscando queriendo encontrar, buscando queriendo no encontrar. Pidiendo al Dios de los imposibles, que...

A propósito de Pentecostés

Política y Cristianismo

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

M.C. Luis Alfredo Romero/ Comunicólogo Con frecuencia nos llegaron a decir que la política es para gente “que anda metida en esas cosas”. Pero nada más lejano de la realidad pues, como...

Ciudad Juárez, la capital de las  enfermedades bronco-respiratorias …y muerte por COVID 19

¿Qué esperar de Joe Biden?

Texto: Presencia_Web
20 enero, 2021

Este miércoles 20 de enero se inaugura la administración del 46 presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden…¿Qué puede esperar México de esta administración?   José Mario Sánchez Soledad/ Historiador Muchos...

En el año del distanciamiento, la proximidad del papa

Texto: Presencia_Web
20 enero, 2021

Andrea Tornielli/ Director editorial del Dicasterio para la Comunicación Santa Sede El año 2020 del Papa Francisco, como el de cada uno de nosotros, ha sido profundamente marcado por la pandemia. Sin...

Siguiente

Súbditos sin rey

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: