• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Reflexionan Dilexi te

    Reflexionan Dilexi te

    Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

    Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

    Acopiará Seminario basura electrónica

    Acopiará Seminario basura electrónica

    Conmemoraron Día de los fieles difuntos

    Conmemoraron Día de los fieles difuntos

    Celebraron a los fieles difuntos y Todos los santos

    Celebraron a los fieles difuntos y Todos los santos

    Recordaron a sus difuntos con misa y verbena

    Recordaron a sus difuntos con misa y verbena

    Presentan altares y realizan concurso en Seminario

    Presentan altares y realizan concurso en Seminario

    Celebraron 30 años de presencia franciscana en Juárez

    Celebraron 30 años de presencia franciscana en Juárez

    Vivieron Retiro Anual de la Divina Misericordia

    Vivieron Retiro Anual de la Divina Misericordia

  • Nacional
    Se cumplen 100 años de la Fiesta de Cristo Rey

    Se cumplen 100 años de la Fiesta de Cristo Rey

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

    Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

    Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

    Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Nuevo tiroteo mortal en El Paso

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
2 marzo, 2023
en Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Hace una semana, la comunidad fronteriza se estremeció con un nuevo tiroteo mortal  en la vecina ciudad de El Paso, Texas.

Los hechos ocurrieron en el Centro Comercial Cielo Vista Mall, donde, de acuerdo a los reportes de la policía de aquella ciudad, se registró una pelea entre dos grupos de jóvenes en el área de comidas, y salieron a relucir las armas, que en Texas se pueden portar legalmente. Un joven resultó muerto y otros tres con heridas de gravedad, todos ellos menores de 20 años. Y aunque la policía de El Paso dice que se trató de un evento aleatorio, se encendieron de nuevo las alarmas, pues como se sabe, Estados Unidos ha registrado decenas de muertes por tiroteos masivos.

Pero algo que sin duda llamó la atención, fue la rápida respuesta policiaca a los hechos, con la detención de uno de los responsables.

Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué podemos aprender de los hechos ocurridos en Cielo Vista hace unos días?

 

Recientemente en Cielo Vista Mall se reportó una pelea entre dos grupos rivales, donde los involucrados fueron menores de edad, jóvenes entre 14 y 17 años y donde salieron a relucir armas de fuego.

Con preocupación se ve que con mucha facilidad jóvenes se involucran en conductas antisociales y con antivalores que deberían ser detectados en sus familias, sobre todo el uso de armas.

Y por otro lado vemos la respuesta activa por parte de la policía, que logró la detención, a los tres minutos, del joven que inició el ataque.

¿Qué podemos aprender de este evento?

  1. Que debemos retomar la comunicación y adoctrinamiento familiar sobre los valores y el respeto a la vida.
  2. Una acción eficiente de la autoridad manda un mensaje claro a las personas que han perdido el respeto a la vida, a la sociedad y a la familia.

Juárez: como sociedad tenemos muy presente que fuimos el epicentro del dolor en 2008/2011, una historia que nos marcó y sigue la herida que no ha terminado de cerrar, es por ello que hacemos como sociedad un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que eviten sus diferencias ideológicas y se enfoquen en un solo objetivo: lograr una sociedad en paz, con seguridad y justicia.

Por otra parte, en la dimensión espiritual, en este tiempo de Cuaresma, debemos recordar que Dios busca el arrepentimiento y la conversión. Su sangre y su muerte en la cruz limpia todos nuestros pecados.

Al final todos morimos y debemos poner nuestros ojos en la vida eterna y en la Salvación que Él nos ofrece. Es la solución a una vida sin sentido.

Oscar Kuri/ director CELC, experto en temas de seguridad

 

Mencionaré dos reflexiones que surgen de este hecho tan triste. Primero, este evento es un reflejo de la falta de valores y sentido de vida que tienen algunos adolescentes en la actualidad en donde parece que no se valora la paz y la vida y en donde no se tienen metas a largo plazo más allá de defender el orgullo propio y del grupo. Esta balacera es el resultado de la respuesta más instintiva y visceral que tiene el ser humano, su instinto animal, de responder con agresión ante un desacuerdo con alguien más. Según la nota periodística todo empezó con una riña que escaló a gritos y golpes y después al uso de armas. Una persona sin valores sólidos y sin un sentido de vida es capaz de llevar una situación tan simple, aunque incomoda, a quitarle la vida a alguien más y a poner en riesgo su vida, como si la vida no tuviera valor. Urge seguir evangelizando a todo el mundo, sobre todo a los niños y adolescentes, que es cuando más necesitan de encontrarle un sentido y valor a la vida, y en Cristo todos encontramos nuestro origen y nuestro fin.

La segunda reflexión es cuestionar por qué un adolescente tenía un arma cuando está en una etapa de la vida en donde todavía no se ha desarrollado completamente su cerebro y esto lo lleva a ser impulsivo y a tener comportamientos riesgosos. Por naturaleza, un adolescente no ha desarrollado por completo el área del cerebro que inhibe comportamientos riesgosos, lo cual, si se suma a que tenga acceso a un arma, eso hace que cualquier acto que lo provoque, corra el riesgo de que reaccione como lo hizo en Cielo Vista. Un adolescente de 16 años fue el que disparó, y la pregunta es dónde estaban sus padres, dónde estaba la supervisión de ellos, qué tipo de educación tuvo para cargar un arma y pensar que estuvo bien. Estoy consciente de que no siempre es la culpa de los padres, pero este hecho debe llevarnos a estar más pendiente de ellos sobre todo si todavía están bajo nuestra tutela siendo menores de edad. Los hijos son un encargo que Dios da a los padres para que los guiemos en la fe, los formemos como personas de bien para que cuando emprendan su vuelo, vivan su vida de manera plena y responsable. No hay que bajar la guardia.

Dr. Oscar Esparza/ Catedrático

 

Lamentablemente los sucesos de violencia donde intervienen armas de fuego son muy frecuentes tanto en Estados Unidos como en México. Estamos viviendo una época donde la falta de respeto a la vida, la carencia de valores en el ceno familiar, la promoción de la violencia en medios de comunicación y redes sociales, así como la facilidad con que se pueden obtener armas, llevan a los jovenes a vivir una falsa realidad y llegar a creer que pueden ser intocables. Por consecuente, tienden a sentirse con el derecho de realizar actividades violentas y arrebatar la vida de quien consideren un obstáculo, una amenaza o simplemente de quien este mas cercano al momento de accionar el arma.

Continuamos perdiendo generaciones de jovenes con gran potencial y de manera inminente los estamos dejando ir a su autodestrucción, creemos que los jovenes deben de tomar las decisiones de su propia formación sin cuestionarlos o retroalimentarlos del camino que lleva tal decisión. Quizá porque los medios y las tendencias ideológicas nos dictan que ellos son libres de decidir lo que quieran, pero no nos damos cuenta que quienes están formando sus pensamientos y forma de ver la vida son tales ideologías contemporáneas, permitimos que desconocidos formen a nuestros hijos.

Nuestra obligación como padres de familia, abuelos o profesionistas, es educar, guiar y acompañar a las nuevas generaciones en la formación de su autoestima, en el reconocimiento y desarrollo de sus talentos, en la enseñanza testimonial del respeto de la vida y la dignidad humana, así como en el valor de la generosidad para con el prójimo. Es necesario acompañarlos y comprenderlos durante su dura adolescencia sin que perdamos la paciencia, mostrándoles que se puede contribuir en la reducción de la violencia mediante otras alternativas pacíficas, así como de apoyar en las necesidades de los mas desfavorecidos.

Aun y reconociendo que el gran trabajo de formación y enseñanza de los valores esta en la familia, consideró que en las escuelas se puede trabajar mucho para la prevención, por ejemplo, mediante la creación de un departamento de investigación y prevención de comportamientos violentos, el cual se especialice en la detección temprana de actos antisociales y conductas delictivas de los estudiantes.

Aprendamos de las tragedias para que no se repitan; busquemos apoyos profesionales cuando las cosas no van bien; pero sobre todo involucrémonos como sociedad en el cuidado y desarrollo humanista de los niños y adolescentes.

Mario A. López/ Más Humanista

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Recibieron ceniza para dar inicio a la Cuaresma

Siguiente

Este es mi hijo amado ¡Escúchenlo!

Textos Relacionados

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

Texto: Periodico Presencia
11 octubre, 2025

Presencia La reciente detención de una mujer de 44 años apodada “La Diabla” destapó una red criminal que ha operado el tráfico de infantes y venta de órganos entre ambos lados de...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Nuevo hospital del IMSS y su impacto urbano

Texto: Periodico Presencia
13 agosto, 2025

Presencia La falta de espacios para estacionamiento en el nuevo hospital del IMSS, ubicado sobre la Av. Vicente Guerrero, ha generado conflictos viales además de molestias entre vecinos. De acuerdo con algunos...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Prevenir la violencia vs Niño(a)s y adolescentes

Texto: Periodico Presencia
5 agosto, 2025

Presencia Conmoción a nivel nacional causaron hace unas semanas los crímenes registrados en contra de menores de edad. Esto luego de que, en el lapso de unos cuantos días, se hallaron muertos...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Polo de Desarrollo en Gerónimo-Santa Teresa

Texto: Periodico Presencia
29 julio, 2025

Presencia Autoridades dieron a conocer hace unas semanas que Ciudad Juárez fue incorporada oficialmente en el “Plan México” de Polos de Desarrollo Económico. Esto mediante la implementación de lo que las autoridades...

Siguiente
Este es mi hijo amado ¡Escúchenlo!

Este es mi hijo amado ¡Escúchenlo!

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d