• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Crisis migratoria trae más repercusiones económicas

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
12 octubre, 2023
en Plaza Pública
Reading Time: 7 mins read

La nueva ola de migrantes que llegan a Ciudad Juárez para intentar cruzar a Estados Unidos ha traído graves repercusiones económicas y de intercambio de mercancías entre México y EU.

Esto luego de que  el Estado de Texas endureció  las revisiones aduaneras, el Estado de Chihuahua optó por cerrar Aduanas y no hay suficiente personal para procesar los camiones que llevan mercancías de México a Estados Unidos debido a que atienden la emergencia migratoria.

De acuerdo a reportes periodísticos, esta situación está generando más de  mil 200 millones de dólares en pérdidas  Por ejemplo en el Puente Libre, se han detenido hasta mil 500 camiones de carga por el cierre del cruce durante ocho días.

Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿A dónde llevará a la comunidad fronteriza el conflicto migrante que tiene repercusión también en el cruce de mercancías? ¿Como podría resolverse?

 

Ciudad Juárez siempre ha sido una ciudad ‘de paso.’ Pero en este éxodo de migrantes de diferentes partes del mundo, pero sobre todo de países de Centro y Sudamérica que están llegando a Ciudad Juárez, nos están llevando al punto del colapso, ya que no se puede dar el apoyo humanitario que todo individuo merece.

Como resultado está causando gran afectación a la ciudad y sobre todo afectando a la principal fuente económica, que es la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, entre otros. Al ser su objetivo principal llegar a los Estados Unidos de Norteamérica (los migrantes) se concentran en la orilla del Río Bravo buscando ingresar al país y las autoridades de EUA están permitiendo el ingreso, lo que conlleva a que también la vecina ciudad de El Paso, Texas este colapsando ante el gran número de personas ilegales en la ciudad.

Para poder tener control de los migrantes el CBP tomó la decisión de mover personal de los cruces internacionales y llevarlos a registrar y controlar a los migrantes. Al mover al personal de los puertos de entrada afectó los cruces en los puentes internacionales, tanto de vehículos como de carga. Esto ha ocasionado afectaciones millonarias para la Industria de Exportación.

¿Cómo podría esto resolverse?

Esta crisis se puede controlar si se pone orden y se imponen regulaciones desde el ingreso al país en la frontera sur. Debe haber una estrategia conjunta de los tres niveles en el Estado de Chihuahua y en los Estados por donde transitan estas personas migrantes para que salvaguardando su integridad física y mental, de esta manera impere nuevamente el orden en nuestra Heroica Ciudad Juárez, nuestro Estado y el país.

María Teresa Delgado Zárate/ Directora Comunicación Index Juárez

 

 

Se resuelve exigiendo solución al Gobierno de la República que tiene facultades y

atribuciones para atender esta crisis migrante que padecemos en nuestra ciudad.

Desde los organismos empresariales, reiteramos nuestra disposición a colaborar en aquello que consideren necesario. En USEM somos empáticos y comprendemos el drama de las familias que abandonan sus países, donde viven políticas comunistas, socialistas, autoritarias, populistas, y manipuladoras del sistema democrático. Entendemos el derecho de estas familias para buscar ya no una mejor vida, sino una manera de vivir en libertad, ya que en sus países de origen la vida se ha vuelto precaria y de sufrimiento espiritual, físico, intelectual, económico y social, donde se vuelve inviable para muchos mantener una familia; pero todo este dolor es evitable.

En todos estos países, iniciando con Venezuela, se atenta -por mencionar lo mínimo- contra la vida, la salud, la vocación o la libertad y en muchos casos, todos los elementos mencionados.

En nuestra ciudad solo podremos gestionar algunos paliativos a este enorme tema que nos rebasa política y legalmente.

La migración es un fenómeno mundial, y sus causas son variadas, según la región del mundo. Pero una constante es que la migración es del sur hacia el norte. En el norte, los países en su modelo político respetan la libertad de empresa y la propiedad privada, los gobiernos intervienen menos en la economía y se dedican más a la re distribución de la riqueza generada. Entonces debemos comprender que el tema de uno de los aspectos de la migración es político.

Los modelos económicos en  países cuya población migra, han fracasado, por violar principios universales, principalmente la libertad: la libertad de propiedad privada, la libertad de empresa, la libertad de trabajar, la libertad liberadora de la educación sin ideologías, la libertad educadora del esfuerzo, la libertad de elegir a los gobernantes sin coacción o compra de voluntades, la libertad de vocación.

Si no resolvemos el tema político-económico, aprendiendo de los países exitosos del norte como son en Europa, USA y Canadá, tomamos sus mejores prácticas y las tropicalizamos, los retos que nos plantean las migraciones en masa, serán recurrentes.

Nuestra querida y generosa ciudad obrera, no tiene ni los recursos económicos, ni políticos, ni legales para resolver un problema geopolítico y transnacional. Exijamos al Gobierno Federal soluciones.

Carlos Marroquín, consejero de la Unión Social de Empresarios de México

 

Hay dos maneras de verlo, desde el esquema nacional y del local. Por mi función tengo la perspectiva nacional, que es similar al local, aunque tiene diferencias. La situación  es fluctuante, porque entran en períodos de crisis algunas poblaciones y luego otras.

La primera situación es definir que hay diferentes tipos de migración:

Migrantes con la clasificación de refugiados, aquellos que no pueden regresar a sus países de origen porque corre peligro sus vida. En México han estado aumentando las solicitudes de refugio, 100 mil personas en esta clasificación y 200 mil más en trámite.

El segundo tipo es el migrante económico, son lo que estamos viendo ahorita, que llegan por ferrocarril o cualquier medio huyendo de su país porque buscan mejor estadía socioeconómica. El problema con estos es que la frontera sur, el gobierno federal no los está conteniendo y lo grave es que no hay datos, es como una masa amorfa por todo el país.

Tercer problema es el de las redes de tráfico de personas, crimen organizado, donde se manejan millones. Hay una nota en Milenio de esta semana, que dice que los migrantes de China representan en México un negocio de mil 500 millones de dólares.

Cuarto problema, la migración nacional: los desplazados por la violencia huyendo de sus propiedades o porque no hay oportunidades económicas en sus estados.

Toda la problemática se entremezcla, pero es un error mezclarlo.

Parafraseando al señor obispo, lograr los balances en la movilidad humana es muy complejo, porque tenemos que estar balanceando entre los derechos de las personas y el interés económico legítimo.

Entonces hay diferentes víctimas en todo este desorden. Eso sí es evidente: hay un desorden en la política migratoria del país. Pero para poner orden necesitamos identificar el problema y trabajar desde donde corresponde, -si se habla de trata, soluciones del Consejo Nacional de Seguridad; si habla de refugiados, Secretaría de Gobernación, SER y ACNUR-ONU. Si de migrantes económicos, ver a los países cuyos sistemas económicos no están funcionado. Por ejemplo Venezuela no es tema hoy, pero ¡Tiene que ser tema!

Debemos decir que ni el gobierno federal de EU ni el de México tienen claridad en su política migratoria, porque no sabemos qué va a suceder. Se habla de que un 80 por ciento de las personas que EU ha dejado entrar a su territorio, serán devueltos a México, aunque no sabemos cuándo.

Por ello es importante comenzar a prever soluciones, para insertar laboralmente a las personas que se espera sean deportados de Estados Unidos.

Lo que se lee en los medios es que EU no va a cambiar su política de estar cerrando y abriendo puertas, y mientras México siga teniendo porosidad, esto seguirá como un problema de política binacional y es cuando se pone en riesgo toda nuestra actividad económica.

Agua Prieta, Tijuana, Juárez tienen afectaciones. Y a esto agregar lo que está pasando en la franja sur donde también se han colapsado los servicios municipales y la sociedad civil por la cantidad de gente que han estado recibiendo.

Entonces lo que alcanzo a ver desde la perspectiva nacional es que por muy grandes que sean las problemáticas locales -que son producto de la desarticulación nacional- se dificulta que sean vistas y escuchadas porque la problemática es muy compleja.

