• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública: Eliminar uso obligatorio de cubrebocas

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
5 abril, 2022
en Plaza Pública
Reading Time: 4 mins read

Hace unos días se informó que el Consejo Estatal de Salud revisará la posibilidad de suspender el uso obligatorio de cubrebocas, disposición vigente mediante una ley publicada el 15 de noviembre de 2020, para prevenir la transmisión de la enfermedad Covid-19 en el estado de Chihuahua.

De acuerdo a lo publicado en medios de comunicación, se revisará esta posibilidad durante la siguiente sesión del Consejo, cuya fecha aún no ha sido agendada, según informó la vocera de la Secretaría de Salud en Chihuahua.

Sin embargo, esta posibilidad ha generado controversia, ya que incluso algunos funcionarios de la administración estatal están en desacuerdo con eliminar el uso obligatorio de cubre bocas.

Por ello la pregunta de esta semana es: ¿Eliminar uso obligatorio de cubrebocas?

 

Pienso que la última palabra la tiene el sector Salud-Médico, por la autoridad ellos que tienen en el tema, son ellos quienes nos pueden dar un rumbo más claro puesto que conocen por el número de casos de contagio que se están presentando y según las diversas manifestaciones del contagio, también porque han cambiado las manifestaciones por las variantes del virus.

Por otra parte, el bajar la guardia inmediatamente es muy riesgoso, puede existir un peligro latente de un rebrote o repunte de contagios, pero repito, creo que esto no es un punto de debate, sino de revisar seriamente los casos reales según la estadística médica, en el plano de la salud social. Puede ser que tengamos que extender un poco más de tiempo el uso del cubrebocas para evitar un daño no deseado, y lamentar el volver a empezar.

Pbro. Felipe de Jesús Juárez/ Pastoral de la Salud

 

Creo que hay que conservarlo un año completo. No causa ningún daño y puede prevenir infecciones. Recién esta semana regresé a clases virtuales, ya que 2 alumnos dieron positivo a Covid. Yo lo seguiré usando cuando menos un año más.

Dr. Luis Javier Casanova/ Médico infectólogo e internista, docente universitario

 

 

Para decidir su posible eliminación debemos evaluar, concienzudamente, el riesgo- beneficio del uso del cubre bocas, considero que los beneficios superan los riesgos, ya que el uso de cubre bocas continua siendo una barrera útil y medida básica de prevención contra COVID- 19, además de otras enfermedades virales respiratorias, ya que desde que se implementó su uso, los casos de gripe bajaron drásticamente en todo el mundo, y existe evidencia médica científica de que el uso de mascarillas ofrece más beneficio que el de no utilizarlo, ya que previene que el portador y la población general estén más protegidas. 

El cubre bocas evita el paso de partículas del virus, reduciendo el riesgo de infección y propagación de enfermedades virales respiratorias. Su uso correcto protege tanto al portador, como a las personas de su alrededor.

Todos sabemos que la vacunación, forma parte muy importante de que se obtenga un incremento de inmunidad, y que los síntomas sean menos graves, también es sabido que mas del 50 por ciento de los contagios pueden ser provocados por personas asintomáticas, por lo que considero que debemos seguir utilizando cubre bocas, y más en lugares concurridos como transporte público, aeropuertos, etcétera.

La COVID-19 no se ha ido, aún permanece en nuestra comunidad, aún hay personas infectadas, con síntomas menos graves, pero aún hay defunciones, en menor cantidad.

Y en dado caso de que el gobierno decidiese eliminar su uso, la población seguiría usándolo por un largo tiempo, y también responsablemente en casos de infecciones respiratorias, ya que si algo nos dejó como enseñanza esta pandemia, es hacernos responsables primero con nuestra salud, y segundo ser empáticos con nuestros semejantes.

El uso de mascaras y el distanciamiento social deberán continuar en el futuro por un tiempo considerable.

Beatriz Anaya Ramírez/Enfermera

 

Ante la baja de la pandemia de COVID-19, que acumula siete semanas de descenso en contagios, hospitalización y defunciones en Ciudad Juárez -según la Dirección General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades-, es importante considerar la situación para la eliminación de uso de cubre bocas en espacios públicos, tal como sucede en el vecino Estado de Texas, desde el miércoles 9 de marzo de 2022.

Chihuahua es uno de los primeros estados que reabrió su economía después de la primera ola de casos de la pandemia en 2021. La Organización Mundial de la Salud (OMS)  anunció la flexibilización de las medidas en medio de una caída de los nuevos casos diarios de Covid-19 y por el despliegue de vacunas.

El primer trimestre de 2022 terminará con 11 por ciento más casos de Covid-19 que los que hubo en todo 2021, pero con 68 por ciento menos muertes en Ciudad Juárez, según la Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua, lo cual significa que la transmisión viral continúa, pero sin complicaciones fatales como la muerte.

Considerando lo anterior, es importante que la población tome conciencia sobre su persona y decida utilizar el cubre boca en espacios públicos, pues los datos aún reportan transmisión de virus Covid-19, que afortunadamente en este momento de la pandemia, no se complica, como consecuencia de la vacunación existente en la sociedad.

Pero debemos continuar con higiene de manos constante, sana distancia y uso de cubre boca según lo evaluemos en el espacio en que nos encontremos.

Dr. Humberto Campos Favela/ Médico especialista

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

9 estrategias de los santos para combatir la pereza

Siguiente

Pecado de la Ira: cuando el enfado se convierte en violencia

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nuevo tiroteo mortal en El Paso

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Hace una semana, la comunidad fronteriza se estremeció con un nuevo tiroteo mortal  en la vecina ciudad de El Paso, Texas. Los hechos ocurrieron en el Centro Comercial Cielo Vista Mall, donde,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

En contra de conciertos privados en el Parque Chamizal

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Presencia Organizaciones y personajes de la política local se manifestaron en contra de la realización del festival musical de una marca de cerveza, en el parque Chamizal, donde anteriormente se ha realizado...

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2023

Presencia Luego de la limpieza de ambulantes y de suciedad que se realizó hace unos días en el primer cuadro de la ciudad, el centro histórico luce diferente. Medios locales informaron que...

Siguiente
Pecado de la Ira: cuando el enfado se convierte en violencia

Pecado de la Ira: cuando el enfado se convierte en violencia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: