• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

    Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

    Compartió con juarenses su oración de intercesión

    Compartió con juarenses su oración de intercesión

    Ofrecen formación a líderes de RCCES

    Ofrecen formación a líderes de RCCES

    Celebró padre Galo su 42 aniversario

    Celebró padre Galo su 42 aniversario

    Realizó con éxito su octava Noche Bohemia

    Realizó con éxito su octava Noche Bohemia

    Difunden talento migrante con Mercado en Movimiento

    Difunden talento migrante con Mercado en Movimiento

    Celebraron CXI Jornada Mundial del Migrante

    Celebraron CXI Jornada Mundial del Migrante

    Ellos recibieron el diaconado y la diócesis, inmenso regalo

    Ellos recibieron el diaconado y la diócesis, inmenso regalo

    Brindarán apoyo a víctimas de crematorio

    Brindarán apoyo a víctimas de crematorio

  • Nacional
    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Violencia en el fútbol mexicano

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
16 marzo, 2022
en Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

Con los lamentables hechos ocurridos en el juego entre los equipos Querétaro y Atlas, el pasado sábado 5 de marzo,  en el Estado La Corregidora, todo México quedó atónito.

Como se reportó en medios de comunicación y principalmente en redes sociales durante los primeros momentos de los hechos, durante el segundo tiempo del partido se inició en las gradas una gresca que terminó varios minutos después con escenas dantescas, aficionados y familias enteras ingresando a las canchas para resguardarse de los disturbios que, según los reportes oficiales, dejaron más de 20 personas seriamente lesionadas.

Tanto a nivel nacional como a nivel mundial la sociedad repudió estos lamentables sucesos. Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Cuáles medidas podrían evitar sucesos de violencia en el fútbol, como lo ocurrido en Querétaro?

 

La principal medida, casi imposible, sería la de prohibir la venta y consumo de bebidas embriagantes en los partidos de futbol. Y menciono que es casi imposible porque tienen mucho poder los empresarios cerveceros que son los dueños de los equipos de futbol y de los estadios. Un gran negocio a la medida.

Las tres esferas de gobierno tienen en sus manos la solución si quisieran hacerlo. Es de conocimiento de toda la afición que los estadios abren sus puertas seis horas antes del partido, con vendedores de cerveza entre las gradas o butacas. Ocurre en todos los estadios de la República Mexicana.

Aunado a lo anterior, el hecho de que ya no existen alcohólicos puros, es decir, ya generalmente todo bebedor combina alcohol con sustancias energéticas o drogas, como las tachas, cristal, fentanilo etc. Lo que trastorna seriamente la personalidad del adicto a las bebidas embriagantes.

Científicamente está demostrado que el alcoholismo es una enfermedad incurable, progresiva y mortal. La Organización Mundial de la Salud ha emitido varias recomendaciones a México por el alto porcentaje de consumidores de cerveza, que es la reina de las drogas legalizada, sin que ninguna autoridad se imponga ante este grave problema que desintegra a las familias, además de causar daños emocionales en todo el círculo familiar donde vive un alcohólico.

La venta de alcohol debe ser controlada por las autoridades limitando el número de cervezas por persona y que sean adultos. Igualmente prohibir que se venda entre las gradas y butacas. Deben utilizarse las barras dentro de las instalaciones para llevar un control supervisado.

Es un pésimo ejemplo para los niños ver a sus padres embruteciéndose en los juegos de futbol. Por cierto, no se necesita acudir al estadio porque este deporte como otros, generalmente las familias los ven en su televisor acompañados de botanas y cervezas, porque es la costumbre y estamos bombardeados de comerciales de sus patrocinadores. Seguramente quienes leen mi opinión, seré severamente criticado por los que se sienten aludidos.   

Lic. Héctor Ramón Molinar Apodaca/ Abogado mediador

 

 

Una medida sería que se desaparezcan las barras, las famosas porras porque muchas de ellas son las que producen violencia. Y que se apliquen las sanciones verdaderamente ejemplares, porque, por ejemplo, en general, para este caso en el partido Querétaro vs Atlas, la gente esperaba un castigo más severo en el Estadio la Corregidora y no fue así.

Lo otro es que la venta de la cerveza debe ser más moderada para evitar la embriaguez de los asistentes. También se debe proveer mayor personal de seguridad en los estadios y los estadios deberían tener áreas especiales destinadas a los aficionados del equipo visitante, y que estén bien protegidos.

En este sentido podemos aprender del futbol italiano, futbol inglés o argentino. En México vivimos un acontecimiento como ellos lo vivían en los 90s en el 2000, que eran acontecimientos sangrientos, pero ahora ha cambiado, y en ese sentido México puede tomar experiencias de aquellos países.

Pbro. René Murillo/ Capellán del Equipo Bravos

 

Lo ocurrido el pasado 5 de marzo en el estadio Corregidora de Querétaro, debe obligarnos a reflexionar sobre lo que podemos hacer para evitar que esto vuelva a suceder. Aunque las sanciones ya fueron emitidas, creo que hay varias cosas que podrían considerarse.

Primero, desaparecer las barras o los mal llamados grupos de animación, es más que evidente que el propósito de estos grupos perdió el rumbo hace mucho tiempo, aunque estoy seguro de que muchos de sus integrantes tienen la intención de apoyar a su equipo, hay otros tantos que se aprovechan para insultar y golpear al otro, solo porque es del equipo “rival”. Segundo: me parece que es urgente la regulación del consumo de alcohol en los estadios, no es un secreto que muchos de ellos se convierten en grandes cantinas, dejando a un lado el ambiente de armonía que debería existir en un espectáculo a donde asisten niños, mujeres, adultos mayores, etc. Y, por último, me parece que debe existir más seguridad en los estadios, y no me refiero solo a contratar empresas privadas que desarrollen esta función o solicitar el apoyo de las policías municipales, el uso de la tecnología permitiría, como mínimo, identificar quién entra al estadio, cuál es el lugar que ocupa e incluso saber manera anticipada si se está presentando alguna situación anormal.

Ojalá que las condiciones mejoren, el futbol es un espectáculo que no solo representa un espacio de esparcimiento para muchas personas, también es un negocio que genera empleos e inyección económica para el país, pero estos intereses no pueden, ni deben estar por encima de la paz y el orden.

Mtro. Noé Sánchez/ comunicólogo

 

Se debe concientizar a los grupos de porras sobre el respeto, que su labor es importante para la motivación hacia los jugadores, hacia el equipo, pero no para convertirse en agresores.

A los aficionados también que su finalidad sea disfrutar de un partido de futbol y no provocar o caer en provocaciones. Evitar el lanzar líquidos en las celebraciones porque eso puede molestar al que está al lado. 

Tener un control en la venta de bebidas embriagantes y un contingente de elementos de seguridad alertas por cualquier situación, para que no llegue a mayores como sucedió en el estadio de La Corregidora.

Pienso que la tranquilidad y el buen desarrollo de un partido es responsabilidad de uno como aficionado, ser respetuoso y divertirse. 

La Liga MX determinó que no habrá porras visitantes en los diferentes estadios, medida que tomaron para evitar estos lamentables hechos.

Jorge Meza/ Periodista deportivo

 

Podemos dividirlas en dos, medidas al interior del estadio y medidas fuera del estadio. En todos los estadios del mundo se ha estado buscando la manera de mejorar la seguridad del aficionado ante posibles eventos que pusieran en riesgo la integridad de los asistentes. Por ejemplo en la Liga de fútbol española se llegó al punto de vender solamente cerveza sin alcohol, algunos otros clubs mexicanos, como los Pumas han intentado poner alcoholímetros a la entrada de las porras de la UNAM para tratar de evitar que haya personas en estado de ebriedad que pudieran poner en riesgo la seguridad de las personas que asisten. De igual manera, algunas veces en los estadios se ha percibido el consumo de mariguana. Este potencial coctel de posibles eventos planeados previo, alto consumo de alcohol y consumo de drogas, son focos de alerta que en cualquier momento pueden detonar violencia, y los clubs deben analizar todas las medidas posibles para garantizar la seguridad de los aficionados que asisten.

Las medidas externas considero que son las más importantes, porque son responsabilidad de todos. Las personas que asisten a los partidos de fútbol para detonar violencia, con un alto consumo de alcohol o consumo de drogas, tienen esta problemática como síntomas de algo más profundo; necesitamos atender mejor a nuestros niños y jóvenes desde la familia, dedicando mas tiempo a nuestros hijos, acompañándolos y haciéndolos crear planes de vida en pro del bien común. Un niño que se le acompaña desde pequeño y se le ven formas de desarrollar planes de vida, tanto en práctica de deportes, educación, fomento de valores, difícilmente ira a hacer un acto de violencia en un estadio de fútbol. Por eso estos acontecimientos también han sido responsabilidad de todos, en nuestras faltas personales de no atender a nuestros hijos y nuestra falta, como sociedad, de no generar estructuras de bien común para nuestros niños y jóvenes, lo que es también responsabilidad de nosotros como Iglesia.

Gerardo Sánchez Soledad/ Caridad y Verdad

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Escuchar a Jesús para vivir la propia transfiguración

Siguiente

Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Preocupa incremento en el bullying escolar

Texto: Julius Maximus
2 abril, 2023

Presencia Luego de que una adolescente de 14 años de edad falleció a causa de los golpes que le propinó una de sus compañeras de secundaria en Teotihuacán, Estado de México, las alarmas se encendieron en...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Más retos para Juárez en el Día Mundial del Migrante

Texto: Julius Maximus
20 diciembre, 2022

Presencia El domingo 18 de diciembre se conmemoró en todo el mundo el Día internacional del migrante, fecha que hace 22 años que fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Polémica por el arte y la cultura en Chihuahua

Texto: Julius Maximus
9 noviembre, 2022

Presencia Una polémica se desató en el estado de Chihuahua por la cancelación del Festival Internacional Chihuahua, evento anual que cumple casi 20 años y es una de las más importantes opciones...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: Venezolanos devueltos de EU a México

Texto: Julius Maximus
27 octubre, 2022

Presencia El pasado jueves 13 de octubre migrantes venezolanos comenzaron a ser devueltos de Estados Unidos a México, por Ciudad Juárez, luego de que entró en vigor un acuerdo entre ambos países...

Siguiente
Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d