Mucho de la vida fronteriza se lleva a cabo a través de la buena voluntad ejercida por los pobladores locales, entonces mi opinión es que ahorita debemos intensificar el trabajo de la sociedad civil de buena fe en ambas ciudades. Intensificar la actividad binacional como siempre ha sido, El Paso y Ciudad Juárez juntos, las diócesis juntas, porque si lo trabajamos cada quien en lo particular, no nos van a oír, entonces por ahí es.

Los alcaldes de Juárez y El Paso ya deberían estar juntos defendiendo la región, la gobernadora con Texas o con Nuevo México, pero si lo dejamos con un solo liderazgo, no va a ser posible.

José Mario Sánchez Soledad/ Consejero delegado en asuntos migratorios COPARMEX Nacional

 

El flujo de personas migrantes causa una diversidad de problemas no solo al país sino a los mismos migrantes. Pero naturalmente hace crisis en nuestra frontera porque es aquí donde los migrantes se detienen por tiempo indefinido y requieren alimento, vivienda y frecuentemente atención médica.

Debido a que se trata de un problema que afecta a varios países principalmente México y Estados Unidos, ambos países son afectados de diferente forma y no es fácil llegar a un acuerdo. Ante estos diferendos, nuestro vecino del norte suele aplicar medidas como el cierre de puentes que afectan al flujo de mercancías y a la economía.

Esta crisis migratoria se convierte entonces en un problema social y económico de grandes dimensiones a nivel local, las personas afectadas, ante la desesperación pueden ser reclutadas por el crimen organizado o verse en la necesidad de delinquir para sobrevivir, mientras que la actividad económica también es entorpecida con las medidas de presión política como el cierre de puentes. Al final migrantes y no migrantes resultamos afectados.

El fenómeno migratorio ha sido parte de la naturaleza del hombre durante toda su historia. La migración no se puede detener no importa qué hagan los gobiernos. Pero sí se puede administrar hasta cierta manera y aprovechar sus ventajas cuando la fuerza de trabajo es requerida en diferentes regiones, además de las ventajas del intercambio cultural que siempre sucede.

Sus causas son múltiples y por lo tanto las soluciones también deben serlo, es decir, esta problemática no se resolverá haciendo solo una cosa, sino haciendo varias.

Para que este flujo migratorio se pueda hacer de manera ordenada y respetando la dignidad de los migrantes, es necesario atender las causas, mitigando la pobreza extrema y generando oportunidades en los países de origen. Además, México deberá tener una política migratoria clara y sustentable con recursos suficientes para atender al migrante en sus necesidades mínimas durante el trayecto en un ambiente seguro. Esto solo se logrará con un acuerdo entre los países de origen, México como zona de trayecto y Estados Unidos país destino. Todos deben contribuir de manera co-responsable a la solución con diálogo y acuerdos, en lugar de presiones que resultan contraproducentes.

Ing. Arturo Adame/ gerente del sector maquilador

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Francisco: el Papa de la paz

Siguiente

Que podamos comprender la esperanza de su llamado

Textos Relacionados

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Un Centro de Convenciones para Ciudad Juárez

Texto: Periodico Presencia
6 mayo, 2025

Presencia Luego de varios años sin concretarse, el proyecto de un Centro de Convenciones de Ciudad Juárez volvió a ser objeto de polémica debido a la propuesta de construirlo en el Parque...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Cero comida chatarra en escuelas

Texto: Periodico Presencia
22 abril, 2025

Presencia El pasado 29 de marzo entró en vigor la prohibición de venta de alimentos y bebidas ‘chatarra’ en todas las escuelas del país, una medida impulsada por el Gobierno federal para...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

El caso de la abuela Carlota

Texto: Periodico Presencia
16 abril, 2025

Presencia El caso de una mujer de la tercera edad del Estado de México y sus hijos, que dispararon contra una familia que presuntamente invadió su propiedad, sacudió a las redes sociales...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Plaza Pública: Elección Judicial en México

Texto: Periodico Presencia
8 abril, 2025

Presencia El pasado domingo 30 de marzo comenzaron las históricas campañas para la primera elección popular del Poder Judicial de México. El proceso se realizará el próximo domingo 1 de junio. De...

Siguiente
Que podamos comprender la esperanza de su llamado

Que podamos comprender la esperanza de su llamado

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d